La Licenciatura en Pedagogía, modalidad a distancia de la FFyL se cursa en línea a través de una plataforma Moodle. El procedimiento de ingreso a esta licenciatura es el mismo que para las otras licenciaturas que oferta la UNAM como parte de la educación pública. Se requiere presentar un examen de selección y cumplir con los requisitos que publica la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) –entre ellos está asistir a las sedes a presentar examen presencial—.
La DGAE publica una convocatoria general en enero, y otra en agosto-septiembre para el Sistema de Universidad abierta y Educación a Distancia (SUAYED).
En la modalidad a distancia no requieres asistir presencialmente a la Facultad, excepto al inicio de cada semestre. Debes adquirir materiales de estudio que te servirán para el desarrollo de tus actividades de aprendizaje en la plataforma. Para realizar estas actividades contarás con el apoyo de tus asesores. La modalidad a distancia se diferencia de la modalidad abierta (SUA) en que en esta modalidad debes acudir presencialmente a la Facultad una vez a la semana.
La modalidad a distancia requiere de un gran trabajo de organización personal. Es un mito que es una modalidad muy fácil, pues incluso requiere mayor disciplina que en una modalidad escolarizada. La Licenciatura en Pedagogía, modalidad a distancia, tiene el mismo valor y los mismos requisitos que el sistema escolarizado (presencial).
Consulta los siguientes sitios y lee la información pertinente para conocer la Licenciatura y el proceso de admisión.
Página de la licenciatura https://www.suafyl.filos.unam.mx/pedagogia_dist.html (Aquí podrás conocer el plan de estudios y características de la carrera)
Plataforma Moodle https://www.suafyl.filos.unam.mx/lic_pedagogia/moodle/?redirect=0
Procedimientos de ingreso a la UNAM: https://www.dgae.unam.mx/admision_licenciatura/ (En esta página conocerás los procedimientos, fechas y formato del examen de admisión a la UNAM; verás que puedes entrar a la licenciatura tanto en agosto como en febrero).
REVALIDACIÓN
Consulta otros tipos de ingreso https://www.dgae.unam.mx/tipos_ingreso.html
El mapa curricular de la licenciatura se conforma por 56 asignaturas. Se cursan 7 asignaturas por semestre.
El tiempo curricular ideal para concluir la licenciatura es de cuatro años. Cuentas con ocho años para cursarla.
Semestralmente puedes inscribir una asignatura como mínimo y siete como máximo.
Tienes dos oportunidades para cursar regularmente cada asignatura. En caso de no aprobar, deberás presentarla en extraordinario.