PREPÁRATE
Requerimientos para una particiación exitosa
PREPÁRATE
Requerimientos para una particiación exitosa
Qué esperar durante un curso
Comprender los roles del estudiante e instructor ayudará a los estudiantes a participar activamente en el aprendizaje del material del curso.
Tanto estudiantes como instructores comparten los siguientes objetivos:
Dominio del material.
Enfoque.
Diversión.
Responsabilidades de todos:
Seguridad, tanto física como emocional.
Gestión del tiempo.
Estar abierto a comentarios.
Responsabilidades del Instructor:
Venir preparado y presentar el material del curso de manera clara y práctica.
Proporcionar demostraciones e instrucciones claras.
Diseñar y gestionar laboratorios de habilidades y simulaciones efectivas.
Ayudar a los estudiantes según sea necesario fuera de clase, según el tiempo lo permita. Algunos instructores programarán tiempo uno a uno, y otros programarán sesiones opcionales de "Preguntas y respuestas" para toda la clase. Recuerde que los instructores son responsables de presentar material a toda la clase y deben equilibrarlo con sus necesidades personales.
Responsabilidades del Estudiante:
Llegar a tiempo. Los estudiantes que llegan consistentemente tarde a clase pueden no ser elegibles para la certificación y, en algunos casos, se les puede pedir que se retiren.
Hacer preguntas efectivas.
Hacer todas las tareas asignadas.
Practicar todas las habilidades prácticas hasta alcanzar el dominio.
Asistir a TODAS las sesiones; se requiere asistencia y enfoque completos para aprobar el curso. Los estudiantes deben estar presentes y comprometidos durante todo el curso para ser elegibles para la certificación de 3 años; si un estudiante se pierde alguna parte del curso, no recibirá una certificación completa de 3 años. Los instructores pueden otorgar un certificado más corto o de nivel inferior a los estudiantes que se pierdan parte de un curso.
Traer el material requerido a cada sesión.
Tomar responsabilidad por el aprendizaje. Pedir ayuda si es necesario. Aunque los instructores hacen lo mejor que pueden, no siempre pueden reconocer y satisfacer todas las necesidades durante el curso.
Los estudiantes deben asistir, participar activamente y estar completamente comprometidos en todas las sesiones; se requiere asistencia y enfoque completos para aprobar el curso y ser elegible para la certificación. Los estudiantes que se pierdan alguna parte del curso no recibirán una certificación completa de 3 años. Basándose en una combinación de variables, como la cantidad y contenido de las partes perdidas y el nivel de habilidad demostrado por el estudiante al final del curso, los instructores pueden otorgar una certificación más corta o de nivel inferior. Animamos a los estudiantes a llegar bien descansados y tener obligaciones externas mínimas o nulas durante el curso.
Los estudiantes que participan en un curso de certificación deben cumplir con un conjunto de estándares predeterminados para recibir la certificación. La evaluación durante la sesión práctica de un curso es un proceso continuo que comienza cuando un estudiante entra por la puerta y termina con la graduación.
Todos los cursos, excepto los cursos de WRM y WFA (Primeros Auxilios en Áreas Silvestres), tienen un examen final escrito en clase; los estudiantes deben obtener una calificación del 80% o más para aprobar. Los instructores hacen todo lo posible para ofrecer retroalimentación oportuna y práctica durante todo el curso; se anima a los estudiantes a solicitar retroalimentación adicional en cualquier momento.
Normalmente, los instructores asignan, recopilan, revisan y evalúan la tarea de casos de estudio, cuestionarios y hojas de trabajo. No completar y entregar las tareas puede resultar en no recibir una certificación o recibir una certificación más corta o de nivel inferior. Muchos estudiantes se sienten abrumados al principio de un curso. Estos sentimientos son normales. Se necesita tiempo para que los conceptos se comprendan. Animamos a los estudiantes a hablar con los instructores si se sienten abrumados y preocupados por su progreso.
Los cursos de medicina en la áreas silvestres de la WMTC son dinámicos, desafiantes, inmersivos y divertidos. Consulta los planes de estudio de los cursos para tener una idea de los temas y habilidades cubiertos cada día.
Un día "típico" en un curso estándar alterna entre lecciones, revisiones de casos de estudio, laboratorios de habilidades y simulaciones. Las mañanas suelen estar dedicadas a revisiones de casos de estudio y lecciones, mientras que las tardes, y ocasionalmente un día completo, se dedican a laboratorios de habilidades y simulaciones. Incluso algunas noches se utilizan para realizar laboratorios de habilidades y simulaciones.
Las sesiones en ambos formatos son progresivas y se desarrollan de manera fluida a medida que avanza el curso.
Las lecciones dadas por el(los) instructor(es) son atractivas y enseñan anatomía y fisiología normales antes de adentrarse en la fisiopatología de un problema. Esta progresión ayuda a los estudiantes a relacionar los signos, síntomas y fisiopatología de su paciente con su evaluación y tratamiento, comprendiendo lo que está sucediendo dentro del cuerpo de su paciente y cómo intervenir de manera efectiva.
Los instructores utilizan video, actuación, cuestionarios cortos, historias y casos de estudio para explicar aún más los temas de las lecciones. La mayoría de los estudiantes salen de una presentación habiendo experimentado un momento de "¡Ah-ha!".
Animamos a los estudiantes a hacer preguntas. Las preguntas y sus respuestas son importantes, y la mayoría, si no todos, de los estudiantes tienen muchas preguntas en su camino hacia el dominio del material del curso. Al mismo tiempo, necesitamos que comprendan que las preguntas son de doble filo. Las preguntas directas y bien programadas suelen beneficiar a todos. Las preguntas mal pensadas o mal programadas a menudo confunden aún más el problema y consumen valioso tiempo de clase. Si un instructor no sabe la respuesta a la pregunta de un estudiante, dirán: "No lo sé" y pueden aventurarse a hacer una suposición educada basada en su conocimiento de anatomía, fisiología y fisiopatología; en última instancia, investigarán el tema y regresarán con una respuesta.
Sabemos que los estudiantes no pueden recordar o aplicar la información presentada la primera vez que la escuchan. Por eso, los puntos clave se repiten una y otra vez a lo largo del curso en estudios de casos, hojas de trabajo, cuestionarios, laboratorios de habilidades y simulaciones. Si bien los estudiantes no tienen que recordar todos los detalles de un tema mientras el instructor está hablando, deben entender los conceptos subyacentes. Finalmente, nuestro manual de campo no es "solo" un libro, y nuestras notas de pacientes no son papeleo, son herramientas bien elaboradas diseñadas para guiar a los estudiantes paso a paso a través del proceso de evaluación. En algún momento, todo encaja, generalmente durante una simulación.
Al igual que las lecciones, los laboratorios de habilidades son un requisito previo para las simulaciones. Alentamos a los estudiantes a centrar sus preguntas en las habilidades enseñadas durante los laboratorios de habilidades y cuándo usarlas. Es posible que los estudiantes necesiten practicar nuevas habilidades de tratamiento fuera de clase antes de utilizarlas en simulaciones o en la vida real.
Los estudiantes aprenden más durante las simulaciones, donde todo se fusiona o se desmorona. Ambas experiencias son valiosas. Los errores son una parte natural del proceso de aprendizaje. El objetivo es que los estudiantes aprendan de sus errores (y los errores de sus compañeros) e, idealmente, todo se aclare al final del curso.
Las simulaciones comienzan el primer día, donde el Laboratorio de Habilidades de Soporte Básico de Vida (SBV) se conecta con las Simulaciones de SBV y, a partir de ahí, se desarrollan simulaciones más largas y complejas que requieren que los estudiantes completen y documenten los signos y síntomas de sus pacientes junto con su evaluación y tratamiento. Los estudiantes utilizan nuestro manual de campo y notas de pacientes para mantenerse en el camino correcto. A medida que avanza el curso y los instructores introducen nuevos temas y habilidades, las simulaciones se vuelven progresivamente más difíciles. Los cursos de WFR a menudo terminan con una simulación de escenario de casualidades múltiples. Las simulaciones SIEMPRE ocurren al aire libre, en un entorno realista donde cada estudiante, o grupo de estudiantes, tiene acceso a un botiquín de primeros auxilios bien equipado y equipo de expedición (bolsas de dormir, esterillas, mochilas, lonas, bastones de esquí, remos, palos, etc.) apropiado para el escenario.
Hay cuatro fases en cada simulación:
Briefing del paciente (10-20 min): Los instructores revisan toda la escena con los pacientes antes de aplicarles maquillaje. Demostrarán cómo actuar, responderán preguntas y posicionarán a cada paciente (los rescatistas utilizan este tiempo para limpiarse si fueron pacientes en una simulación anterior, preparar sus botiquines de primeros auxilios y equipo, y revisar las pautas generales de evaluación y tratamiento).
Briefing del rescatista (5-10 min): Una vez que los pacientes estén listos, los instructores compartirán información relevante sobre la escena con los rescatistas: la historia general y todos los MDL (Mecanismos de Lesión) visibles, el tamaño de la ventana de evacuación, los recursos disponibles y cuándo termina la simulación.
Acción (~1 hora): Todos, rescatistas, pacientes e instructores, son responsables de la seguridad durante una simulación. Cualquiera puede llamar a una pausa por seguridad. Durante una pausa, TODA la actividad SE DETIENE hasta que se resuelva el problema de seguridad. Al concluir la simulación, los pacientes tienen unos minutos para limpiarse mientras los rescatistas reponen sus botiquines de primeros auxilios y entregan sus notas de pacientes para la revisión del instructor.
Debrief (20-30 min): La mayoría de las simulaciones se analizan en masa utilizando una pizarra y los grandes carteles de pacientes idénticos a las notas de pacientes de los estudiantes. Además de las revisiones de carteles, las simulaciones en los cursos de WFR se graban en video y se revisan frente a un televisor o proyector LCD.
Aunque los estudiantes pueden sentirse abrumados al principio, gradualmente adquieren familiaridad y maestría a medida que avanza el curso. En general, sus habilidades de evaluación y tratamiento aumentan con el número de simulaciones; esta es la razón principal por la cual las horas de los cursos de WMTC superan los estándares de certificación de la Wilderness Medicine Education Collaborative.
Directrices de Simulación:
Los estudiantes se dividen en grupos de pacientes y rescatistas en cada simulación; los roles se rotan en cada simulación.
Los rescatistas deben tener un reloj o teléfono inteligente, su manual, notas de pacientes, un lápiz (los bolígrafos no escriben bien en las notas de pacientes), un refrigerio, agua, un botiquín de primeros auxilios y, si el instructor lo indica, una bolsa de dormir, esterilla, lona u otro tipo de equipo de expedición.
Para proteger su espacio personal, los pacientes deben usar ropa interior, pantalones cortos o traje de baño debajo de su ropa de simulación cortable.
Los estudiantes son responsables de su propia seguridad emocional y física en todo momento. Si alguien se siente amenazado, llame inmediatamente a una pausa, DETENGA el ejercicio y consulte al instructor.
Los rescatistas son responsables del tratamiento de soporte vital básico, la documentación de la información del paciente, los signos, síntomas, evaluación y tratamiento, y ocasionalmente, aplicar un vendaje o ayudar a cargar a un paciente en una camilla.
Solo corte pantalones y camisas durante una simulación. No corte la ropa interior, el traje de baño o los calcetines de un paciente. Limite el corte cuando sea posible.
Todos los rescatistas deben usar guantes al tratar a un paciente con sangrado.
Los instructores pueden DETENER una escena para ofrecer comentarios y pueden "rebobinar" parte de una escena para facilitar el aprendizaje del estudiante.
No retire los vendajes hasta que un instructor los haya revisado.
Los rescatistas deben escribir su nombre en la parte superior de su nota de paciente y entregarla antes del análisis posterior.
Todos los cursos estándar, excepto los cursos WFA, tienen un examen final escrito en clase; los estudiantes deben obtener una puntuación del 80% o superior para aprobar. Hablen con la Oficina de WMTC o los instructores sobre posibles adaptaciones para las pruebas. No siempre podemos satisfacer todas las solicitudes de pruebas, así que por favor discutan sus inquietudes con nuestra oficina antes de registrarse para un curso.
Cómo prepararse para un curso
Los cursos de WMTC son rigurosos. La mayoría de los estudiantes pueden encontrarlos mental, física y emocionalmente exigentes y gratificantes. Los estudiantes deben asistir y participar activamente en todas las sesiones de clase para ser elegibles para la certificación.
El tiempo de clase puede exceder las diez horas por día más el trabajo nocturno. Los estudiantes deben sentirse cómodos leyendo información técnica, escribiendo de manera clara y comunicándose fácilmente con los demás. Deben ser físicamente capaces de levantar y transportar al menos 25 kilogramos sin lesionarse y moverse de manera segura al aire libre en terrenos y entornos difíciles sin supervisión. Las simulaciones pueden ocurrir en agua, rocas, terrenos irregulares, pendientes pronunciadas, y bajo lluvia, viento o sol brillante. Los estudiantes son responsables de usar ropa exterior funcional que los proteja del entorno.
Durante las simulaciones, prácticas de habilidades y algunas demostraciones, los estudiantes actuarán como pacientes y socorristas; esto requiere que los estudiantes toquen y sean tocados por otros durante un examen del paciente y el tratamiento posterior. Levantar y mover pacientes, realizar exhaustivos controles de sangrado y exámenes físicos son necesarios para la evaluación del paciente. Los estudiantes deben llevar ropa interior, como pantalones cortos, trajes de baño, sujetadores deportivos, etc., debajo de la ropa de simulación para proteger su espacio personal.
Por último, la formación médica puede abordar temas difíciles, especialmente para aquellos que han sido parte de o han sido testigos de accidentes. Los estudiantes deben sentirse física y emocionalmente seguros durante un curso. Hablen con la oficina de FullSky o la WMTC o los instructores sobre cualquier preocupación de seguridad. La mayoría de los estudiantes experimentarán algo de estrés durante un curso, probablemente durante las simulaciones iniciales. Una pequeña cantidad de estrés que se resuelve con la revisión y el tiempo lejos de la situación es normal. Busquen apoyo para la ansiedad continua antes de que se vuelva paralizante.
El organizador del curso, o anfitrión, es la mejor fuente de información logística. Espera recibir un correo electrónico con información sobre alojamiento, estacionamiento, comidas, campamento, etc., unos meses antes de que comience el curso. Recomendamos ponerte en contacto con el anfitrión del curso si no has recibido nada y deseas comenzar a planificar tu viaje.
La mayoría de los días las clases comienzan a las 8 am y terminan alrededor de las 5 o 6 pm, con un descanso para el almuerzo. Habrá tareas y algunos cursos o sesiones prácticas tienen clases nocturnas. Recuerda revisar el plan de estudios del curso y, si es posible, despejar tu agenda.
Por favor, lleva los siguientes suministros y equipos a los cursos. En algunos casos, el anfitrión del curso puede pedir a los estudiantes que traigan suministros adicionales para ser utilizados durante los laboratorios de habilidades o simulaciones.
Ropa para simulaciones. Entendemos que no todos tienen ropa vieja disponible. Las tiendas de segunda mano son una excelente opción. Aunque alentamos a los estudiantes a divertirse durante el curso, es fundamental tomar las simulaciones en serio. Evita traer suéteres llamativos, pantalones de pijama ruidosos, etc., ya que dificultan que los pacientes y los socorristas mantengan sus roles. Ten en cuenta el clima al elegir tu ropa de simulación. Lleva camisas, pantalones y suéteres o chaquetas más pesados para climas frios o lluviosos, y ropa más ligera si hace calor.
Ropa interior. En incidentes traumáticos de la vida real, los socorristas necesitan mirar debajo de las capas externas para buscar heridas y pueden necesitar cortar la ropa de un paciente para evaluar y tratar lesiones. Lo mismo ocurre en simulaciones, ya que los instructores usan maquillaje, incluida sangre falsa, para que las simulaciones sean realistas. En previsión de convertirse en un paciente, todos los estudiantes deben traer ropa interior, que no se cortará, para proteger su espacio personal. En clima frío, la ropa interior larga será suficiente; el clima más cálido requiere sostenes deportivos, camisetas sin mangas, pantalones cortos o trajes de baño. También se instruye a los socorristas que no corten ropa interior ni equipos de exteriores que estén en buen estado.
Lleva:
Dos pares de pantalones largos.
Dos camisas de manga larga. Camisetas de manga larga, camisas con botones o sudaderas con capucha funcionan bien.
Dos camisetas.
Un par de calcetines largos y gruesos. Los calcetines se utilizan para acolchar en los laboratorios de inmovilización y no se cortarán.
Una camiseta para cortar y convertir en una venda.
Ropa de exterior. Viste apropiadamente: la mayoría de los laboratorios prácticos y todas las simulaciones serán al aire libre. Más allá de acostarse en el suelo y ensuciarse, estas capas no sufrirán daños en las simulaciones.
Calzado para el aula. Ten un par de zapatos o sandalias con los dedos cubiertos para el aula y otro para exteriores; puede estar lloviendo o embarrado afuera.
Reloj o teléfono inteligente capaz de medir segundos para tomar el pulso y la frecuencia respiratoria de un paciente durante las simulaciones.
Zapatos de agua para proteger tus pies durante las simulaciones acuáticas.
Cuaderno o papel para tomar notas.
Esferos, lápiz o lápices de colores. Los instructores usarán marcadores de colores durante las lecciones, revisiones de casos de estudio y discusiones para ayudar a organizar el material en una pizarra o póster de pacientes; algunos estudiantes encuentran útil hacer lo mismo en sus notas. Lleva un lápiz y algo para afilarlo para escribir en nuestras notas de pacientes.
Ropa vieja. Durante los laboratorios prácticos, los estudiantes estarán en el suelo, probablemente se ensuciarán y es posible que no quieran usar su mejor equipo de exteriores.
Mochila pequeña para usar durante las simulaciones.
Repelente de insectos (DEET/Picaridina) e insecticida en aerosol (Permetrina) según lo dicte el lugar y la temporada del curso.
Botella de agua para usar durante simulaciones y algunos laboratorios prácticos.
Taza para bebidas calientes.
Bocadillos. Algún tipo de snack que te dé calorias y energía para los momentos de cansancio.
Linterna frontal para simulaciones nocturnas.
Mascarillas faciales para minimizar la transferencia de enfermedades respiratorias como las variantes de COVID-19 y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). Opcional pero recomendado para estudiantes mayores de 60 años o aquellos con condiciones médicas subyacentes; los estudiantes en riesgo deben discutir su situación con su proveedor de atención médica antes de registrarse en un curso.
Preguntas frecuentes
Notas SOEP del Pacientes
Instrucción de expertos
Suministros de primeros auxilios: todos los materiales necesarios para laboratorios prácticos y simulaciones
Certificación (si se cumplen todos los criterios de elegibilidad y rendimiento)
Los graduados de la WMTC pueden ver, descargar, imprimir y enviar por correo electrónico una copia de su tarjeta de certificación a través de nuestra base de datos de certificación en cualquier momento. Los graduados deben iniciar sesión en la base de datos con el correo electrónico que utilizaron al registrarse para su curso. A veces surgen problemas debido a la configuración de ventanas emergentes del navegador. Envíe un correo electrónico a la Oficina de la WMTC para obtener ayuda para acceder a una certificación.
Recomendamos que cualquier persona que se registre para un curso compre un seguro de viaje en caso de que no pueda asistir o deba abandonar un curso. Recuerde que no hay reembolsos, incluso en caso de enfermedad.
Las certificaciones de la WMTC tienen una duración máxima de tres años; algunos estudiantes reciben una certificación de 1 o 2 años. La fecha de vencimiento aparece en la tarjeta de certificación. No hay periodo de gracia.
Por favor, visita nuestra página de recertificación para obtener información detallada sobre cómo recertificar un WFA, WAFA o WFR con la WMTC.
Todos los cursos, excepto los cursos de WRM y WFA, tienen un examen final escrito en clase; los estudiantes deben obtener una puntuación del 80% o más para aprobar.
Todos nuestros cursos de certificación requieren entrenamiento en persona bajo la dirección de un instructor con licencia de la WMTC. Pregunte a FullSky por la posibilidad de tomar un curso hibrido, sin embargo, ninguno será 100% virtual.