Módulo 5: Análisis de relaciones y conexiones en Atlas.ti
Identificación y análisis de relaciones entre los datos utilizando herramientas de vinculación en Atlas.ti.
Uso de redes conceptuales y mapas de código para visualizar las conexiones entre los datos.
Exploración de la coocurrencia de códigos y la vinculación de ideas y conceptos.
Módulo 6: Informes y presentación de resultados en Atlas.ti
Generación de informes y visualizaciones gráficas en Atlas.ti.
Exportación de datos y resultados en diferentes formatos para su presentación o publicación.
Uso de Atlas.ti en la redacción de informes de investigación cualitativa.
Presentación
Es necesario subrayar que el encontrar textos, fotos, videos o audios en Internet, no implica que este recurso pueda ser copiado o usado como material propio en un trabajo de investigación, página web, blog o red social, toda vez que las obras están sujetas a derechos de autor.
Es útil hacer ver que, además del copyright que es una protección legar de derechos reservados, también existen las denominadas licencias Creative Commons CC, que es una forma que permite garantizar que los propios autores puedan compartir sus obras de forma gratuita.
En este apartado del curso vamos a explicar en qué consisten, cómo crear y cómo aplicar las licencias Creative Commons.
Desarrollo:
Para cada uno de los recursos visuales y auditivos propuestos en la actividad lado derecho (link dentro de la tabla), escribe para cada uno de los rubros los siguientes elementos:
Autor
Tipo de licencia creative commons
Usos que se pueden hacer del recurso
Restricciones sobre el uso del recurso
Nota guíate de la información de la siguiente página
Tipos de Licencias Creative Commons
Desarrollo:
Participación en el muro de Padlet “Colección de recursos digitales”agregando una publicación que integre los siguientes elementos:
Registrate en https://es.padlet.com/
Título de la publicación: Contiene el video creado de tu autoría.
Descripción: Texto con el tipo de licencia seleccionada obtenido de la página Creative Commons. Características de la licencia, ¿Obras no digitales?.
Cita en formato APA tu video
Un comentario justificando el tipo de licencia seleccionado para el video, así como las ventajas o desventajas encontradas en el uso de licencias Creative Commons.
Guíate de la imagen de la derecha.
Nota guíate de la información del siguiente video
Para saber más (video) ¿Cómo elegir licencia CC? min 18:50
Comparte el link en el lugar correspondiente: Padlet_NombreApellido
https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page
https://www.google.com/?hl=es
https://www.flickr.com/
https://www.youtube.com/
https://vimeo.com/watch
https://soundcloud.com/es
https://freemusicarchive.org/
https://www.radioteca.net/
Desarrollo:
Del archivo que realices para finalizar el curso, que contiene todas las actividades utilizadas y previstas. elige los íconos y textos con el tipo de licencia seleccionada obtenido de la página Creative Commons. Características de la licencia, ¿Obras no digitales?.