En esta situación de aprendizaje tan sabrosa comenzamos con un vídeo de motivación sobre lo que íbamos a hacer en esta situación de aprendizaje :
TAREA 1: DEBATE
En este debate hablamos sobre la alimentación saludable, donde serás más activo, más fuerte, te sentirás mejor... Y de la alimentación no saludable, donde serás menos activo, tendrás un poco de sobrepeso, estarás cansado...
También que es importante la actividad física, para despejarse la mente, sentirte mejor...
Y de los aparatos que intervienen en la función de nutrición, el excretor, el digestivo, el respiratorio y el circulatorio.
TAREA 2: MENÚ SALUDABLE O NO SALUDABLE
En esta tarea tuvimos que elegir en grupos cual era el menú mas saludable. Al final del documento hemos puesto las conclusiones.
Aquí os dejó el documento donde hemos trabajado:
TAREA 3 : ALIMENTACIÓN SALUDABLE
En la tarea 3 tuvimos que leer un texto sobre la alimentación saludable, después respondimos en grupos las siguientes preguntas al leer el texto.
Aquí os dejo el documento:
Después de responder las preguntas en nuestra libreta, hicimos un mapa conceptual sobre las peguntas.
Aquí os dejo mi mapa conceptual:
TAREA 4: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
En esta tarea, en grupos, tuvimos que que responder las siguientes preguntas de los aparatos del cuerpo, en un documento.
Aquí os dejo el documento que hicimos en grupo:
TAREA 5: RECREANDO LA DIGESTIÓN
En la tarea 5, tuvimos que hacer un vídeo individual sobre la digestión. Para ello tuvimos que utilizar alguna de estas aplicaciones: kinemaster, stop-motion, cap cut... Yo elegí cap cut.
Aquí os dejo mi vídeo:
TAREA 6: ENCUESTAS Y ANÁLISIS DE LOS HÁBITOS NUTRICIONALES
En esta tarea, tuvimos que hacer una encuesta sobre la alimentación saludable a 10 personas como mínimo.
TAREA 7: ELABORACIÓN DE UN PLATO SALUDABLE
En la tarea 7 , tuvimos que elegir un plato saludable para realizar lo en clase, nuestro grupo, eligió un burrito, y después de elegir nuestro plato, el maestro nos mando a hacer una tabla de ingredientes: para averiguar cuantos gr eran para una persona, para 200 personas, el precio del kg, y el total de cuanto costarían los ingredientes. Una tabla de calorías: para ver cuantas calorías tenía nuestro plato. Y las conclusiones: por que era saludable nuestro plato.
Aquí os dejo las tabla de ingredientes, la de calorías y las conclusiones. Hechas en mi libreta.
La de calorías:
Y las conclusiones:
TAREA 8: ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE HÁBITOS NUTRICIONALES
En está tarea, hemos analizado los resultados de la encuesta a las personas de Puente Genil. Ami me a parecido muy divertido.
Aquí os dejo mi análisis: