Orientadora educativa y profesora de Educación a la ciudadanía que disfruta viendo crecer a sus estudiantes
Nombre de la actividad: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE MINDFULNESS
Fecha de realización: 06 MARZO 2023
Descripción de la actividad: Para la gestión emocional contamos con el método de Mindfulness el cual consiste en prestar atención plena al momento presente, lo que favorece el desarrollo de las funciones ejecutivas en el alumnado. Para ello, como protagonistas que son los estudiantes, se embarcan en la búsqueda de información por grupos. De esta manera, a cada grupo se le asigna un subtema sobre Mindfulness para compartirlo con el resto de compañeros/as generando un aprendizaje entre iguales.
Materiales:
Ordenador
Sillas
Mesas
Alumnado participante: ALUMNOS DE 2º ESO
Docente/s participante/s: Beatriz Ramos Pérez
Metodología/s activa/s empleada/s: participativa y constructivista.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: No se han dado dificultades.
Resultados: el alumnado se muestra cómodo realizando la actividad, muestra el aprendizaje adquirido en la búsqueda de información explicando a sus compañeros/as.
Evaluación final de la actividad: Favorable. El alumnado muestra haber adquirido los conocimientos básicos sobre el subtema asignado.
Evidencias (fotografías):
Nombre de la actividad: MEDITACIÓN CON RESPIRACIÓN CONSCIENTE Y PROFUNDA
Fecha de realización: 21 MARZO 2023
Descripción de la actividad: Para estimular el desarrollo de las funciones ejecutivas, por las cual el alumnado adquiere la capacidad de controlar su conducta y regular sus emociones, trabajamos la meditación guiada centrada en la atención plena de las sensaciones corporales y emociones. De esta manera, guían a la mente en mantener la atención sostenida y la concentración, además de aprender una técnica de gestión emocional a través de la respiración.
Materiales:
Pufs
Sillas
Ordenador
Altavoces
Proyector
Vídeo meditación guiada
Alumnado participante: ALUMNOS DE 2º ESO
Docente/s participante/s: Beatriz Ramos Pérez
Metodología/s activa/s empleada/s: participativa y constructivista.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: en un inicio el alumnado estaba intranquilo , lo que ha supuesto más tiempo para que se relajen.
Resultados: el alumnado muestra implicación en hacer la meditación correctamente.
Evaluación final de la actividad: Favorable. El alumnado se muestra tranquilo y relajado tras la práctica.
Evidencias (fotografías):
Nombre de la actividad: MEDITACIÓN CREATIVA CON ZENTANGLES
Fecha de realización: 21 MARZO 2023
Descripción de la actividad: La meditación creativa permite fomentar el desarrollo de la capacidad atencional y la concentración, generando calma. Así mismo, favorece la creatividad y la revisión de las propias expectativas ante el trabajo realizado en relación a la sensación de autoeficacia percibida (la percepción de ser capaz o no de realizar algo) lo que influye sobre su propio autoconcepto y autoestima.
Materiales:
Ordenador
Altavoces
Proyector
Sillas
Mesas
Papel (teselas)
Lápices
Vídeo del dibujo
Alumnado participante: ALUMNOS DE 2º ESO
Docente/s participante/s: Beatriz Ramos Pérez
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: no se han encontrado dificultades ya que el alumnado se ha implicado con la actividad desde el primer momento, los materiales han funcionado correctamente y se ha podido seguir la programación sin problema.
Metodología/s activa/s empleada/s: activa y dinámica.
Resultados: El alumnado se muestra tranquilo y concentrado realizando los dibujos.
Evaluación final de la actividad: Favorable. El alumnado se muestra más tranquilo después de la práctica. La actividad les ha ayudado a reflexionar sobre sus expectativas personales (sensación de autoeficacia percibida), la superación de aquellas que son negativas ("no me va a salir bien") observando un resultado diferente al esperado y permite identificar a aquellos con elevada autoexigencia.
Evidencias (fotografías):
Nombre de la actividad: VISIONADO DE LA PELÍCULA "MULÁN"
Fecha de realización: 17 ABRIL 2023
Descripción de la actividad: Visionamos la película de Mulán versión personas para trabajar conceptos y valores en relación al género, usando dicha película como elemento introductor motivador.
