Comenzamos una nueva situación de aprendizaje llamada e-star express. Vamos a viajar por España y Europa. Y como siempre comenzamos con un vídeo de motivación.
TAREA 1: BREAK OUT
Lo primero que hicimos en la primera tarea fue un break out. Primero el profesor nos hablo sobre lo que trabajaríamos en esta situación de aprendizaje, y después comenzamos con el break out donde tendríamos que adivinar 4 códigos. Fue muy entretenido.
TAREA 2: ACTIVIDADES DE EVOCACIÓN
En la tarea 2 el maestro nos hizo unas preguntas para activar nuestros conocimientos sobre geografía, pero la mayoría no sabíamos apenas nada.
Aquí os dejo las preguntas:
¿Qué conocemos de España?
¿Qué te gustaría conocer?
¿Qué conoces de Europa?
¿Qué te gustaría conocer?
¿A qué lugares has viajado en España?
¿A qué lugares has viajado en Europa?
TAREA 3: RUTINA DE PENSAMIENTO
En la siguiente tarea hicimos una rutina de pensamiento como en la anterior situación de aprendizaje, y escribimos lo que queríamos a prender, lo que sabemos y al final de e-star express escribiremos lo que hemos aprendido.
TAREA 4: RELLENAR MAPAS VACIOS
En la tarea 4, el maestro nos entrego a cada grupo un mapa físico y político de España y Europa, para rellenarlo. Pero era muy difícil rellenarlo por que no sabíamos casi nada.
TAREA 5: ETAPA 0
En la etapa 0, tendríamos que hacer 5 pequeños retos para conseguir starcoins que nos servirán mas adelante. Y un pequeño vídeo de presentación.
Poner un nombre al equipo y diseñar un logo.
Crear una pagina en nuestro Sites (Nuestro blog).
Crear un vídeo en grupo presentándonos y explicando que vamos a hacer en esta situación de aprendizaje y nuestros roles.
Diseñar Star coins ( dinero ) en grupos.
Y pegar en nuestra libreta un mapa político de Europa y España, y otro físicos de Europa y España para luego ir escribiendo el nombre de los países.
Este es el logo y el vídeo de nuestro grupo:
ETAPA 1 ANDALUCÍA
Cuando empezamos la etapa 1, hicimos algunos retos y viajamos por Andalucía
RETOS
En el RETO 1 y RETO 2, tuvimos que resolver que medio de transporte que íbamos a utilizar para viajar hacia Sevilla y donde nos íbamos a alojar. Tenía que salir barato, por que el maestro nos entrego starcoins (dinero) y no podíamos gastar mucho. Y respondimos a estas preguntas:
¿Cuántos habitantes tiene cada una de las provincias andaluzas? Organiza los datos en una tabla.
Escribe cómo se lee la cantidad de habitantes que has buscado anteriormente.
Ordénalos de mayor a menor.
Suma la cantidad de las 3 capitales más pobladas.
Resta a la más poblada la cantidad de la menos poblada.
En el RETO 3,viajamos a isla mágica, y para llegar allí, tuvimos que coger un metro. Y cuando llegamos responder a estas series de preguntas:
Escribe por las estaciones de metro que pasaremos antes de llegar a la parada del parque “ciudad expo”
El viaje en el metro cuesta 1,50 €. Si viajamos 4 personas ¿ Cuánto pagamos? ¿ Cuánto me sobra si pago con un billete de 20 €?
¿Cuánto pagaremos si entramos al Parque 1 niño de 11 años, 2 adultos de 45 años y una persona de 66 años ?
¿Cuánto nos devuelven si hemos pagado con 100 € ?
Inventa un problema utilizando la información del precio de las entradas.
En el RETO 4 Y 5, Situamos en los mapas las provincias de Andalucía, y después situamos 10 ríos de Andalucía y los sistemas montañosos: Sierra Morena y Cordillera Subbética y Penibética. Mulhacén.
En el RETO 6 hemos visto la diferencia entre el clima y el tiempo atmosférico.
Y en el RETO 7 Y 8 en lengua, hemos hecho un resumen del patio de los leones.
ETAPA 2 MADRID
En la etapa dos, viajaremos hacia Madrid y hemos buscado un tren y un apartamento para pasar 5 noches allí.
RETOS
En el RETO 1 Y RETO 2 hicimos una búsqueda del tesoro donde había una serie de desafíos matemáticos.
En el RETO 3 Y 4 colocamos en nuestros mapas las comunidades autónomas de España, las provincias de cada comunidad autónoma, algunos ríos de España, y algunos sistemas montañosos de España.
En el RETO 5 hemos buscado la diferencia entre el clima y el tiempo atmosférico.
En el RETO 6 conocimos lo que significa una vertiente hidrográfica, y copiamos es nuestra libreta las temperaturas y las precipitaciones de estos climas:
Y aquí os dejo el vídeo de la vertiente hidrográfica:
En el RETO 7 Y 8 Hicimos una lectura sobre "el conjuro de la queimada" donde respondimos a unas preguntillas.
Aquí os dejo el documento con las preguntas:
ETAPA 3 BRUSELAS
Por fin llegamos a la etapa final, ¡bruselas! y para completarla hemos hecho 7 retos. En esta etapa viajaremos en un crucero por los países bajos.
RETOS
En el RETO 1 salimos de Madrid a Bruselas, para ello como siempre buscaremos un medio de transporte y un refugio para pasar allí 5 noches.
En el RETO 2 viajamos un crucero por los países bajos, pero respondimos unas preguntillas matemáticas, que vais a ver en el documento.
En el RETO 3 Y 4 Colocamos en nuestro mapa los países de Europa, y copiamos en nuestra libreta los países de la unión europea. Pero también respondimos algunas preguntas que vais a ver en el documento.
En el 5 Y 6 Colocamos en el mapa físico de Europa algunos ríos y sistemas montañosos que veréis en el documento.
Para terminar, En el reto 7 y 8 hicimos una lectura del manneken pis de Bruselas.
Y cuando terminamos de leer el profe nos puso unas actividades:
Explica el significado de estas palabras:
Convicto.
Consternados.
¿Qué tipo de palabras son? Escribe otras 10 palabras de este tipo.
Identifica las ideas principales y secundarias de este texto.
Marca las palabras clave.
Escribe una historia con alguna ilustración (dibujo) cuyo tema sea el robo de la estatua de Manneken-Pis. Debe ocupar en total una página del cuaderno.
Os dejo el documento: