6 de abril
6 de abril
Clase virtual sincrónica
El equipo docente se comunicó con todos los estudiantes para coordinar el inicio de clases y enviar enlace al sitio web del curso. Los estudiantes que no hayan recibido comunicación deben comunicarse urgentemente con roberto.lombardi@fadu.uba.ar
Todas las actividades de la clase implican asistencia obligatoria.
19.00 a 19.30:
Actividad n°1:
Acceder a videoconferencia para organización de comisiones y actividades iniciales.
Ver condiciones de uso de programa de VIdeoconferencias en "Antes de Clase 1"
Para acceder a la videoconferencia cliquear sobre el enlace >
https://meet.google.com/syj-cezz-fxg
19.30 a 21.15:
Actividad n°2: Acceder a la Clase Teórica 1, "Introducción a la forma urbana: notación". Verla y escucharla completa con atención, tomando nota de los conceptos más importantes. Responder el Cuestionario que se incluye junto al acceso a la Clase Teórica en esta página.
Clase teórica 01. "Introducción a la forma urbana: notación".
Roberto Lombardi. Formato video. Duración: 1 hora 42 minutos.
21.30 a 23.00:
Actividad n°3:
Taller en comisión.
Videoconferencia con Meet en cada comisión:
> Acceder a Comisión 01 Lucila Deimundo Roura https://meet.google.com/not-sxzm-gem
> Acceder a Comisión 02 Mauro Fernández https://meet.google.com/xtu-frjz-dfv?authuser=4&hl=es
> Acceder a Comisión 03 Lucía Solari https://meet.google.com/rpy-wqjh-ubx
> Acceder a Comisión 04 Sofía Frasquet Dreyer https://meet.google.com/qiv-dzto-hni
Temario de clase:
Aclaraciones y consultas generales.
Organización de grupos docentes y equipos de trabajo. Asignación de casos de estudio.
Consignas de Trabajo Práctico TP01: Planos de proyecto.
■ Consignas TP01: Planos de Proyecto.
Se asigna un proyecto por estudiante (arquitectura, parque o infraestructura) / dos proyectos por grupo.
De acuerdo al caso asignado realizar un dibujo técnico en escala, empleando criterios de notación a definir:
Arquitecturas: El dibujo registrará especialmente la información referida a la organización de la edificación, el parcelamiento y el amanzanamiento. Se utilizara como modelo de notación el Volumen (lleno-vacío, espacio, sección plana) > ver apunte Volumen
Parques: El dibujo registrará especialmente la información referida a la organización del suelo natural y artificial, especies, equipamiento y su relación con la topografía. Se utilizara como modelo de notación la Superficie (continuidad y discontinuidad de campo, ondulaciones, relieves) > ver apunte Superficie
Infraestructuras: El dibujo registrará especialmente la información referida a la organización de flujos, nodos y enlaces con el espacio público. Se utilizara como modelo de notación la Línea (trayectorias, contornos, grillas) > ver apunte Línea
Todos los dibujos serán compatibles con la geometría de parcelamientos y trazas de calles y límites del Mapa Interactivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. > ver
Puede emplearse como base un archivo con plano de la Ciudad de Buenos Aires compatible con autocad 2d: > acceder a descarga
Los dibujos de ambos integrantes del equipo serán compatibilizados y encuadrados en escala 1:1000 en tamaño A2.
Se recomienda emplear una técnica gráfica acumulativa, que permita editar progresivamente el trabajo.
Material de trabajo: Bibliografía de proyectos (ver casos) + criterios de notación específicos (ver apuntes).
El TP1 será presentado y criticado en las clases 2 y 3, y se entegará en la clase 4.
Actividad para Clase 2
Iniciar el TP1. Cargar en las siguientes carpetas antes de la Clase 2 un archivo en formato .pdf o una impresión de pantalla o fotografía de pantalla del trabajo en su estado de avance (cambiar el nombre de la imagen por el número de clase en que se va a revisar el trabajo (2) y el apellido del autor y la inicial de su nombre, por ejemplo "2PerezJ.jpg").
Materiales de trabajo para Esquicio en Clase 2 (presencial en Talleres de FADU UBA):
-Una impresión en tamaño A3 de cada trabajo en su estado de avance actual y bases con información en la misma escala.
-Instrumentos de dibujo de diferentes colores, espesores de línea, etc., según forma de notación adoptada.
-Al menos una hoja de calco tamaño A3.
Enviar por correo electrónico las consultas que se consideren necesarias, para canalizarlas en las actividades de Clase 2.
> Acceder a carpeta para cargar el TP01 antes de Clase 2: Comisión 01 Lucila Deimundo Roura
> Acceder a carpeta para cargar el TP01 antes de Clase 2: Comisión 02 Mauro Fernández
> Acceder a carpeta para cargar el TP01 antes de Clase 2: Comisión 03 Lucía Solari
> Acceder a carpeta para cargar el TP01 antes de Clase 2: Comisión 04 Sofía Frasquet Dreyer