III Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2022-2028
Durante el curso escolar 2022-2023
El pasado martes y miércoles recibimos en nuestro centro a dos miembros de la Fundación Ana Bella de Sevilla, que formaron a nuestros alumnos de 2, 3 y 4 de la ESO en materia de prevención de violencia de género con sus talleres testimonio “Jóvenes Agentes de Cambio frente a la Violencia de Género”.
Así, nuestro alumnado recibió información muy relevante a través de las historias, contadas en primera persona por las chicas de la fundación, así como claves para detectar señales de alarma en una relación de pareja abusiva o aquellas para mantener una relación sana.
Con esta actividad finalizamos nuestras #JornadasDíaInternacionDeLaMujer💜, pero seguimos trabajando por la igualdad en nuestro centro !!
#ElPalmeralEducaEnIgualdad🌴
Los grupos de 3º de la ESO y Aulas Específicas han recibido un taller en materia de violencia de género en forma de Pasapalabra gracias a la coordinación de nuestro centro con el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento de Vera.
Después de una puesta en común con datos reales e importantes, nuestros estudiantes se han dividido en equipos y han competido entre ellos para completar el famoso rosco de Pasapalabra.
Nuestra profesora de Plástica Inma, junto al alumnado de la ESO, participan en las #JornadasDíaInternacionalDeLaMujer creando la campaña “No Mires A Otro Lado”, creando un mural en forma de cortina de ojos que nos recuerde que no debemos mirar para otro lado ante ningún tipo de maltrato.
A través del mural nos convertimos en personas observadas por esos ojos que nos recuerdan que ante cualquier agresión verbal, física o psicológica, no podemos girar la cabeza como si nada pasara.
Con este mural queremos concienciar a toda la comunidad educativa de la necesidad de un cambio de actitud y opinión global ante este tipo de comportamientos.
Para el Día de la mujer en el Departamento de Música han realizado dos actividades. Por una parte una exposición de carteles realizados por el alumnado de 1º de ESO sobre mujeres cantantes en la historia de la música popular-urbana, en la que podemos participar interactivamente utilizando un movil y el código QR integrado en los carteles.
Por otra parte, una presentación sobre mujeres en la historia de la música clásica que en muchos casos fueron olvidadas y que durante los últimos años se está recuperando su relevancia histórica y su interesante producción musical y que explicaremos en clase con 1º y 2º de ESO.
Los miembros de la Comisión de Igualdad, formada por mediadores de 4º de ESO, han recibido su segunda formación por parte de la experta en materia de género Lidia Rodríguez. En la sesión hemos trabajado:
Diferencia violencia de genero y machista
Tipos de violencia machista
El amor romántico
Roles y estereotipos de género
Lenguaje inclusivo
Los alumnos de 4º de la ESO han recibido la visita de la joven escritora y guionista veratense Gema del Castillo, que además de hacer una presentación de su recién publicado libro “Dama de Pueblo”, nos ha hecho una interesante reflexión sobre el papel de la mujer en la literatura actual.
Nuestro profe de lengua Juan Pedro Toledano ha acompañado a Gema en este enriquecedor encuentro literario, en el que nuestra invitada ha animado a nuestros alumnos a investigar y aprender algo más de profesiones tan apasionantes como la suya. ¡¡Te deseamos la mejor de las suertes en tu prometedora carrera Gema!!
Nuestro Coordinador de Patrimonio y Profesor de Filosofía Daniel, gran amante del carnaval como buen gaditano, nos hace llegar el pasodoble de Martínez Ares contra la violencia de género.
"El Gran Teatro Falla a los pies de Martínez Ares en una letra contra la lacra de la violencia hacia las mujeres. Emocionante el grito de un padre temiendo que su hija crezca teniendo en mente que el día de mañana pueda sufrir el daño de un maltratador."
Letra de la pasodoble "Ella era una marioneta" de la Comparsa de Garcia Arguez (el chapa) con el grupo de Juan Carlos Aragon Los Esclavos en el COAC 2023 Cadiz. Pasodoble de semifinal donde canta a como dos personas malheridas se encuentran y curan sus heridas, dando como consejo final: "si un amor no te da felicidad, entonces huye".
El martes 14 de febrero nos visita la antigua alumna del IES El Palmeral Ana Belén Castaño Fernández para impartir una charla motivacional al alumnado de 4º ESO de Ciencias para festejar el 11 Febrero, día de la Mujer y la Niña en la Ciencia .
Actualmente ejerce como profesora en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Almería y, aunque todavía es joven, aspira a llegar a ser Titular de Universidad en su área.
La charla se ha dividido en dos partes.
La primera parte relacionada con su experiencia personal relatando su inquietud por la medicina y las matemáticas desde que era niña, pasando por su andadura por el IES El Palmeral y, como no, de su experiencia al hacer la Doble Titulación de Informática y Matemáticas. Ha hecho hincapié en que era una niña de notables y que con esfuerzo y perseverancia todos, niñas y niños, pueden llegar hasta donde se proponga, siempre y cuando algo les apasione. También nos ha contado cómo decidió hacer el Doctorado en Matemáticas aplicado a la Biomedicina y a la Óptica Visual y cuál es la figura en la UAL que lleva ejerciendo desde el 2019, Profesora Sustituta Interina.
En la segunda parte de la charla, hemos podido disfrutar de algunos problemas de la vida cotidiana, sobretodo de Oftalmología , resueltos mediante Matemáticas y manejando herramientas como son Big Data, Machine Learning y Deep Learning.
Por último, también nos ha contado su última publicación relacionada con el COVID 19 y publicada en la Editorial Nature, de gran prestigio internacional: Han encontrado un modelo que mejora y estima mejor la Evolución de una pandemia frente a un patógeno como puede ser el COVID teniendo en cuenta los casos pre-sintomáticos y los hospitalizados, concluyendo con la aplicación de Teoría de Juegos para decirle al Estado qué número de camas UCI debería de implantar para que la Economía del país sea sostenible en caso de que aparezca una nueva pandemia.
Ha sido sin duda una charla interesantísima, de la que esperamos surjan nuevas científicas .
¡Muchísimas gracias, Ana Belén, esta es tu casa y aquí te esperaremos en próximo curso !
Desde la Coordinación de Coeducación y el programa Forma Joven, los mediadores y miembros de la Comisión de Igualdad colaboran con los alumnos del aula específica haciendo estrellas para que el árbol que han preparado brille en igualdad.
Los grupos de la ESO junto con sus tutores han participado en esas #JornadasContraLaViolenciaDeGénero con la preparación de nuestro #TablónVioleta. Los grupos de 3º y 4º de ESO han realizado una búsqueda de noticias sobre violencia de género, para las que sus compañeros más pequeños de 1º y 2º de ESO han aportado soluciones, reivindicaciones e incluso nos han contando emocionantes historias en forma de cómic.
Durante esta semana, todos los grupos de la ESO irán pasando por nuestro tablón, donde les recibirán los miembros de la Comisión de Igualdad para explicarles cómo está organizado y que así les vayan conociendo un poco mejor y sepan que pueden contar con ellos y ellas siempre que les necesiten 💜
NOTICIA DEL AYUNTAMIENTO DE VERA EN REDES SOCIALES:
Esta mañana el municipio de Vera ha mostrado su repulsa contra la violencia hacia las mujeres con una concentración en la Plaza Mayor de la localidad, donde el alcalde, José Carmelo Jorge Blanco y la concejala de Igualdad y Mujer, Amparo García han leido sendos manifiestos bajo el lema: ‘Contra la violencia de género, cada paso cuenta. Súmate para seguir avanzando’.
En el acto también han participado el Centro de Adultos, con la lectura de un manifiesto por parte de Lola Arranz; el IES Alyanub con las intervenciones de Christina Cappa y Sheyla Camacho, estudiantes de segundo ciclo de educación infantil; Asprodalba, con las intervenciones de los usuarios del centro Karina Nieto y María Jesús Méndez; y el representante de la comisión de igualdad del IES El Palmeral, Josep Biel.
Un grupo de alumnas de 1ºESO A participa en el concurso organizado por el IES Maestro Padilla "Así Bailaba", grabando parte de la canción de Rigoberta Bandini y Amaia.
¡Os deseamos mucha suerte chicas!
Hoy 17 de noviembre se ha celebrado la primera sesión formativa de la Comisión de Igualdad con nuestro alumnado. Entre algunas de sus funciones, los miembros de la comisión acordarán las funciones a desarrollar dentro del centro para la eliminación de la violencia de género en nuestro centro y en nuestro municipio.
Los alumnos han recibido una ponencia formativa a cargo de la experta en igualdad Lidia Rodríguez, para la prevención de la violencia en las aulas y a través de las redes sociales, donde podrán aplicar esta intervención en el día a día.
Los alumnos de 2º de ESO participaron en el juego de escape "Atrapados en el IES", cuyo principal objetivo era el de prevenir en materia de violencia de género.
Nuestro alumnado de 2º BTO C de Psicología ha realizado una actividad por el 25-N, día contra la Violencia de Género, con el fin de concienciar a otros alumnos y alumnas más jóvenes del centro (2° y 3° ESO) sobre este problema social, mostrando cómo los micromachismos están presentes en diferentes tipos de relaciones y ámbitos humanos.
El alumnado de 4º de la ESO acude con sus profesores Fran Soler, Juan Pedro Toledano, Tomás y Luis Martínez al teatro titulado "Me Quiere No Me Hiere" organizado por el Ayuntamiento de Vera en el Auditorio Municipal Ciudad de Vera, en materia de prevención de violencia de género.
Los profes de inglés Carlos Juárez y Laly Pérez se unen a las reivindicaciones de este 25-N mediante una actividad en la que sus alumnos analizan el mensaje de la canción "Luka" de Suzanne Vega.
Nuestros compañeros de la asignatura de Latín con su profesor Tomás trabajan los problemas que, ya en la sociedad de romana, surgían en torno a la violencia de género.
La recién creada Comisión de Igualdad, formada por mediadores de 4º de ESO, se presenta al alumnado del IES El Palmeral en un interesante programa de radio dedicado al #DíaDeLasEscritoras
Este año hemos querido hacer nuestro particular homenaje a tres escritoras almerienses, mostrando a nuestro alumnado lo cerca que estamos de grandes artistas.
Noelia Pérez Ponce, Marta Navarro Ros y Aurora Luque han sido las elegidas por nuestros mediadores para este primer programa y queremos desde aquí mostrarles nuestra profunda admiración a todas ellas dedicándoles este pequeño homenaje
Escucha nuestro programa aquí:
Desde la coordinación de coeducación hemos preparado un calendario escolar para las distintas aulas del centro, en el que cada mes estará dedicado a una mujer relevante en las distintas áreas que el alumnado trabaja. Para su creación, hemos colaborado con los distintos Planes y Programas del centro así como con todos los Departamentos.