- Cuando se calientan a la llama tubos de ensayo que contienen líquidos debe realizarse mediante una pinza adecuada para evitar el contacto con la piel, evitando la ebullición violenta por el peligro que existe de producir salpicaduras. El tubo de ensayo se acercará a la llama inclinado y procurando que ésta actúe sobre la mitad superior del contenido y, cuando se observe que se inicia la ebullición rápida, se retirará, acercándolo nuevamente a los pocos segundos y retirándolo otra vez al producirse una nueva ebullición, realizando así un calentamiento intermitente.
- Nunca dirigir hacia otra persona la boca del tubo de ensayo que se calienta, pues existe el peligro de que se produzca una proyección violenta.
- Los recipientes calientes deben manipularse con cuidado con ayuda de guantes adecuados o pinzas.
- El vidrio caliente debe de dejarse apartado encima de una plancha o similar hasta que se enfríe. En
el caso de los tubos de ensayo podemos disponer de una gradilla donde depositar el tubo caliente.
- Nunca taponar el tubo de ensayo a calentar.
- Nunca fuerces un tubo de vidrio, ya que, en caso de ruptura, los cortes pueden ser graves.
- Cuando se vierta un producto líquido, el frasco que lo contiene se inclinará de forma que la etiqueta quede en la parte superior para evitar que si escurre líquido se deteriore dicha etiqueta y no se pueda identificar el contenido del frasco.
- Asegúrese de que el material de vidrio no tiene ninguna rotura antes de agregarle ningún producto.
- Deposita el material de vidrio roto en un contenedor para vidrio, no en una papelera.
- Las pipetas se cogerán de forma que sea el dedo índice el que tape su extremo superior para regular la caída de líquido.
- Lee las etiquetas de seguridad. Las botellas de reactivos contienen pictogramas y frases que informan sobre su peligrosidad, uso correcto y las medidas a tomar en caso de ingestión, inhalación, etc.
- Comprobar siempre el etiquetado de frascos de reactivos, recipientes y botellas.
- Los frascos de los reactivos deben cerrarse inmediatamente después de su uso.
- Durante su utilización los tapones deben depositarse siempre boca arriba sobre la mesa.
- Para insertar tubos de vidrio en tapones humedece el tubo y el agujero con agua o silicona y protégete las manos con trapos.
- Las manos se protegerán con guantes o trapos cuando se introduzca un tubo de vidrio en un orificio practicado en un tapón lubricándolo previamente con agua.
- Para cortar una varilla de vidrio se debe sujetar ésta con un trapo, cerca de la marca hecha con la lima y una vez cortada redondear los bordes a la llama.