C.P.R. MAESTRO JOSÉ ALCOLEA
(ALDEAS DE FUENTE OBEJUNA)
C.P.R. MAESTRO JOSÉ ALCOLEA
(ALDEAS DE FUENTE OBEJUNA)
24/25 - La Línea del tiempo en Fuente Obejuna -
Este año, tras la investigación por parte de todo el alumnado del centro de la etapa de la prehistoria, vamos a aprovechar para continuar la temática y realizar una línea temporal en la que aprenderemos a situar los diferentes monumentos y yacimientos a lo largo de la historia de nuestro valle.
Nos planteamos los siguientes objetivos:
1. Identificar y documentar los principales monumentos y sitios de interés histórico en Fuente Obejuna.
2. Investigar la historia y la relevancia cultural de estos elementos patrimoniales.
3. Conocer las iniciativas de conservación y promoción del patrimonio histórico en Fuente Obejuna.
Para lo cual, comenzamos realizando el primer trimestre, un curso con el Profesor titular de la universidad de Córdoba en el area de arqueología Don Antonio Monterroso Checa, "IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN LA CONFIGURACIÓN TERRITORIAL DEL ALTO GUADIATO DESDE LA ANTIGÜEDAD A AL-ANDALUS" para recavar información sobre el tema.
Los Monumentos, yacimientos y edificios históricos que decidimos investigar son los Dólmenes de los Delgados (prehistoria), Edad Antigua (Protohistoria) LOS CASTILLEJOS, Imperio Romano (MELLARIA), Visigodos (Ermita de San Bartolomé), época Moderna ( ),y época Contemporánea (Casa Cardona).
Cada aldea creará su tarjeta de la época que le corresponda para posteriormente divulgar a las demás aldeas para su impresión y plastificación. De esta forma todos concluimos con seis tarjetas y una línea temporal con la que podremos trabajar y aprender a ordenar los diferentes periodos de la historia en Fuente Obejuna y sus aldeas.
CURSO 2022-2023 EL AGUA
Durante este curso 22-23 nuestro proyecto se centrará en un bien patrimonial natural EL AGUA.
Queremos poner en valor un bien tan preciado y tan poco valorado. Que nuestro alumnado valore la importancia del cuidado de nuestro entorno y que ponga en valor nuestro patrimonio natural.
En este año la escasez de agua les ha hecho reflexionar que tenemos un recurso que no hay que malgastar, ni contaminar.
En nuestras aldeas nacen dos ríos:
El río Guadiato, un afluente del Guadalquivir
El río Zújar, afluente del Guadiana.
1ª fase Visita y recogida de datos
Nacimiento del río Guadiato, nace entre las aldeas de La Coronada y Argallón
Abrevaderos y fuentes que vamos visitando mientras paseamos
por cada una de las aldeas de Fuente Obejuna
En Argallón: El Pilar,
La fuente de Argalloncillo
Fuente de La Zarza
El pozo de Casa Alta
En La Coronada pasamos por El Pilar, que sirve de Abrevadero al ganado y llegamos a la Santanilla, nacimiento del río Zújar
Aprovechamos para pasar una mañana agradable y reflexionando sobre las personas incívicas que ensucian el campo. Nosotros hemos recogido mucha basura y la hemos llevado a un contenedor.
¡No contamines !
En La Cardenchosa y Los Morenos la fuente de la plaza, el Pilar y el pozo del parque. Hacemos unos dibujos preciosos.
En Ojuelos Altos hay una fuente muy bien decorada, aunque no es agua potable.
Y de paso también aprovechamos y leemos junto a la fuente.
!Que buena mañana!
En Posadilla tenemos una noria muy bonita donde todas las personas que nos visitan se hacen una foto.
La vamos a dibujar.
Ya conocemos mejor dónde encontrar agua en nuestras aldeas
Nos documentamos:
El agua subterránea aflora a la superficie en pozos y manantiales
El agua subterránea aflora a la superficie a través de los pozos que tenemos en nuestras casa.
La utilizamos para regar las plantas o limpiar los patios.
Si cortan el suministro de la red también podemos usarla para el aseo personal u para fregar los platos.
¡Nunca debemos beberla ni echar basura al pozo!
Tenemos mucha suerte porque en muchas de nuestras casas hay pozos.
NUESTROS TRABAJOS DE CLASE
Aquí tenéis una muestra de alguno de nuestros dibujos
Y ahora unos consejos que debemos tener en cuenta para aprender a utilizar el agua y a no malgastarla porque es un bien escaso e imprescindible para la vida
¡UNA GOTA CUENTA!
Una reflexión sobre el entorno y como nos damos cuenta que no siempre lo cuidamos
23 DE MARZO "DÍA DEL AGUA"
EL AGUA ES UN RECURSO QUE PUEDE AGOTAR. ¡CIERRA EL GRIFO!
Si aún no nos hemos dado cuenta de la importancia del agua, de que en un bien patrimonial que tenemos que aprovechar sin malgastarla, pues vamos a colocar algunos códigos QR en ciertos lugares de nuestras aldeas para recordarlo a todo el mundo.
MUCHAS GRACIAS AL ALUMNADO, A LAS FAMILIAS Y AL PROFESORADO DEL CPR MAESTRO JOSÉ ALCOLEA POR EL TRABAJO REALIZADO.
CURSO 21-22
VISITA NUESTRAS iGLESIAS
IGLESIA DE SAN JUAN ARGALLÓN (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE SANTA ELENA LA CARDENCHOSA (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE NUESTRA SRA DE LA CORONADA (FUENTE OBEUJUNA)
PARROQUIA DE SANTA BÁRBARA OJUELOS ALTOS (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE NTRA SRA DE LOS DOLORES , EL PORVENIR (FUENTE OBEJUNA)
PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO DE POSADILLA (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DEL SALVADOR CUENCA (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE SAN ISIDRO OJUELOS BAJOS (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE NTRA SEÑORA DEL ROCÍO PICONCILLO (FUENTE OBEJUNA
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN , NAVALCUERVO (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE LA SANT CRUZ LOS PANCHEZ (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE SAN JOSÉ CAÑADA DEL GAMO (FUENTE OBEJUNA)
IGLESIA DE LA SANTA CRUZ ALCORNOCAL (FUENTE OBEJUNA)