Curso 2023/24
ODS 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
ODS 16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
El día 25 de noviembre de 2023 celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para ello realizamos diversas actividades a nivel de aula.
El día 22 de enero de 2024 celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, celebramos unas jornadas en las que se realizaron diferentes talleres sobre primeros auxilios, yoga, etc. además la coordinadora del programa de Paz organizó una serie de retos con el objetivo de fomentar el respeto, cariño y la igualdad entre todos/as.
El día 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el colegio no hemos querido pasar la oportunidad de conocer más de cerca el por qué de la celebración de este día. Por ello nuestro alumnado ha realizado diferentes actividades de investigación y experimentación sobre el tema en cuestión.
Por la Igualdad en el deporte. El día 22 de febrero celebramos las Olimpiadas en nuestro colegio, fomentando la igualdad en el deporte de los niños/as, su autonomía desarrollando un efecto multiplicador para el liderazgo y autoestima, la salud, la prevención de la violencia de género, etc.
El día 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, en cada aldea se realizaron actividades de concienciación. Además, a nivel de centro participamos en un concurso de dibujos y relatos cortos "8 de marzo por la igualdad", con todos ellos cramos un bookcreator.
Curso 2022/23
ODS 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
ODS 16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
NUESTRO COLEGIO ESTÁ LLENO DE MOMENTOS Y ESPACIOS DE IGUALDAD QUE INTENTAMOS CONTINÚEN EN CASA.
El día 20 de noviembre del 2022 desde el programa R.A.E.E.P se ha promovido una actividad en la que hemos colaborado desde el plan de Igualdad, con motivo del Día mundial del niño.
La actividad consistía en escribir frases anti-bullying en formato A3 y decorar las paredes de los baños de cada aldea con los pósters. Las frases eran:
"Acércate a quien se encuentre solo o sola" (Argallón)
"Si se burlan de alguien, no me río" (Argallón)
"Si alguien está triste le pregunto qué le pasa" ( La Cardenchosa)
"Si hago una broma de mal gusto, pido disculpas" (El Porvenir)
"Cuando alguien es cruel, no te pongas a su nivel" (La Coronada)
"Acepta a los demás tal y como son" (La Coronada)
"La burla es la diversión de los ignorantes" (Ojuelos Altos)
"Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une" (La Posadilla)
El día 25 de noviembre del 2022 celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para ello realizamos diversas actividades a nivel de aula. Además, dentro del programa RETO se están llevando actividades encaminadas a concienciar sobre la empatía, autoconocimiento y autoregulación de las emociones, etc.
Desde el Ayuntamiento de Fuente Obejuna se han realizado talleres sobre la corresponsabilidad donde se ha trabajado con el alumnado aspectos relacionados con el buen/mal trato a los demás entre otros aspectos.
El día 1 de diciembre del 2022 se celebramos las jornadas intercentros por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, junto al I.E.S Lope de Vega. En dichas jornadas pudimos disfrutar de la asociación de la ONCE (perro guía y exposición de material), de la Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Física y de la conferencia impartida por D. Miguel Ángel Martínez Tajuelo (deportista de alto nivel en natación).
Durante el mes de diciembre hemos realizado actividades con los objetivos de:
1. Promover, entre el alumnado, la toma de conciencia de la desigualdad entre niños y niñas en relación a los juguetes.
2. Hacer reflexionar sobre como la publicidad y los intereses económicos manipulan la relación del alumnado con los juguetes.
3. Poner de manifiesto los estereotipos existentes a la hora de distribuir los juguetes en los catálogos.
4. Impulsar, a través del juego entre el alumnado, relaciones igualitarias a la hora de manipular los juguetes.
5. Valorar y respetar la elección de los juguetes.
6. Conseguir el compromiso del alumnado, en la medida de sus posibilidades, para romper las barreras sociales respecto a los juguetes.
En coclusión, romper con los estereotipos, analizando los juegos y juguetes desde la perspectiva de género.
Aquí podemos ver nuestro catálogo de "juguetes no sexistas" y en el siguiente enlace acceder al padlet.
El día 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el colegio no hemos querido pasar la oportunidad de conocer más de cerca el por qué de la celebración de este día. Por ello nuestro alumnado ha realizado diferentes actividades de investigación y experimentación sobre el tema en cuestión.
El día 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer y en el colegio realizamos varias actividades:
MURAL "MUJERES IMPORTANTES DE NUESTRAS VIDAS": Los alumnos/as trajeron fotos de mujeres importantes en sus vidas con una breve descripción de por qué las habían elegido. Con estas fotos realizamos un mural rellenando la silueta de la cara de una mujer.
Conocimos en la asamblea a Lourdes Mohedano Sánchez de Mora, ex gimnasta rítmica (nacida en Córdoba pero su familia desciende de Peñarroya-Pueblonuevo).
Marcapáginas conmemorativo del día para que se lo regalen a las mujeres que quieran.
Aquellos alumnos/as que quisieron asistieron al centro vestidos con ropa o complementos morados.
Por la Igualdad en el deporte. El día 24 de mayo celebramos las Olimpiadas en nuestro colegio, fomentando la igualdad en el deporte de los niños/as, su autonomía desarrollando un efecto multiplicador para el liderazgo y autoestima, la salud, la prevención de la violencia de género, etc.