THERE IS NOT PLANET B

¡¡Por fin volvemos a comenzar una nueva situación de aprendizaje llamada there is not planet B, que significa "no hay un planeta B"!!. Esta SdA tratara de cuidar el planeta y de los desastres naturales..

Aquí os dejo el vídeo motivacional que el profesor nos pone en todas las SdA como TAREA 1:

TAREA 2: RUTINA DE PENSAMIENTO

En la segunda tarea, hicimos una rutina de pensamiento donde teníamos que escribir lo que sabíamos sobre esta situación de aprendizaje, y cuando terminemos la SdA escribiremos lo que hemos aprendido.

Elena del Pilar Delgado Leal - RUTINA DE PENSAMIENTO REFLEXIVO

TAREA 3: DEBATE

En esta tarea, hicimos un debate sobre los desastres naturales que podrían ser causados por el ser humano. Teníamos que poner sus consecuencias y como podríamos arreglarlo.


Elena del Pilar Delgado Leal - DEBATE: CATÁSTROFES MEDIOAMBIENTALES

TAREA 4: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA INFLUENCIA DEL HUMANO

En la tarea 4 , hemos tenido que elegir individualmente uno de los cuatro artículos sobre desastres medioambientales y cambio climático. Yo e elegido el tercero.

Al haber elegido el articulo que queríamos, tuvimos que hacer una recensión sobre ello y anotar las ideas importantes del artículo.

Aquí os dejo la fotos de mi libreta:

Después de hacer la recensión, hicimos un debate/puesta en común sobre los 4 artículos, para después hacer un visual thinky sobre ellos.


TAREA 5: ¿QUE SE ESCONDE TRAS ESTAS COORDENADAS? 

En la quinta tarea, tuvimos que averiguar individualmente unas coordenadas sobre algunos desastres naturales del mundo, ami me toco el deshielo del glaciar "perito moreno" en Argentina. Después de descubrir nuestro desastre natural, tuvimos que responder algunas preguntas sobre el.


COORDENADAS 6ºB

Aquí os dejo las preguntas que hemos tenido que responder:

1. ¿De qué desastre natural estamos hablando? 

2. ¿Cómo se originó la catástrofe?¿Qué fuentes energéticas estuvieron o están implicadas? ¿Son renovables o no renovables?


3. ¿Qué consecuencias tiene o ha tenido para el ecosistema?¿Qué especies se han visto afectadas?¿Qué influencia ha tenido para la cadena trófica?

4. ¿Qué soluciones propones para combatir lo que ha pasado y para que no vuelva a pasar?

Aquí os pongo las fotos de mi libreta: