JUEVES 2 DE OCTUBRE 2025.
INFANTIL y PRIMERO
Hoy llegó a nuestro colegio Silvia, nuestra monitora de huertos escolares de este curso.
El alumnado más pequeñito en nuestro centro ( infantil 3 años) empieza a conocer el huerto y las maravillosas cosas que van a aprender aquí.
Silvia, nos ha enseñado como estaba el huerto, las herramientas y nos ha recordado las normas de uso. Los bancales estaban vacíos de siembra, pero con tierra y un montaje de riego nuevo.
La tierra estaba muy dura y por ello hemos tenido que removerla con rastrillos y palas. Laura, nuestra mamá colaboradora ha regado los bancales para que la tierra se ablandase un poco y después hemos añadido a nuestro bancal amarillo dos sacos de abono . Con las manos, el alumnado ha ido removiendo el abono y mezclándolo con el sustrato.
Hoy tocaba preparar la tierra, aunque ellos estaban más pendiente de las caracolas que se encontraban en los bancales. Han aprendido que eso que veis en las fotos son caracolas, muy diferentes a los caracoles. Las caracolas son de color oscuro, mientras los caracoles son claritas. Las caracolas son buena fauna para el huerto porque se comen a los caracoles ( que ya sabemos que debemos retirarlos porque se comen las hojas de lechuga y de acelgas rápidamente).
El alumnado de 4 años, ha visto también como funcionaba el riego por sudación, es maravilloso poder disponer de este tipo de riego este curso. !Gracias a Pepe (padre colaborador en el huerto) por su montaje!
JUEVES 9 DE OCTUBRE 2025.
PRIMERO, SEGUNDOS Y TERCEROS
Hoy ha sido un día importante porque además de seguir preparando la tierra, se ha comenzado ¡por fin! A SEMBRAR Y PLANTAR.
Era importante rellenar bancales con buen sustrato, compost y algo de humus de lombriz. Por eso esta semana hicimos el primer pedido al vivero.
Hoy se plantó con siembra directa, semillas de zanahorias, guisantes y habas, y de siembra indirecta, plantones de acelgas y apios. Algunos de los plantones de apio han sido plantados en macetas que luego pasaremos a los bancales.
La siembra de zanahoria tiene un acolchado de hojarasca por encima para proteger las semillas y que la tierra se mantenga más húmeda. Las habas no hace falta regarlas mucho pq se pueden pudrir las semillas, se plantan a unos 5 cms de profundidad al ser una semilla más grande.
Los guisantes se siembran a unos 3 cms de profundidad y tampoco necesitan mucho riego.
Siempre hablando con el alumnado del respeto hacia el ecosistema y haciendo hincapié en tener un huerto con un suelo muy estructurado.
La semana siguiente seguiremos con la siembra...
Nuestro alumnado ha disfrutado mucho en el día de hoy con la visita al huerto.
JUEVES 16 DE OCTUBRE 2025.
TERCEROS, CUARTOS Y QUINTOS
Hoy los plantones de lechuga maravilla y de espinacas, han sido plantados en nuestros bancales. La monitora ha explicado al alumnado el método de siembra de dichas hortalizas.
También se ha sembrado rúcula en siembra directa ( a través de semillas).
Han preparado semilleros de remolacha, cilantro..., que el alumnado se ha llevado a clase para cuidar.
Se ha observado con ellos los bancales, y han podido ver como las habas y los guisantes plantados la semana anterior, están germinando.
Con Laura, mamá colaboradora en el huerto se han trasplantado plantas de algunas macetas a los bancales y al revés.
Muy importante el trabajo de concienciación que se hace con el alumnado en el huerto, sobre el respeto por las plantas, la fauna y del ecosistema en sí. Recordándoles siempre las normas de funcionamiento del huerto.
Finalmente se ha regado el huerto con ayuda de todo el alumnado que hoy visitó el huerto.
Es una maravilla poder disponer en nuestro centro de un espacio verde, tan rico en aprendizajes.
Agradecer a las familias colaboradoras en el huerto, que se hacen cargo cada semana de comprar el pedido de semillas, plantones y macetas para poder realizar todas estas actividades. ¡Mil gracias!
JUEVES 23 DE OCTUBRE 2025.
INFANTIL y PRIMEROS
En el día de hoy tanto los grupos de educación Infantil como los grupos de primero han estado plantando lechugas, acelgas y siembra directa de remolacha. Después de esto han podido regar todo lo nuevo que han sembrado.
Ha sido muy interesante explorar bichitos que han encontrado en el huerto, como lombrices, caracoles, polillas de colores y mariposas.
Se observa como aprenden y descubren continuamente cosas nuevas en el huerto. En Infantil hemos podido contar con la gran ayuda de las familias, que han participado en todas las actividades que se han planteado: observación de insectos con lupas, cortas hojitas y tallos de la compostera, remover la tierra de bancales, dibujar los plantones sembrados...
JUEVES 30 DE OCTUBRE 2025.
SEXTOS Y SEGUNDOS
En el día de hoy el alumnado ha retirado de los bancales muchísimas caracolas que han salido tras las lluvias intensas. Las han colocado en un bote y luego Silvia, nuestra monitora de huerto, las ha dejado todas en un parque cercano. Que no sean beneficiosas para nuestro huerto, no quiere decir que haya que eliminarlas.
Se ha comenzado a trabajar con la compostera y nos hemos dado cuenta que necesita pequeños arreglos, la tapa y la base tienen que ser arregladas. Hemos trasladado esta petición al grupo de familias colaboradoras. ¡Gracias!
Se han plantado unas acelgas de colores, y con los nuevos cursos que visitaban hoy el huerto se ha realizado un "tour" y se han recordado las normas del huerto.
Han explorado los nuevos "bichitos" que viven en nuestro huerto: las crías de milpiés, las crías de lombrices y algunos escarabajos. Han podido ver con las lupas una avispa Europea ( el doble de grande o más) que la avispa normal. ¡Les ha encantado!
A las habas y guisantes se les han colocado sus tutores porque ya empiezan a crecer bastante, y se han plantado más guisantes porque algunos no han llegado a crecer.
Debido a las lluvias intensas en el día de ayer, Silvia les ha hablado del "estrés hídrico", de como el exceso de agua afecta a nuestras plantas
Ha sido un día de trabajo estupendo en nuestro huerto.