Sea cuál sea la mascota que tengais en casa (o si tieneís en mente incorporar una nueva a la familia), debéís hacer comprender a vuestro hij@ que un animal, no es un juguete, ni un peluche…
Es un ser vivo que necesita amor, cuidados y que puede llegar a convertirse en un compañero y amigo para toda la vida.
Para vuestro hij@, sois su modelo a seguir. Así que procurad ser un buen ejemplo, siendo responsables con el cuidado de la mascota, si tu hij@ ve que que tratais a la mascota como un miembro más de la familia, crecerá con la idea de que un animal es su igual. Un ser al que no se le debe dañar, sino cuidar y amar.
Hacedle comprender que tener una mascota implica una responsabilidad para toda su vida. Así que desde el principio, implicad a vuestro hij@ en los cuidados de la mascota, enséñadle a darle los mejores cuidados.
Así que según la edad que tengan vuestros hij@s, merece la pena que poco a poco los acostumbreis a las diversas tareas de pasear, llevar al médico, ponerle comida, cambiarle el agua, peinarlo, lavarlo, darle mimos, educarlo y por supuesto, disfrutar de su compañía.
Además, enseñarles las implicaciones de tener un animalito a tu cargo, los convertirá en adultos más responsables y aprenderán a cuidar de otro ser vivo y así disfrutar de una preciosa relación de cariño mutuo.
Unos consejos y una ayuda extra desde casa...