Para iniciar tu servicio social debes haber cubierto el 70% de créditos de la licenciatura (consulta tu historial académico).
Consulta opciones para realizar tu servicio social en la Facultad, presencial o a distancia, en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS) de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa: https://www.siass.unam.mx/
Elige una opción y contacta a la institución receptora.
Después de que te acepten, la institución receptora debe emitir una carta de aceptación que la institución que puedes consultar aquí: https://docs.google.com/document/d/10nuF73v9ZtqLULNPsFku4TAyfKzJxdwpvr6akWGVqVo/edit
Registra tu Servicio Social, a más tardar, 15 días después de emitida la Carta de Aceptación. Acude al Departamento de Servicio social. Presenta historial académico reciente, así como original y copia de la carta de aceptación.
Al finalizar tu servicio solicita una carta de término a la institución receptora: https://docs.google.com/document/d/1257cdguoTVVlYAgZosK9SZyFqyhm7h_4SRGAqymwU3w/edit
Elabora un informe de trabajo para presentarlo a la FFyL. Consulta aquí los requisitos: https://docs.google.com/document/d/12eEx_RyfMI-omfAvXXrYkoS9h13hZLNXG5934h8XKrQ/edit
Para resolver tus dudas puedes ingresar al sitio del Departamento: https://www.filos.unam.mx/comunidad-ffyl/servicio-social/
También está disponible su página de Facebook https://www.facebook.com/ssfilosofiayletras en la cual podrás acceder a convocatorias recientes.
Las oficinas de servicio social se encuentran ubicadas en la ventanilla del Departamento de Servicio Social de la FFyL. Atienden en un horario de lunes a jueves de 10 a 14 horas de lunes a viernes y, por las tardes, de 16 a 19 horas de lunes a jueves. El tiempo de atención a las solicitudes y consultas va de 2 a 4 semanas.
Si resides fuera de la ciudad de México y área conurbada, tienes más de 60 años o laboras en alguna institución gubernamental escribe a serviciosocial@filos.unam.mx o llama al 55 56 22 18 10-
Si trabajas en una institución pública tienes la posibilidad de liberar tu servicio social por artículo 91:
Los estudiantes y profesionistas trabajadores de la Federación y del Gobierno del Distrito Federal no estarán obligados a prestar ningún Servicio Social distinto al desempeño de sus funciones; el que presten voluntariamente dará lugar a que se haga la anotación respectiva en su hoja de servicios. La antigüedad en el trabajo no deberá ser menor a un año. (Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal).
Escribe a serviciosocial@filos.unam.mx para obtener mayor información sobre los requisitos.
¿Cuántas horas se deben cubrir en el servicio social y si se deben entregar informes sobre lo realizado en el servicio?
480 horas. Debes entregar un informe. Consulta la información publicada aquí o en las páginas del Departamento de Servicio Social de la FFyL.
¿Puedo elegir una dependencia o institución para hacer mi servicio social?
Puedes elegir entre las que están publicadas en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS) de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa: https://www.siass.unam.mx/
¿Qué documentos debemos tener listos para poder realizar el servicio social?
Historial académico que acredite que has cubierto 70% de los créditos.
¿Cuál es el proceso a realizar antes, durante y al finalizar el servicio? ¿Y con quién nos debemos dirigir?
Consulta la infografía publicada en este sitio. Al Departamento de Servicio Social de la FFyL.
¿Hay alguna opción para poder realizar el servicio completamente en línea, por mis actividades laborales?
Hay opciones en línea publicadas en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS) de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa: https://www.siass.unam.mx/
Si quiero titularme el informe de servicio social como método de titulación, cuál es el proceso?
Documentar y sistematizar lo que realices en el Servicio social, enfocándote en las actividades vinculadas con la licenciatura en Pedagogía. Revisa las características de este tipo de informe en el Reglamento publicado en este sitio y ejemplos en la pestaña "Modalidades".