Plan de Igualdad 2023-2024
III Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2022-2028
Durante el curso escolar 2023-2024
III Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2022-2028
Durante el curso escolar 2023-2024
¡Novedades en el Rincón Violeta!
Hemos agregado 7 libros nuevos a nuestro querido Rincón Violeta en la biblioteca gracias a los fondos del Pacto de Estado, a nuestro Plan de Igualdad y al Departamento de Lengua (¡mil gracias Leo!).
Entre ellos, contamos con tres fascinantes novelas, incluyendo "Las hijas de la criada" de Sonsoles Ónega, ganadora del último premio Planeta. Además, hemos incorporado dos inspiradoras biografías de mujeres científicas y escritoras que han dejado huella en la historia. Y para nuestras jóvenes lectoras, un libro especial sobre los cambios en la adolescencia que les ayudará a comprender mejor esta etapa tan importante. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar estas increíbles lecturas que te harán reflexionar, emocionarte y empoderarte! Ven y descubre la magia de la literatura en nuestro Rincón Violeta.
¡Te esperamos en la biblioteca!
Durante la segunda semana de abril, Eleonora Kislenko, entrenadora del club de atletismo Atletas del Levante Almeriense y José Luis Ruiz, monitor de la escuela de atletismo de Vera desarrollaron una sesión con todos nuestros grupos de 2º y 4º de la ESO mostrando así técnicas básicas de paso de vallas y lanzamientos.
Este club entrena todas las pruebas de pista en Vera y este año han querido promocionar, especialmente entre las mujeres, la práctica del atletismo en los centros educativos de la localidad para que descubran, de forma divertida, que este deporte no solo son carreras.
Sin duda, habéis conseguido vuestro objetivo gracias a vuestras sesiones, en las que también ha participado nuestro alumno Adam Kaoua. ¡Mil gracias por tu compromiso y ganas, Eleonora! Esperemos que muchos más atletas se sumen a vuestro club.
El pasado lunes, el alumnado de 1º de la ESO participaba en el Taller Música Sin Violencia.
A través de este taller se analizaron letras de canciones, desde las más antiguas hasta las más modernas. El alumnado se divirtió mucho escuchando algunas de sus canciones favoritas, aunque esta vez desde una perspectiva totalmente diferente: fijándose en la letra y analizando los tipos de violencia que aparecen en algunas de las letras más actuales.
¡Gracias al AMPA por pensar en una actividad como esta para los más jóvenes del centro!
El pasado martes, nuestros estudiantes de 2º de la ESO participaron en un enriquecedor taller contra la violencia de género titulado "El Abuso No Es Amor: Las 9 Señales de Alarma", impartido por la Fundación Ana Bella de Sevilla.
Así, nuestro alumnado recibió información muy relevante a través de las historias, contadas en primera persona por las chicas de la fundación, así como claves para detectar señales de alarma en una relación de pareja abusiva o aquellas para mantener una relación sana.
Para más info, esta es la página web de la Fundación Ana Bella.
Nuestra alumna Lucía García Rubio, de 1ESO A, recogía su premio del V Concurso de Tiktokers por la Igualdad, organizado por la Subdelegación de Gobierno de Almería.
Es un orgullo tener alumn@s como ella. ¡Enhorabuena de nuevo, Lucía!
¡Su vídeo “Las mujeres pueden ser lo que quieran ser” ha ganado el 3er premio!
Aquí está el enlace a Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZGeA4Wdck/
Y aquí el enlace a la web para más info: https://tiktokersporlaigualdad.es/
Acto 8M Plaza Mayor
El viernes 8M asistíamos al Acto de la Plaza Mayor de Vera, donde nuestros alumnos Jorge Cadórniga Pérez (3D) y Elsa Martínez Gallardo (3C) han leído un manifiesto redactado por la coordinadora de igualdad del centro por el Día Internacional de la Mujer.
También nos han acompañado otros mediadores de 3º ESO. ¡Muchas gracias a todos los que habéis colaborado! Y, cómo no, gracias también a Estefanía, nuestra coordinadora de Escuela Espacio de Paz.
Escape Room
Nuestro alumnado de 1º ESO participó en el juego de escape sobre mujeres importantes en la historia para concienciarlos de su importancia.
¡Gracias a Tururú y al Ayuntamiento por ofrecernos estos talleres tan divertidos!
Tablón violeta
Algunos de nuestros alumnos de Atención Educativa han creado carteles con frases reivindicativas a favor de la igualdad de género.
Pósters obras musicales
El Departamento de Música ha realizado con el alumnado de 2º ESO una exposición de carteles bilingües sobre obras musicales con mujeres como protagonistas.
¿Quién es ella?
El alumnado de 4º ESO de la asignatura Aprendizaje Social y Emocional ha creado su propio juego de mesa ¿Quién es quién? edición mujeres sobre mujeres que han hecho historia.
Una vez terminado, lo han llevado a otras aulas para que otros alumnos pudieran jugar y aprender con ellos.
¿Qué mejor manera que aprender creando nuestros propios materiales y después presentarlos para que otros puedan aprender y divertirse con ellos?
Mil gracias a los profesores Irmina y Miguel por crear estos geniales tableros con sus alumnos.
¡Mujer Tenías Que Ser!
Como parte de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer en Vera, el alumnado de 1º Bachillerato asistía el pasado viernes 15 de marzo al auditorio a ver la obra de teatro ¡Mujer tenías que ser! una historia del teatro español con nombre de mujer.
Gracias de nuevo al Ayuntamiento de Vera por contar con nosotros para promover la igualdad entre nuestros jóvenes.
El 31 de enero, con motivo de la semana de la ciencia en nuestro centro, todo el alumnado de 3º ESO recibió una charla sobre Prevención del Suicidio.
Istar, superviviente y miembro de la Asociación para la Prevención del Suicidio "La niña amarilla" contó cómo intentó suicidarse en su adolescencia. Ahora intenta ayudar a adolescentes que puedan encontrarse en su misma situación.
A su vez, se presentó el libro "La niña amarilla", el cual consta de 23 relatos suicidas desde el amor.
Nos quedamos con el número de teléfono 024, con el que podemos pedir ayuda tanto para nosotros como si conocemos a alguien que esté pensando en suicidarse.
El 6 de marzo nos visitó la científica Pilar para impartir una charla motivacional al alumnado de 4º ESO A y B de Ciencias para festejar el 11 Febrero, día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
En la primera parte, les contó la situación que hay actualmente con la mujer en la ciencia así como la desigualdad que hay en la carrera investigadora, a pesar de ser más estudiantes mujeres y con mejor expedientes. Son pocas las mujeres que se plantean como proyecto de vida la carrera de investigadoras.
Por otro lado, habló desde su experiencia y contó la ciencia que ella hace: la psicología. Habló de dos de los proyectos en los que está implicada: el primero, un estudio sobre el estado emocional de las familias y adolescentes tras la COVID; y el segundo, un estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los adolescentes.
Muchas gracias, Pilar. ¡Esperamos que gracias a esta charla surjan nuevas científicas!
Con motivo del 25N, nuestro alumnado de 3º ESO y 4º ESO ha estado recibiendo clases de defensa personal durante unos meses en siete de sus sesiones de Educación Física.
Judo Indalo Club Deportivo, Levante almeriense, ha estado impartiendo estas clases de defensa personal e iniciación al judo para enseñar a nuestro alumnado a cómo reaccionar en caso de ser atacados, robados o forzados.
¡Gracias a sus profesores y a los entrenadores por hacerlo posible!
Acto 25N Plaza Mayor
El viernes 24N poníamos el broche final a las actividades en torno al 25N mediante el Acto de la Plaza Mayor de Vera, donde nuestras alumnas Blanca Gómez López y Rosa Gerez Martínez, de 4º ESO A, han leído el microrrelato ganador de entre todos los de 1º ESO y 2º ESO. ¡Enhorabuena José David García, de 2º A!
También nos han acompañado algunos de nuestros mediadores y miembros de la comisión de igualdad. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración!
Tablón violeta: Microrrelatos
Los grupos de 1º ESO y 2º ESO, junto con sus tutores, han ayudado a dar vida a nuestro #TablónVioleta a través de la exposición de algunos de los microrrelatos que han estado escribiendo en tutoría para concienciar sobre la violencia de género.
Tablón violeta: Posters
Uno de nuestros grupos de Atención Educativa de 1º ESO ha creado sus propios carteles para el 25N.
Cortometraje “Suelta"
El alumnado de 4º ESO ha asistido al Auditorio de Vera a la proyección de un cortometraje titulado “Suelta”, en el que se trata el tema de la sumisión química.
Tras el visionado, el alumnado ha tenido la oportunidad de charlar con Pablo Ferreira, uno de los tres productores del corto. En el coloquio han surgido preguntas muy interesantes, donde el alumnado ha planteado dudas acerca del mismo y lo han comparado con la realidad actual. Asimismo, el productor ha transmitido lo que se pretende expresar con este corto y lo que deberíamos hacer en caso de encontrarnos en una situación tan complicada.
¡Además, al salir nos han regalado una camiseta violeta a cada un@!
Gracias a la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Vera por hacerlo posible.
Charla Violencia de Género
El alumnado de 3º ESO ha recibido una charla por parte de la Guardia Civil a través del Plan Director sobre violencia de género, conociendo datos y detalles de la realidad que tenemos en nuestro país actualmente.
Escape Room “Atrapados en el IES”
Los alumnos de 2º ESO participaron en el juego de escape "Atrapados en el IES", donde tenían que ayudar a una profesora que estaba sufriendo violencia de género.
Gracias, Ciencia Divertida y Crea Ilusión.
Nuestro alumnado de 3º ESO y 4º ESO ha asistido a un taller sobre relaciones igualitarias impartido por la enfermera de referencia de Formajoven con el fin de hacer reflexionar a los alumnos sobre los tipos de relaciones y cómo detectar cuando no son sanas.
Teatro “Sheherezade’s Cunning”
El alumnado de 1º ESO y 2º ESO asiste al Auditorio de Vera a un teatro en inglés titulado “Sheherezade’s Cunning” (“La astucia de Sheherezade”) a cargo de la compañía Spin Off Theatre. Se trata de una adaptación de “Las mil y una noches” para tomar conciencia de la importancia de eliminar la violencia contra la mujer.