El dominio de las lenguas extranjeras es un elemento clave en la sociedad global e interconectada en la que vivimos. No solo posibilita la comunicación entre los individuos sino también entre los distintos países y culturas a nivel mundial. Aumentar la competencia comunicativa en más de un idioma promueve un mayor desarrollo cognitivo, así como un acercamiento a otras realidades. De esta manera, el aprendizaje de lenguas extranjeras contribuye a cultivar la tolerancia, la capacidad de diálogo, la empatía, la justicia social y la participación activa en la sociedad, contribuyendo a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Cada año, a través de la convocatoria de Proyectos de Innovación Lingüística en Centros, la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud fomenta el aprendizaje de lenguas extranjeras contemplando siempre los principios del aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE), como enfoque metodológico, curricular y organizativo.
CURSO 2020-2021
En el curso 2020-2021, de manera excepcional, y con el fin de dar respuesta al contexto sanitario, la convocatoria se adaptó a las exigencias derivadas de la situación generada por la COVID-19, ofreciendo una única modalidad de participación, modalidad A, en la que los contenidos de dos unidades o secuencias didácticas del currículo se han impartido en la lengua extranjera objeto del proyecto a lo largo del curso.
Los 42 centros, ordenados por localidad, que han participado en la convocatoria 2020-2021 han sido:
CEIP Obispo Ezequiel Moreno
CPC Amor Misericordioso
CPC La Salle - El Pilar
IES Gonzalo de Berceo
CRA Alto Cidacos
CPC Sagrado Corazón de Jesús
IES Celso Díaz
CRA Vista la Hez
CRA Entrevalles
CEIP Aurelio Prudencio
Conservatorio Elemental de Música
CPC La Milagrosa
CPC Santa Teresa
IES Marco Fabio Quintiliano
IES Valle del Cidacos
CEIP San Felices de Bilibio
CPC Sagrado Corazón
IES Ciudad de Haro
IES La Laboral
CEIP El Arco
CEIP Obispo Blanco Nájera
CEIP Vuelo Madrid-Manila
Conservatorio Profesional de La Rioja
CPC Compañía de María, La Enseñanza
CPC Divino Maestro
CPC Inmaculado Corazón de María
CPC Purísima Concepción y Sta María Micaela
CPC Sagrado Corazón, Jesuitas
CPC Salesianos Domingo Savio
CPC San José Hermanos Maristas
IES Batalla de Clavijo
IES Comercio
IES Escultor Daniel
IES Inventor Cosme García
CEIP San Fernando
CPC Nuestra Señora de la Piedad
IES Rey Don García
Nuestra Señora del Sagrario
CPC Menesiano
CIPFP Camino de Santiago
CRA Cameros Nuevo
CRA Cuenca del Najerilla
Con el fin de promover la colaboración docente y hacer un uso más eficiente de los recursos, ponemos a disposición de la comunidad educativa ejemplos de actividades llevadas a cabo dentro del programa durante este curso.
Así, ofrecemos este banco de recursos para facilitar al profesorado su labor y difundir el trabajo desarrollado en el marco del programa PILC.