Aquí te compartimos un poco sobre quienes integramos este proyecto y nuestras líneas de trabajo.
yassir.rodriguez@enesmerida.unam.mx
Soy Profesor Asociado C de Tiempo Completo adscrito a la ENES Mérida UNAM e Investigador Nacional nivel 1. Obtuve el Doctorado en Antropología con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente coordino el Departamento de Humanidades y Sistemas Sociales de la ENES Mérida. Mis líneas de investigación incluyen el estudio del Estado y la diversidad cultural, la vulnerabilidad en poblaciones indígenas, las políticas públicas con carácter intercultural, así como el turismo, el patrimonio y las identidades. Imparto diversos cursos en las licenciaturas de Desarrollo y Gestión Interculturales, Geografía Aplicada y Ciencias Ambientales en la ENES Mérida. He publicado varios capítulos de libros y artículos arbitrados, además de participar como ponente en congresos nacionales e internacionales. También soy docente y tutor acreditado del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales en la ENES Mérida.
Soy licenciado en Desarrollo y Gestión Interculturales y maestro en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, donde actualmente curso el doctorado en el mismo programa de posgrado. He participado en diversos proyectos de investigación cualitativa en el área de antropología en pueblos mayas de Yucatán, así como en proyectos de investigación-acción participativa en la misma región. Colaboro en la comunicación de contenidos históricos y etnográficos en contextos y espacios de aprendizaje colectivo y localizado. He impartido cursos en la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales y en la Licenciatura en Geografía Aplicada en la ENES Mérida, UNAM.
julian.dzul@enesmerida.unam.mx
Soy maestro y candidato a doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, así como licenciado en Desarrollo y Gestión Interculturales por la misma universidad. He coordinado y colaborado en proyectos de investigación antropológica e investigación-acción participativa, lo que me ha llevado a realizar etnografía en diversas regiones de la península de Yucatán y a recibir diferentes distinciones. Mis principales intereses son las expresiones religiosas del pueblo maya peninsular contemporáneo, sus concepciones temporales y del futuro, y sus narrativas escatológicas vigentes. Actualmente me desempeño como Director Técnico del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida y formo parte de iniciativas locales e internacionales que combinan quehaceres académicos con la recopilación de memorias, oralidades y artes. También soy profesor de asignatura en la ENES Mérida, UNAM.
daniela.tarhuni@enesmerida.unam.mx
Soy Máster en Comunicación Social de la Investigación Científica por la Universidad Internacional de Valencia, especialista en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Mis temas de interés incluyen la cultura científica, la comunicación y la percepción pública de la ciencia y la tecnología, así como el fomento de las vocaciones científicas. He trabajado en el área de comunicación de diversas instituciones públicas y centros de investigación como el Consejo Nacional de Trasplantes, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ahora SECIHTI), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM. Desde 2021 formo parte de la ENES Mérida como Técnico Académico Titular A de Tiempo Completo, en donde soy responsable de Divulgación de la Ciencia.
Dra. Adi Estela Lazos Ruíz
adi.lazos@enesmerida.unam.mx
Soy Ingeniera Agrónoma en Producción por el Tecnológico de Monterrey, con una Maestría en Desarrollo Rural del programa Erasmus Mundus (Universidad de Córdoba, España y Universidad Humboldt de Berlín) y un Doctorado en Biodiversidad por la Universidad de Alicante. He trabajado en el Instituto de Ecología A.C., donde realicé trabajo de campo con comunidades rurales de la costa de Veracruz. Posteriormente, realicé posdoctorados en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (UNAM, Morelia) y en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (UNAM, Mérida). Desde enero de 2022, ocupo una posición de Investigadora por México CONACYT en la ENES Mérida, UNAM. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 y hablo inglés, portugués y actualmente estoy aprendiendo maya.
Dr. Arely Anahy Paredes Chi
paredes.arely@ciencias.unam.mx
Soy una mujer yucateca muy orgullosa de mis raíces mayas. Estudié la licenciatura en Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán, la maestría en Ciencias en la Especialidad en Ecología Humana por el Cinvestav y el doctorado en Educación Ambiental por la Universidad de Deakin, Australia. Cuento con 20 años de experiencia docente en instituciones de educación superior, donde he impartido cursos de licenciatura y posgrado en educación ambiental, socio-ecosistemas y métodos cualitativos de investigación. He dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado, algunas de ellas con distinciones académicas. De 2019 a 2024 fui Investigadora por México en la UMDI Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM, promoviendo enfoques inter y transdisciplinarios en la colaboración ciudadana para la investigación científica. Actualmente soy Profesora de Carrera Asociada C de Tiempo Completo en la ENES Mérida. Mi investigación se basa en la Educación Ambiental y la Investigación Acción Participativa, enfocada en la relación sociedad-naturaleza y la ciencia ciudadana. Desde 2020, soy miembro del SNI Nivel 1 en el área de Ciencias de la Conducta y la Educación.
Gustavo Martin Morales
gustavo.martin@enesmerida.unam.mx
Soy Ingeniero en Fototopografía por la Facultad de Geodesia y Cartografía de La Habana, Cuba, y realicé estudios de posgrado en geografía, medio ambiente y ordenamiento territorial en la Universidad de La Habana. Obtuve un Doctorado en Ciencias Técnicas por el Instituto Politécnico de La Habana en 2001. He trabajado en diversas instituciones de Cuba, incluyendo el Centro de Investigaciones de Geodesia, Cartografía y Teledetección, GEOCUBA IC y el Instituto de Geografía Tropical del CITMA. Además, realicé posdoctorados en geografía en la Universidad Federal Fluminense de Brasil y en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM en Morelia. Desde 2019 estoy vinculado a la UNAM como profesor de asignatura en la ENES Morelia y ENES Mérida, y desde agosto de 2023 me desempeño como Profesor C de Tiempo Completo. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel C, en el Área 5 de Ciencias Sociales.
María Elena Giraldo Palacio
elena.giraldo@enesmerida.unam.mx
Soy Doctora en Ciencias Políticas y Sociales y Maestra en Gobierno y Asuntos Públicos por la UNAM, ambas con Mención Honorífica. Fui galardonada con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral del CIALC, UNAM (2018). Actualmente soy Profesora Titular A de Tiempo Completo en la ENES Mérida, adscrita al Departamento de Humanidades y Sistemas Sociales. Soy miembro del SNI Nivel I y PRIDE C. He impartido clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la ENES Mérida, donde participo en las licenciaturas en Desarrollo y Gestión Interculturales, Ciencias Ambientales y Geografía Aplicada, así como en la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. También soy tutora acreditada del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales y del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM.
Fernanda Isabel Pablo Valdes
319015692@enesmerida.unam.mx
Soy estudiante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales. He realizado mi servicio social en el proyecto "Vulnerabilidad social y bienestar en torno al pueblo maya: hacia la construcción de políticas públicas interculturales". Me interesa el turismo comunitario, la gestión ambiental y la sostenibilidad, con un enfoque en la participación social y el desarrollo de iniciativas locales para la conservación de los ecosistemas. Actualmente soy editora del sitio "La potencia de la memoria".
Hervé Rosado García
herverogarcia@gmail.com
Soy diseñador y comunicador visual, egresado de la Universidad Mesoamericana de San Agustín. Me apasiona crear desde la calma y disfruto transformar ideas en fotomontajes que reflejan mi forma de ver el mundo. Me inspiran los detalles cotidianos, el arte y los paseos en mi volchito azul.