https://www.myschoolapps.com/Home/DistrictRedirect/FAYETTECPS_HIF?langid=2
Más de la mitad de escuelas en el Distrito de las Escuelas Públicas Del Condado de Fayette (FCPS) están participando en la Provisión de Elegibilidad de Comunidad bajo el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. El CEP está dirigido a escuelas con un alto porcentaje de estudiantes económicamente en desventaja. Bajo CEP, todos los estudiantes son elegibles para un desayuno/almuerzo gratis por todo el año escolar cuando la escuela está en sesión. Sin embargo, para determinar elegibilidad para recibir beneficios adicionales para sus niños, necesitará completar la Hoja de Beneficios Educacionales (Formulario de Hogar e Ingresos).
*Si usted tiene hijos en ambas escuelas CEP y no-CEP y usted quiere que sus estudiantes no-CEP sean considerados para beneficios de comida, no complete esta forma (las escuelas CEP están al reverso de esta forma). Usted necesitara completar la aplicación para comidas gratuitas y reducidas, cual se entregara en la escuela no-CEP y proveer la misma información [incluyendo los estudiantes que asisten las escuelas CEP en esa forma. Si usted no recibió una aplicación de comida o prefiere completarla en línea, lo puede hacer@ http://bit.ly/FCPSBF .
1. ¿Necesito completar una hoja por cada niño?
No. Use una Hoja de Beneficios Educacionales (Formulario de Hogar e Ingresos) para todos los estudiantes en su hogar. No podemos usar un formulario incompleto, así que llene toda la información requerida. Envíe el formulario a la escuela o al Coordinador FRAM, 400 Springhill Drive, Lexington, KY, 40503.
2. IMPORTANTE: Mis niños recibirán comidas gratis en esta escuela. ¿Por qué necesito completar este formulario?
Muchos programas del estado y federal usan estados socioeconómicos (o sea, información del hogar e ingresos) para determinar elegibilidad para sus programas. Además, el cálculo del financiamiento principal del estado usa estado socioeconómico. Al completar este formulario, su escuela puede determinar elegibilidad para programas adicionales para los que sus niños pueden calificar. De todas maneras, sus niños recibirán comidas gratis en la escuela. La mayor parte de los fondos de su escuela dependen de los datos socioeconómicos en estos formularios. Ejemplos de fondos y beneficios incluyen:
· Exención de Costos
· Ayuda financiera para el campo de deportes/verano
· descuento prueba del examen de la universidad
· Becas KEES
· Ayuda con transportación a escuelas Magnet
· Centro de Recursos de Familias y Jóvenes
· Educación Especial
· Title 1 y otros programas Title
· Descuento E-Rate telecomunicaciones
· Y mucho más
3. ¿A quién debo incluir como miembros de mi hogar?
Debe incluir a todas las personas que viven en su hogar, parientes o no (como abuelos, y otros parientes o amigos), que comparten ingresos y gastos. Debe incluirse usted mismo y todos los niños que viven con usted. Si vive con otras personas que son económicamente independientes (por ejemplo, personas que usted no mantiene, que no comparten ingresos con usted o con sus niños, y que pagan una parte prorrateada de los gastos), no los incluya.
4. ¿Qué pasa si mi sueldo no siempre es el mismo?
Escriba la cantidad que recibe normalmente. Por ejemplo, si normalmente gana $1,000 cada mes, pero no trabajó todo el mes y recibió solamente $900, escriba que gana $1,000 por mes. Si normalmente trabaja sobretiempo, inclúyalo, pero no lo incluya si solamente trabaja sobretiempo a veces. Si usted ha anotado un trabajo o sus horas y salarios han sido reducidas, use su ingreso actual.
5. Estamos en las fuerzas armadas. ¿Incluimos nuestra prestación para casa como ingreso?
Si recibe dinero para casa fuera de la zona militar, lo debe anotar como ingreso. Pero, si su casa es parte de la Iniciativa de Privatización de Casas Militares, no incluya su prestación para casa como ingreso.
