22 de junio
22 de junio
Clase virtual sincrónica
19.00 a 21.00
Clase teórica 4. Imaginabilidad urbana: perspectiva, montaje. Roberto Lombardi.
Por circunstancias excepcionales, se remite a la versión grabada el 23/06/2021. Duración: 1 hora 48 minutos.
(Si disponen de una buena conexión se recomienda ver la versión HD)
Material complementario optativo (repaso de cursos previos):
Clase teórica "Perspectiva", Sistemas de Representación Geométrica, Cátedra Lombardi, Curso 2021.
Roberto Lombardi.
■ Consignas TP04: Montaje.
Reorganizar y complementar los registros de ambos estudiantes para el TP2 construyendo una imagen única y continua a modo de paisaje, asociando y jerarquizando esos materiales de acuerdo a un procedimiento de montaje.
La imagen complementa al plano del TP3 como documento síntesis que interpreta la forma del área de estudio, enfocando especialmente en su organización y sus dinámicas de transformación.
Se entregará un documento tamaño A1, preferentemente en formato digital jpg, resolución 150 dpi,
Consignas de construcción:
Asociar diferentes imágenes, empleando la forma "paisaje" como construcción capaz de reunir esos materiales de manera verosímil y estableciendo un punto de vista pertinente, continuando con las atenciones sobre continuidad y discontinuidad de la forma urbana definidas en los trabajos prácticos previos.
La imagen se construirá empleando diversas fuentes, que incluyen especialmente el Atlas del TP2, construyendo un montaje cuyos grados de continuidad estén referidos a los modelos conceptuales presentados y discutidos en el TXT y en el TP3 (campo, nodo-red, ecología, archipiélago, palimpsesto, trama rasgada, heterotopía).
Será necesario producir una nueva selección de imágenes, reencuadrarlas, recortarlas o editarlas, y combinarlas por yuxtaposición, superposición, articulación, fusión, etc. Cada equipo construirá uno o más montajes a lo largo del TP4, de acuerdo a lo que considere oportuno, considerando que el documento debe necesariamente registrar tanto los materiales específicos propuestos por el curso (arquitecturas, infraestructuras, naturalezas) como los modos de uso y las formas de ocupación de la ciudad.
Preguntas estratégicas:
Cómo establecer la relación entre verosimilitud y ficción, registro e imaginabilidad? Cómo establecer jerarquías en la imagen construida? Es oportuno vincular materiales discontinuos o dispersos en el sitio? Es oportuno desagregar, determinar intervalos, rangos de variación, etc. en aquello que se nos presenta como continuo? Con qué recursos es más pertinente organizar el paisaje para organizar sus semejanzas y diferencias (cambios de escala, distorsiones, superposiciones, distanciamientos…)? Cómo conviene compatibilizar los materiales que el documento incluye? Es más oportuno emplear criterios organizativos homogéneos o contrastar y separar situaciones o escenas? Es oportuno producir más de un paisaje a fin de ensayar variaciones en las relaciones entre las partes, modificar las partes incluidas, o comparar situaciones?
21.00 a 22.00:
Actividad n°3: Videoconferencia general.
Para unirte a la videollamada, haz clic en este enlace: https://meet.google.com/tty-huwx-saj
Consultas sobre Clase Teórica 4.
Consignas TP4.
21.00 a 22.00:
Actividad n°3: Videoconferencias en comisión.
Comision Lucia Solari https://meet.google.com/rpy-wqjh-ubx
Comisión Mauro Fernández https://meet.google.com/zct-tpia-xuj
Comision Lucila Deimundo Roura https://meet.google.com/uui-jorh-fus
Comisión Sofía Frasquet Dreyer https://meet.google.com/zwc-brqa-ekn?authuser=2
Consultas sobre avance TP3
Previo a Clase 13 (presencial en FADU)
Cargar en las carpetas correspondientes los archivos correspondientes a los avances de los TP3 y TP4. Presentarse a la clase 13 con impresos de ambos TP (preferentemente en tamaño A3)