Materiales:
Ordenador
Altavoces
Proyector
Película
Alumnado participante: 2º ESO
Docente/s participante/s (nombre y apellidos): Beatriz Ramos Pérez
Metodología/s activa/s empleada/s: magistral
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: algunos estudiantes han estado intranquilos, sin callarse y haciendo bromas.
Resultados: en general el alumnado se ha mostrado interesado en ver la película y en captar los elementos del género, sin embargo otros no han mostrado implicación, para lo que se les ha dado una ficha aparte sobre el género para trabajar en silencio.
Evaluación final de la actividad: favorable. El alumnado realiza preguntas relacionadas con el género sobre la película durante su visionado que han sido respondidas.
Evidencias (fotografías):
Nombre de la actividad: MEDITACIÓN GUIADA POR ESTUDIANTES
Fecha de realización: 4 MAYO 2023
Descripción de la actividad: La práctica continuada de la meditación tiene numerosos beneficios en la salud física y emocional, así como en el aprendizaje en aspectos como la atención, memoria y creatividad, entre otros.
Materiales:
Ordenador
Altavoces
Proyector
Música relajante
Guión con pasos para la meditación
Alumnado participante: 2º de ESO
Docente/s participante/s (nombre y apellidos): Beatriz Ramos Pérez
Metodología/s activa/s empleada/s: activa y dinámica.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: al inicio de la meditación el alumnado está intranquilo.
Resultados: El alumnado se muestra implicado en guiar la meditación, siguiendo unos pasos dados por la profesora y cumpliendo con las pautas marcadas. El resto de compañeros/as se muestran comprometidos en participar siguiendo dichos pasos.
Evaluación final de la actividad: favorable. El alumnado se muestra más tranquilo después de la meditación.
Evidencias (fotografías y vídeo):
Nombre de la actividad: ELABORACIÓN DE KAHOOT
Fecha de realización: 9 MAYO 2023
Descripción de la actividad: A partir del visionado de la película "Mulán" el alumnado, por grupos de 3 personas, elaboran un kahoot con conceptos relacionados con el género (igualdad de genero, violencia de género, lenguaje inclusivo, identidades de género, etc.) incluyendo ejemplos para favorecer la comprensión de los aprendizajes.
Materiales:
Ordenadores
Internet
Plataforma Kahoot
Temáticas sobre género
Alumnado participante: 2º de ESO
Docente/s participante/s (nombre y apellidos): Beatriz Ramos Pérez
Metodología/s activa/s empleada/s: activa y constructivista.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: dificultades de gestionar el tiempo por parte del alumnado.
Resultados: Algunos estudiantes se han mostrado implicados haciendo búsqueda de información y realizando las preguntas del kahoot de su grupo, sin embargo, otros estudiantes no han mostrado tanto compromiso.
Evaluación final de la actividad: se evalúa la participación e implicación de cada estudiante en realizar la tarea con su grupos. Favorable por lo general observando que el alumnado participa cooperativamente y no favorable por algunos estudiantes en concreto que no han participado en su grupo lo suficiente.
Evidencias (fotografías):
Nombre de la actividad: REALIZACIÓN DE KAHOOTS A LOS COMPAÑEROS/AS
Fecha de realización: 23 MAYO 2023
Descripción de la actividad: El alumnado comparte y aplica a sus compañeros y compañeras los kahoots creados por grupos. Las temáticas han sido asignadas por la profesora para asegurar que se tratan todos los temas de interés.
Materiales:
Ordenador
Proyector
Plataforma Khoot
Alumnado participante: 2º ESO
Docente/s participante/s (nombre y apellidos): Beatriz Ramos Pérez
Metodología/s activa/s empleada/s: activa, dinámica y constructivista.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: algunos estudiantes no tenían terminado el kahoot, por lo que no lo han podido presentar.
Resultados: favorable para los grupos que han presentado y compartido su kahoot con sus compañeros/as.
Evaluación final de la actividad: se valora que hagan al menos una pregunta de los temas asignados y al menos una pregunta con un ejemplo de cada tema y que sean preguntas que permiten reflexionar.
Evidencias (fotografías: