Nombre de la actividad: PRUEBA DE PLANTILLA EN VINILO PARA EL SUELO.
Fecha de realización: 5 de Febrero de 2024
Descripción de la actividad:
Con la ayuda de Fernando Cruces y la cortadora de vinilo hemos realizado una prueba en el suelo para la señalización de itinerarios por el centro.
Docentes participantes:
-Laura Cuevas Prado
- Carmen Alcalá Durán
- María Moralo Barroso
Persona/s y entidad/es no docente/s participante/s: ninguna
Metodología/s activa/s empleada/s: uso de la cortadora de vinilo.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas:
Las plantillas quedan bien adheridas pero tememos que tengan escasa resistencia al uso de productos químicos como la lejía y otros productos de limpieza para suelos. Para intentar solventarlos se han encargado unas planchas de vinilo especial que se aplica encima para formar una placa protectora.
Uso del aula del futuro (indicar zonas, recursos...):
Zona de vinilo e impresora 3D.
Evaluación final de la actividad:
Como toma de contacto estamos satisfechas.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):
Fotos de la tarea.
Nombre de la actividad: NUEVA PRUEBA DE PLANTILLA EN VINILO PARA SEÑALIZACIÓN DEL CENTRO.
Fecha de realización: 3 de Marzo de 2024
Descripción de la actividad:
Como siempre con la ayuda de Fernando Cruces hemos realizado una nueva prueba en el suelo para la señalización de itinerarios por el centro. En esta ocasión hemos ampliado el tamaño de la plantilla y le hemos añadido otro vinilo protector, ya que el objetivo es utilizar esta técnica para el suelo en distintas zonas del centro que tienen mucho tránsito y queremos comprobar la resistencia antes de hacer la señalización definitiva.
Docentes participantes:
-Laura Cuevas Prado
- Carmen Alcalá Durán
- María Moralo Barroso
Persona/s y entidad/es no docente/s participante/s: ninguna
Metodología/s activa/s empleada/s: uso de la cortadora de vinilo con distintos tipos de vinilo.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas:
Necesitamos comprobar la resistencia al uso de productos químicos y de limpieza para suelos, así como el tránsito diario de decenas de alumnos y profesores, utilizando las nuevas planchas de vinilo protectoras que se han adquirido en el Aula del Futuro.
Uso del aula del futuro (indicar zonas, recursos...):
Zona de vinilo e impresora 3D.
Evaluación final de la actividad:
Necesitamos al menos un par de semanas para comprobar la adherencia y resistencia con la protección utilizada.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):
Fotos de la tarea.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):
Fotos de la tarea.
Fecha de realización: 4 de Abril de 2024
Descripción de la actividad:
Los alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de Filosofía, han realizado un vídeo para sensibilizar sobre la violencia de género. En él pro grupos, han realizado diferentes grupos repartiendo las tareas a realizar: diseño del vídeo y tomas, selección de vestuario, diseño de escenarios, elección de la música... Los ensayos y la grabación del mismo se ha realizado en el aula del futuro.
Alumnado participante:
ALUMNOS DE 1º Bachillerato B
Docentes participantes:
- María Moralo Barroso
-Laura Cuevas
-Carmen Alcalá
- Begoña Rodríguez del Campo
- Fernando Cruces
Metodología/s activa/s empleada/s: uso de las Tics, Trabajo colaborativo, chroma, tablet, luces...
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas:
Hemos tardado bastante tiempo en organizar los diferentes grupos de trabajo, en algunos casos hemos realizado cambios en los mismos.
Uso del aula del futuro (indicar zonas, recursos...):
Zona crea (verde) con uso del Chroma y tablet + móvil de la profesora para hacer un pequeño vídeo.
Evaluación final de la actividad:
Estamos satisfechas con la actividad y con la capacidad para implicarse de los alumnos en las diferentes tareas. Creemos que el realizar grupos de trabajo con diferentes funciones en función de sus intereses, facilita el desarrollo de la actividad.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):
Fotos y vídeo final de la tarea
Fecha de realización: 15 de Abril de 2024
Nombre de la actividad: Grabación de leyenda para la Guía de la Comarca de Cáceres.
Descripción de la actividad:
Tres alumnos del alumnos del Aula TEA han ensayado y grabado un texto para la Guía con la ayuda del Teleprompter.
Docentes participantes:
-Laura Cuevas Prado
- Carmen Alcalá Durán
- María Moralo Barroso
Persona/s y entidad/es no docente/s participante/s: ninguna
Metodología/s activa/s empleada/s: Fondo para Croma, focos y teleprompter.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas:
Cada alumno tiene un ritmo y velocidad lectora diferente por lo que hemos tenido que realizar varios cortes para ajustar la velocidad de presentación del texto para cada uno de ellos.
Uso del aula del futuro (indicar zonas, recursos...):
Zona de grabación.
Evaluación final de la actividad:
Estamos contentas porque hemos conseguido terminar la grabació.n en la hora seleccionada.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):
Fotos y vídeo de la tarea.
Fecha de realización: 25 de Abril de 2024
Nombre de la actividad: SELECCIÓN DE VINILOS PARA SEÑLIZACIÓN DEL CENTRO.
Descripción de la actividad:
Hemos visitado el Aula del Futuro para elegir los colores de los rollos de vinilo que vamos a utilizar en nuestras plantillas, medirlas y poder tomar una decisión antes de llevar el diseño a la cortadora.
Docentes participantes:
-Laura Cuevas Prado
- Carmen Alcalá Durán
- María Moralo Barroso
Metodología/s activa/s empleada/s: uso de la cortadora de vinilo.
Uso del aula del futuro (indicar zonas, recursos...):
Zona de vinilo e impresora 3D, herramientas.
Evaluación final de la actividad:
Tras la selección nos pondremos manos a la obra para el corte de los vinilos y su instalación.
Fecha de realización: 10 de Mayo de 2024
Nombre de la actividad: Juegos de mesa en el Aula del Futuro.
Descripción de la actividad:
Hemos visitado el Aula del Futuro para disfrutar con nuestros alumnos del Aula TEA de los juegos de mesa. Con ellos podemos trabajar de manera lúdica diversas funciones ejecutivas así como la flexibilidad cognitiva.
Docentes participantes:
-Laura Cuevas Prado
- Carmen Alcalá Durán
- María Moralo Barroso
Metodología/s activa/s empleada/s: gamificación.
Uso del aula del futuro (indicar zonas, recursos...):
Zona de mesas compartidas y juegos de cartas.
Evaluación final de la actividad:
Los alumnos han disfrutado de un momento de juego y distensión.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):
Fotografías de la actividad.