Estudiantes con DACA pueden usar su SSN para llenar la FAFSA. Aunque no sean elegibles para ayuda financiero federal, y en la mayoría de estados, no son elegibles para ayuda financiera estatal, la FAFSA es importante para demonstrar necesidad para instituciones y becas privadas. Asegúrate de usar la página web correcta www.fafsa.ed.gov, y acuérdate que llenar FAFSA es gratis.
Pasó Uno: Como todos los demás el primer paso es acerté y tus padres un FSA ID en: https://fsaid.ed.gov/npas/index.htm
Paso 2: Hay 6 Secciones de FAFSA: Demográficos del estudiante, Selección de escuela, estatus de dependencia, Demográficos de padres, información financiera, y firma y entregue. Las dos sesiones más contundentes para estudiantes con DACA son los demográficos del estudiante e información de padres (si sus padres son indocumentados).
Para estudiantes con DACA es importante que NO mal representen su estatus. Estudiantes con DACA deben seleccionar “No, I am not a citizen or eligible non-citizen” Aunque contesten así, estudiantes pueden completar la FAFSA.
Paso 4: Estudiantes pueden llenar su información de ingresos o pueden usar la recuperación de datos del IRS.
Paso 5: Si lo padres del estudiante con DACA son indocumentados, no se mal representen. Cuando reporten la información de padres, no usen un ITIN en ligar de un SSN. Entre la información de padres como sigue:
a. Un padre puede completar la FAFSA usando “000-00-0000” para su SSN (Nota: si el padre tiene un ITIN para sus impuestos no lo usen en lugar de un SSN)
b. La información de ingresos de los padres debe ser llenado a mano.
c. Los padres no tienen SSN, ellos no son elegibles para un FSA ID. Entonces, los padres deben imprimir, firmar, y mandar por correo la página de firma. Hay un código de barras en la página de firma que conectara la firma con su aplicación cuando la reciban en el correo. No es necesario
imprimir la aplicación. Solo la página donde firma.
Paso 6: En la página de firma, el estudiante puede firmar con su FSA ID. El padre debe firmar y enviar por correo la firma. Para el año 2016-2017 los padres deben mandar esa página a:
Federal Student Aid Programs P.O. Box 7006 Mt. Vernon, IL 62864-0076
Paso 7: Puedes revisar el estatus de tu FAFSA en línea al: www.fafsa.ed.gov con tu misma contraseña y PIN que creaste cuando llenaste la FAFSA . Cuando la firma de los padres s procesa, tu vas a tener acceso a tu Student aid Report (SAR) para ver tu EFC (Contribución familiar espectador), que es el número que demuestra tu necesidad. Esta información es importante para las becas.
Toma en cuenta que vas a recibir una letra de rechazo de la ayuda financiera estatal y federal basada en tu estatus de ciudadano. Esto no afecta tu habilidad de recibir becas basadas en necesidad ofrecido por HSF, Dream. US y quizás también bacas de tu colegio o universidad.
Toma en cuenta: Que si tu llenas FAFSA con información falsa puedes tener que pagar una penalidad de $20,000, podrías ser envidado a prisión, o ambos.