6. Mi conyugue ha sido enviado a zona de combate. ¿Se cuenta su paga de combate como ingreso?
No. Si recibe pago de combate fuera de su sueldo básico que recibía antes de su despliegue, el pago de combate no se cuenta como ingreso. Contacte al Coordinador FRAM para más información.
Si tiene otras preguntas o necesita ayuda, llame al Coordinador FRAM: Jessica Morgison, al 381-3838.
INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN
Paso 1: Indique cuántos bebés, niños y estudiantes viven en el hogar. NO es necesario que tengan una relación de parentesco con usted para ser parte del hogar. Escriba en imprenta el nombre de cada uno de los niños. Use una línea de la solicitud para cada niño. Al escribir los nombres, use un cuadro para cada letra. Deténgase si se queda sin espacio. Si hay más niños que líneas en la solicitud, adjunte otra hoja de papel con la información necesaria de los niños que corresponda.
Si alguien en su familia recibe beneficios de KTAP or SNAP, siga las siguientes instrucciones.
Paso 2: Escriba el número de expediente de KTAP o SNAP.
Paso 3: Omita esta parte.
Paso 4: Firme el formulario.
Si presenta la solicitud por un niño que está sin hogar, es migrante o se escapó de su hogar, siga las siguientes instrucciones.
Paso 1: Marque la categoría adecuada y llame al escuela.
Paso 2: Omita esta parte.
Paso 3: Omita esta parte..
Paso 4: Firme el formulario.
Si presenta la solicitud solamente por uno o varios niño(s) acogidos, siga las siguientes instrucciones. No necesita completar una
solicitud separada para cada niño acogido en su familia. (Si hay niños acogidos y niños que no son acogidos en su familia, siga las
instrucciones de abajo para todas las otras Familias).
Si todos los niños en la familia son marcados como niños acogidos en la Sección 1:
Paso 2: Omita esta parte..
Paso 3: Omita esta parte.
Paso 4: Firme el formulario.
TODAS LAS OTRAS FAMILIAS, incluyendo familias de WIC y familias con niños acogidos igual que familias con niños que no son acogidos
, siga las siguientes instrucciones:
Paso 2: Omita esta parte..
Paso 3: Siga las siguientes instrucciones para reportar el ingreso total de la familia en este mes o el anterior.
· Sección A–Ingresos de los niños: . Indique los ingresos brutos combinados de TODOS los niños del hogar enumerados en el
PASO 1 en la casilla marcada “Ingresos de los niños.”
o Los ingresos de los niños es el dinero que no proviene del hogar y que se les paga DIRECTAMENTE a los niños.
Muchos hogares no tienen este tipo de ingresos.
· Sección B –Ingresos de los Adultos: Al completar esta sección, incluya a TODOS los miembros adultos del hogar que vivan con
usted y que compartan ingresos y gastos, aunque no estén relacionados con usted y no reciban sus propios ingresos.
o Informe los ingresos totales de cada miembro adulto. Complete el círculo para decirnos con qué frecuencia la
persona recibe el ingreso.
o Indique la cantidad total de miembros del hogar en el campo “Cantidad total de miembros del hogar (niños y
adultos)”. Este número DEBE ser igual a la cantidad de miembros indicados en el PASO 1 y en el PASO 3. Si hay
miembros del hogar que no ha incluido en la solicitud, vuelva al paso que corresponda y agréguelos. Es muy
importante enumerar a todos los miembros del hogar ya que el tamaño del hogar afecta su estada de elegibilidad.
o Rechazar la prestación de ingresos: Si no califica y desea negarse a proporcionar la información solicitada, marque la
casilla y firme el formulario. Esto hará que su estatus (estado socioeconómico) sea Pagado para el año escolar.
Paso 4: Un miembro adulto de la familia debe firmar este formulario.