Suscripción
PROGRAMA R+MÁS
Suscripción
PROGRAMA R+MÁS
¿Tus decisiones para gestionar el riesgo en campo dependen de la persona más experimentada en el momento de una crisis… o de un sistema?
¿Estás tomando decisiones sobre seguridad y operación basadas en intuiciones… o en el análisis de datos reales?
Aprendizaje basado en datos. Activación de la plataforma Ai+ (Aprendizaje por incidentes), que proporciona información basada en datos reales para reemplazar suposiciones y optimizar la toma de decisiones.
Tiempo. Horas de asesoría con expertos para atender necesidades específicas de su organización, aplicable en: auditorías, presentaciones a clientes, actualización de protocolos, entrenamientos en medicina en áreas silvestres y gestión de riesgos, entre otros
Acceso a conocimiento estructurado. Biblioteca SGR+: una red amplia de documentos especializados en gestión de riesgos, diseñada específicamente para actividades al aire libre.
¿Qué es el TIEMPO de expertos?
Horas. Entendemos tus necesidades y las interpretamos a la luz del contexto. Las horas de consultoría de un experto se destinan para personalizar el SGR+, desarrollar contenidos, entrenar al equipo humano, dar asesorías, hacer acompañamiento en la operación de programas, generar estadísticas, entrenamiento en primeros auxilios y gestión de riesgos en áreas silvestres y analizar datos de registro de incidentes Ai+ y cualquier otra necesidad, uno a uno.
Alcance de las horas de expertos
Consultorías. La consultoría se enfoca en diseñar, implementar y/o administrar sistemas de gestión de riesgos para compañías de turismo que realizan actividades de naturaleza y aventura en áreas silvestres, con el fin de proteger la integridad de las personas (staff, clientes, proveedores) y, en consecuencia, de las organizaciones.
Entrenamientos en primeros auxilios (WFA, WAFA, WFR) y gestión de riesgos (WRM). Adicionalmente, las horas de consultoría se pueden utilizar en entrenamientos. Estos entrenamientos son para grupos de máximo 18 personas y no incluyen gastos de certificados, manuales, gastos logísticos e IVA.
Creación de contenido. Si la operación turística requiere la creación de estándares, protocolos o formatos específicos, estos pueden desarrollarse con el uso de horas de consultoría.
Administración del Ai+. Las horas de consultoría se pueden usar también, para desarrollar y personalizar el análisis de los registros de incidentes.
Y mucho más...
Entendemos tus necesidades
Somos conscientes de que cada compañía es única y tiene formas de proceder diferentes
Biblioteca SGR+ (Sistema de Gestión de Riesgos)
GR+ (Ejemplo)
GR+ es una solución integral de gestión de riesgos pensada para quienes viajan con otros, para quienes exploran, para quienes educan en movimiento. Integra un sistema con principios operativos claros, un plan que se adapta a cada contexto y prácticas vivas que se aplican en terreno. Es una red de conocimiento construida con datos reales, con protocolos probados y con la convicción de que gestionar el riesgo es también cuidar, decidir y crecer. Para quienes entienden que el riesgo no es un enemigo, sino una responsabilidad que se asume con rigor.
Plataforma de análisis. Ai+
¿Qué es Ai+?
Ai+ es la plataforma de Fullsky para la gestión de riesgos basada en datos reales registrados desde terreno. Recoge, analiza y comunica incidentes ocurridos durante programas de turismo, aventura o científicos, generando aprendizajes colectivos y mejorando las decisiones en tiempo real.
¿Qué hace Ai+ diferente?
Recolección colaborativa: Las personas en campo —anfitriones, guías y operadores— registran incidentes de manera sencilla y sistemática.
Estándares y métricas compartidas: Compara tus datos con los de otras organizaciones de forma anónima, detecta patrones y mejora tu toma de decisiones.
Visualización poderosa: Visualizaciones (dashboards) con tasas de registro, severidades o tipos de incidentes, organizados por destino o por periodo de tiempo, entre muchos otros.
Un sistema vivo: No es solo una base de datos, es un ecosistema de aprendizaje. Los datos nutren el modelo de riesgo y orientan capacitaciones, decisiones operativas y mejoras continuas.
Valor de la suscripción
Valores 2025
Valores 2025
Preguntas frecuentes
Los paquetes tienen una vigencia de 365 días, por lo que si un cliente no ha consumido los DPs en dicho periodo de tiempo, se le congela el acceso a la suscripción del Ai+. Para descongelar el acceso, deberá comprar nuevamente un paquete de horas al cual se le sumarán las horas que tenía pendientes por consumir.
Se pierde el acceso a Ai+, lo que conlleva perder acceso a los reportes, gráficas e informes del sistema en la plataforma Look studio. Sin embargo, la información no se pierde ya que en el momento en el que se descongela la suscripción se tiene acceso nuevamente a todo el contenido.
Los clientes maduran dentro de la suscripción con la siguiente secuencia: de Principiante a Avanzado mediante la recolección de DPs. Entre más DPs tenga el cliente, más maduro está dentro el sistema de Ai+ y más barato sale cada DP.
20% de descuento sobre el valor final antes de IVA cuando se adquieren 10 o más bolsas Ai+.
Los reportes se realizan por medio de un formulario web al que se accede desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los gráficos y demás material de análisis se visualizan en la plataforma Looker Studio.
Los reportes los puede subir a la plataforma tanto el personal que está en campo (staff, tour leaders) como personal de la oficina a la cual el personal de campo le reporta el incidente.
Esta es una respuesta que no es fácil de dar. Las horas anuales de consultoría que cada empresa requiere, depende de muchos factores. Ahora, hay dos formas de responder la pregunta. Primera, en nuestro registro histórico, acompañando empresas con operación anual cercana a 25 mil DPs al año, en las que el único actor que administra la gestión de riesgos somos nosotros, empleamos algo cercano a 850 horas al año, que termina siendo equivalente a un valor cercano a los $106 millones de pesos colombianos al año, o unos $8 millones 300 mil pesos colombianos al mes.
Segunda forma, hay empresas que no requieren tanta presencia en horas de consultoría y también tienen operaciones de 25 mil DPs al año. Para estas empresas con 120 horas de consultoría al año es suficiente. Esto es equivalente a inversiones por debajo de $20 millones de pesos colombianos al año.
¿Por qué cobramos IVA?
En Fullsky, no cobramos IVA (Impuesto al Valor Agregado) solo porque la ley nos lo exige. Lo hacemos porque reconocemos que el primer socio de nuestra empresa es el Estado colombiano.
Cuando decidimos fundar Fullsky, elegimos hacerlo en Colombia, un país con un ecosistema único, una geografía excepcional y una riqueza cultural invaluable. Esta elección implica que nuestro socio, el Estado, debe hacer inversiones en infraestructura, educación, legislación, vías, acueductos y otros servicios esenciales que permiten que nuestra operación sea viable.
Para nosotros, como empresa, ese soporte es fundamental. Nuestra tarea es recaudar y cobrar el IVA; la del Gobierno es administrarlo e invertirlo de manera adecuada. Nosotros cumplimos con nuestra parte, y aunque esperamos que el Gobierno haga lo mismo, nuestro compromiso se mantiene firme, porque entendemos que contribuir al desarrollo del país es parte de nuestra responsabilidad.