E0
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
2021 04 12
"(...) Parece que todo el destino de la arquitectura ha sido siempre el de la colonización, el poner límites, orden, forma, introduciendo en el espacio extraño los elementos de identidad necesarios para hacerlo reconocible, idéntico, universal. Pertenece a la esencia misma de la arquitectura su condición de instrumento de organización, de racionalización, de eficacia productiva capaz y de transformar lo inculto en cultivado, lo baldío en productivo, lo vacío en edificado"
Ignasi de Solà-Morales i Rubió
Territorios. Terrain Vague
INSTRUCCIONES
REGISTRO URBANO
Para el primer ejercicio les proponemos observar los espacios que habitan en su cotidiano dirigiendo la mirada hacia los modos en los que el paisaje, los ambientes naturales y las infraestructuras conviven, colisionan, se cruzan. Registren cualquiera de las formas en las que esto sucede.
El registro se realizará tomando fotos (pueden usar el celular). Recuerden que toda imagen es un recorte, tanto lo que queda dentro como lo que queda fuera debe ser una decisión consciente, en relación a lo que quieran contar.
¿Qué entienden por naturaleza?¿De qué formas se presenta?¿Qué entienden por infraestructura?¿Cuáles son las características de esas manifestaciones? ¿Existen indicios aunque no la veamos? ¿Es problemática la aparición? ¿Es disfrutable?¿Vieron algo que nunca habían visto? ¿Qué les llama la atención? ¿Qué temas les interesan?
Seleccionen una sóla imagen y piensen en cómo contarle al resto del taller por qué la eligieron, cuáles son los temas que surgen de lo que están mostrando. El objetivo es empezar una conversación.
Formato de presentación:
Para la clase del lunes 12/04, dentro de la carpeta E0. deberán cargar la imagen en .jpg.
Nombrar el archivo “E001_APELLIDO_registro urbano”
TEXTOS
En paralelo les dejamos tres textos para iniciar una biblioteca colectiva que nos sirvan de insumo durante la cursada. Por momentos tendrán un vínculo fuerte con los temas que estemos trabajando y en otros casos será una relación más tangencial, ya que entendemos que todo material tiene valor para la producción de un pensamiento multidisciplinar.
A partir de los textos deberán realizar una producción sobre reflexiones, conclusiones, preguntas que les surgieron a partir del material dado. El formato es libre, pueden escribir un texto, dibujar, realizar una imagen digital, un video, una pieza sonora (la única condición es que puedan trasladar lo que hagan a un archivo digital y subirlo al Drive).
Esta vez les dejamos un fragmento de Especies de espacios de Perec, un fragmento de Modos de ver de John Berger, un artículo de la revista Anfibia, Silvia Rivera Cusicanqui - Contra el colonialismo interno, por Verónica Gago.
Formato de presentación:
Para la clase del lunes 12/04, dentro de la carpeta E0. deberán cargar la imagen en .jpg.
Nombrar el archivo “E002_APELLIDO_textos”
MAPA DE UBICACIÓN
Marcar su ubicación actual en este MAPA siguiendo estas INSTRUCCIONES
FOTO
Deberán adjuntar una foto personal donde se les reconozca y DENTRO de la foto tiene que estar escrito su nombre y apellido legible (esto tiene que formar parte de la foto, no ser una edición posterior) .
Formato de presentación:
Para la clase del lunes 12/04, dentro de la carpeta E0. deberán cargar la imagen en .jpg.
Nombrar el archivo “E004_APELLIDO_personal
Todos los puntos de este ejercicio son de carácter individual
Recuerden que la asistencia a clase estará dada a partir del cumplimiento de estas pautas.