2021
Trabajo Social con Familias.
Dra. Mónica de Martino
Profesora e investigadora
Universidad de La República, UdeLaR, URUGUAY
Democratización y politización de la Familia en tiempos de cambio.
Germán Darío Herrera Saray
Doctorante en Estudios de Familia.
Universidad de Caldas, COLOMBIA
Revista Latinoamericana de Estudios de Familia
http://vip.ucaldas.edu.co/revlatinofamilia/index.php/78-presentacion/22-presentacion
Canal de YouTube
"Resiliencia y dignidad de las familias en procesos de acompañamiento en búsqueda de sus desaparecidos en México".
Dra. Karla Salazar Serna
Profesora e investigadora
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UaT) México
"Trabajo Social: tejiendo fortalezas familiares frente al COVID-19. Experiencias desde la Red Nacional de Trabajo Social y Familias, México".
Dra. Guadalupe Pardo, Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México.
Coordinadora de la Zona de Occidente de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social. (ACANITS).
Dra. M. Leticia Cabello, Universidad Autónoma de Nuevo León. (UANL), México.
Investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud (UANL) y coordinadora de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social. (ACANITS).
''Frente a la desaparición y crímenes de la guerra sucia: la pericia social y la imprescriptibilidad de la Intervención Social con Familias''.
Dra. María Felicitas Elías
Trabajadora Social, Catedrática.
Universidad de Buenos Aires, (UBA) Argentina.
''Procesos Educativos con Familias frente a la pandemia por COVID-19''
Mtra. Sandra Ventura
Trabajadora Social, Académica y Administrativa.
Universidad Andrés Bello, (UNAB) El Salvador
''Repensar la cartografía de intervención social con Familias: reflexiones del proyecto ED3262''
Máster: Carolina M. Navarro Bulgarelli
Trabajadora Social, actual Directora de la Escuela de Trabajo Social ETSoc.
Universidad de Costa Rica, (UCR), Costa Rica
''Debates y desafíos desde una perspectiva de Género Feminista en torno a la intervención social con Familias en el campo socio-jurídico''
Licda. Alicia Soldevila
Trabajadora Social
Universidad Nacional de Córdoba, (UNC), Argentina.
''La estructura Familiar de los pueblos originarios de Abya Yala y la metodología de la Liberación''
Dr. Gabriel Herrera Salazar.
Filósofo
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) / Instituto Politécnico Nacional. (IPN), México.
''La intervención social con Familias en tiempos de ''Influencers'' e incidencias socio digitales a través de las redes sociales ¿A dónde se dirige la atención hacia las Familias?
Dr. Alfredo J.M. Carballeda
Trabajador Social
Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina.
''Caracterización de las condiciones de vida de cuidadores familiares voluntarios de personas con discapacidad dependientes de cuidado''
Dra Diana María González Bedoya.
Mtro. Juan Pablo Suárez Vallejo.
Tecnológico de Antioquia (TdeA), Colombia
2022
''La Familia o las Familias: reflexiones desde experiencias en el ámbito educativo en Trabajo Social''
Licda. Giovanna Suárez Bimbatti
Trabajadora Social
Universidad de los Andes, (ULA), Venezuela
''Intervención Pericial: antes, durante y después de la Judicialización Familiar''
Dr. Andrés Ponce de León
Trabajador Social
Universidad Nacional del Comahue, (UNco), Argentina
''Las Familias frente a la pandemia y sus impactos en la desigualdad educativa en Bolivia''
Mtro. Weimar G. Iño Daza
Profesor e Investigador
Universidad Mayor de San Andrés, (UMSA), Bolivia
''Abriendo caminos en la clase media''
Mg. Patricia A. Becerra Aguayo
Trabajadora Social, Docente y Perito acreditada
Universidad del Bio Bio, (UBB), Chile
''Intervención Profesional del Trabajo Social con Familias y su entorno. Experiencia del programa Volvamos a la Mesa, Jóvenes contra la Violencia, Honduras''
Mtro. J. Santiago Ávila Corrales
Trabajador Social, activista y Director del programa.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (UNAH), Honduras
''Trabajo Social con Familias''
Dra. Mónica de Martino Bermúdez
Profesora de dedicación total en el Departamento de Trabajo Social.
Universidad de La República, (UDELAR), Uruguay
Intercambio académico. Estancia corta de investigación en México, 2022.
''La Investigación con Familias desde las prácticas profesionales en Trabajo Social''
Dra. Mónica de Martino Bermúdez
Profesora de dedicación total en el Departamento de Trabajo Social.
Universidad de La República, (UDELAR), Uruguay
Intercambio académico. Estancia corta de investigación en México, Agosto 2022.
''La investigación de los Cuidados en las Familias. Experiencias investigativas''
Dra. Diana M. González Bedoya
Profesora y coordinadora de Semilleros de Investigación en Familias.
Tecnológico de Antioquía. IU (TdeA), Medellín, Colombia
Intercambio académico. Estancia corta de investigación en México, Octubre 2022.