Que los niños tengan una buena autoestima, es uno de los aspectos más importantes para asegurar un correcto desarrollo. El amor propio es un proceso que se desarrolla de manera progresiva, por lo que debe comenzar a desarrollarse desde la infancia.
La autoestima es una cualidad, que ayudará a que los niños tengan un mejor desempeño en la escuela, en casa y en todas sus relaciones personales, a lo largo de toda su vida.
Todos sabemos, que los padres son las personas más influyentes en la niñez y que por supuesto, juegan un papel fundamental en el desarrollo de sus hijos. Todas las palabras y acciones evidentemente positivas, que profieren los padres a sus hijos pueden ayudar a desarrollar la confianza.
Un niño que desarrolle un buen amor propio, también necesita tener una percepción positiva y realista de sus habilidades. Por esto, es muy importante que los padres en casa y los maestros en el cole, ayuden y colaboren a desarrollar, esa importante cualidad del amor propio en los niños desde temprana edad.
Comunícate con tu hijo y predica con el ejemplo: Las palabras de aliento de los padres, ayudan a desarrollar la confianza y la autoestima de los niños.
Cuidado con las críticas: La crítica negativa y mal expresada, tiene un efecto negativo en nuestros hijos, afectando su autoestima e influyendo en la forma en la que perciben a la sociedad. De hecho, las palabras negativas no motivan y por el contrario son dañinas y cuando los pequeños escuchan mensajes negativos sobre sí mismos, afecta directamente a su amor propio.
Fomenta la práctica del deporte: Es necesario que los niños practiquen deporte para mejorar su bienestar y desarrollo físico y mental.
Enséñale a superar los obstáculos: Es importante enseñar a los niños a perder el miedo al fracaso y que siempre podemos empezar de nuevo.
Aprender cosas nuevas: Es importante enseñar a nuestros hijos a no temer a aprender cosas nuevas, cuando le enseñes cosas nuevas, debes ayudarles siempre al principio, para que luego lo intenten por su cuenta; es muy importante que los adultos sepan, que los desafíos que se le impongan a los niños deben estar a su nivel.
Aquí os dejamos una serie de vídeos que pueden ser de vuestro interres y que pueden ayudaros a fomentar el amor propio en casa.