Nombre de la actividad: Elevación del relieve: Fracturas
Fecha de realización: Octubre 2022
Descripción de la actividad: Mediante la técnica del Stop Motion, se grabó un vídeo que recreaba los movimientos orogénicos sobre material blando y su resultado final de elevación de un pliegue. Para ello se utilizó plastilina de colores que representaba el material sobre el que se ejerce la fuerza aplicada con un gato. Esta herramienta era cerrada por uno de los estudiantes dándole vueltas a una manivela, por lo que el material que estaba en el interior del gato se iba plegando.
Alumnado participante: ALUMNOS DE 1º ESO B. ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Docentes participantes : Isaac Buzo Sánchez. Fernando Cruces Fraile.
Metodologías activas empleadas: Stop Motion
Resultados: Buena colaboración del alumnado y contenido trabajado bien asimilado.
Evaluación final de la actividad: Muy Positiva
Evidencias (fotografías, vídeos, etc): https://youtu.be/Z3c79gyD9Dw
Nombre de la actividad: Elevación del relieve: Plegamiento
Fecha de realización: Octubre 2022
Descripción de la actividad: Mediante la técnica del Stop Motion, se grabó un vídeo que recreaba los movimientos orogénicos sobre material blando y su resultado final de elavación de un pliegue. Para ello se utilizó plastilina de colores que representaba el material sobre el que se ejerce la fuerza aplicada con un gato. Esta herramienta era cerrada por uno de los estudiantes dándole vueltas a una manivela, por lo que el material que estaba en el interior del gato se iba plegando.
Alumnado participante: ALUMNOS DE 1º ESO B. ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Docente/s participante/s : Isaac Buzo Sánchez. Fernando Cruces Fraile.
Persona/s y entidad/es no docente/s participante/s:
Metodología/s activa/s empleada/s: Stop Motion
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas:
Resultados: Buena colaboración del alumnado y contenido trabajado bien asimilado.
Evaluación final de la actividad: Muy Positiva
Evidencias (fotografías, vídeos, etc): https://youtu.be/znKYK90_vE8
Nombre de la actividad: TALLER DE TELEPROMPTER PARA PROFESORES
Fecha de realización: DICIEMBRE 2022
Descripción de la actividad: Este taller, impartido en dos recreos, ha consistido en la construcción de un telepromter para después, practicar oratoria y gesticulación con el mismo. Es importante que los profesores lo conozcan y practiquen primero, antes de ponerlo en marcha con alumnos
Alumnado participante: PROFESORES participantes en el programa ADF
Metodología activa empleada: ABP.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Ninguna
Resultados: Muy positivos. Además de aprender, hemos pasado un rato muy agradable.
Evidencias: ver foto