WFA
Wilderness First Aid
WFA
Wilderness First Aid
Nuestro curso de Primeros Auxilios en Áreas Silvestres (WFA) son una introducción a la medicina de expedición en áreas silvestres, centrándose en conceptos generales y habilidades básicas de tratamiento. Muchos graduados de WFA regresan para tomar un curso más largo e intensivo.
Además de su certificación de WFA, los graduados recibirán una certificación separada de epinefrina para el tratamiento de anafilaxia, así como certificación en RCP (reanimación cardiopulmonar) y DEA (desfibrilador externo automático) para adultos y niños.
Personas que realizan excursiones de medio día o día completo, aquellos que viajan con cobertura confiable de teléfono celular y donde generalmente se puede contar con asistencia externa en unas pocas horas.
26 horas, 3 días
Santiago Atuesta
3 Años
Currículo
Introducción al Curso
Consideraciones Médicas/Legales
Conceptos Generales en Cuidado del Paciente
Defensas del Cuerpo
Farmacología Básica
Introducción al Trauma
Problemas Críticos del Sistema
Introducción al Paciente
Sistema de Evaluación
Laboratorio de Soporte Vital Básico
Simulaciones de Soporte Vital Básico y Lesiones por Rayo
Demostración y práctica de rollos de camiseta cortada
Tarea de Estudio de Caso
Sesión Nocturna opcional*
Habilidades de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador Externo Automático) para Adultos y Niños
Evaluación del Paciente, Evaluación y Documentación SOEP (S: Subjetivo, O: Objetivo, E: Evaluación, P: Plan)
Simulación Traumática
Lesiones Estables e Inestables en Extremidades
Laboratorio Básico de Inmovilización de Extremidades
Laboratorio de Limpieza de Heridas
Evaluación Focalizada de la Columna Vertebral
Simulaciones Traumáticas
Tarea de Estudio de Caso
Revisión de Tareas de Estudio de Caso
Hidratación
Exposición al Sol
Agotamiento por Calor
Golpe de Calor
Hiponatremia
Rabdomiólisis por Esfuerzo Físico
Hipotermia
Ahogamiento
Alergias y Toxinas
Anafilaxis
Laboratorio de Inyecciones y Alergias y Toxinas
Hoja de Trabajo
Simulaciones Traumáticas
Evaluación de Problemas Médicos
Simulaciones Médicas o Estudios de Caso
Emergencias de Salud Mental
Resumen y Clausura del Curso
Limpieza y organización de los equipos
*La certificación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) para adultos y niños en áreas silvestres ± DEA (Desfibrilador Externo Automático) son módulos opcionales de la tarde que requieren tiempo adicional de curso: Certificación en RCP para Adultos y Niños en la Naturaleza y DEA [+3 hrs]*
Este curso supera los estándares mínimos de certificación en Primeros Auxilios en Áreas Silvestres del Wilderness Medicine Education Collaborative. Se incluyen doce horas adicionales de instrucción que abarcan los temas y habilidades mencionados a continuación, así como más tiempo dedicado a simulaciones.
Temas:
Rabdomiólisis por Esfuerzo Físico
Emergencias de Salud Mental
Habilidades:
Limpieza de Heridas
Evaluación Detallada de la Columna Vertebral
Administración de epinefrina mediante una jeringa precargada
RCP en áreas silvestres para Adultos y Niños
± Certificación en RCP en áreas silvestres para Adultos y Niños y DEA*
En la WMTC, creemos que estos temas adicionales, habilidades y simulaciones son esenciales para un graduado de WFA.
Descripción de laboratorios del curso WFA estándar
Los laboratorios son prácticas de contenidos teóricos entregados previamente
Laboratorio de soporte básico de vida: Aborda todos los elementos de la evaluación inicial de la escena y del paciente, incluyendo RCP para adultos, respiración de rescate y obstrucción de las vías respiratorias. Dependiendo del anfitrión, este curso puede incluir la certificación independiente en RCP.
Laboratorio de limpieza de heridas: Se utilizan patas de cerdo para practicar de manera realista la limpieza de heridas.
Laboratorio de inmovilización básica de extremidades: Se utilizan férulas de aluminio acolchadas y suministros de expedición para improvisar férulas efectivas de extremidades. Se debe traer una camiseta para cortar y un par de calcetines de senderismo gruesos; los calcetines no se cortarán.
Laboratorio de inyecciones: Los estudiantes aprenderán a administrar inyecciones intramusculares y subcutáneas utilizando una jeringa precargada [conteniendo suero fisiológico] y entrenadores de autoinyectores.
Laboratorio de evaluación detallada de columna vertebral: Cómo evaluar y descartar posibles lesiones en la columna vertebral en un entorno de áreas silvestres.
Laboratorio de empaquetamiento improvisado para hipotermia: Se utilizan sacos de dormir, almohadillas, lonas o láminas de plástico para improvisar un paquete para la hipotermia.
Simulaciones: Representaciones de roles que incorporan la evaluación y documentación del paciente. El maquillaje se utiliza para aumentar la realidad de las simulaciones traumáticas y se requiere ropa que pueda ensuciarse o cortarse.
Manual de Campo
Se requiere que todos los estudiantes asistan al curso con el manual de campo digital. La versión en inglés es la más actualizada. Ambas versiones, en inglés y español, incluyen actualizaciones de por vida.
Este manual debe descargarse en su teléfono o tablet para que pueda acceder a él sin conexión. La mejor manera de verlo es en modo de página única en Adobe Acrobat para que los hipervínculos funcionen correctamente.
*Contacta a FullSky para habilitar opciones de compra en paquete de varios manuales.
English - Digital Wilderness Medicine Handbook v 7.0
Solicita más información