Vamos a estudiar los algoritmos que hacen posible que Scratch se convierta en un simulador de Robot:
Con este primer vídeo presentación nos haremos una idea de lo que se pretende en esta sección de Robots Avanzados
El primer ROBOT que quiero mostrar es un modelo que funciona en forma y aspecto igual que lo hace un MBOT o robot MIO, es decir, con una aplicación de programación basada en Scratch.
Entraremos en https://scratch.mit.edu/projects/648447268 y una vez dentro, hago clic en "Ver dentro", clic en el objeto robot y busco la etiqueta "MI PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO" y ahí veré los bloques que harán que mi robot funcione...
Lo primero que coloco es el evento "Al recibir - Programa Mbot" y a partir de ahí los bloque de "dar a M1 el valor X" (motor izquierdo) y "dar a M2 el valor X" (motor derecho), junto con el bloque "esperar X segundos" donde la X de los motores M1 y M2 son velocidad y la X de esperar son segundos. Con estos bloque vamos a trabajar nuestros primeros retos.
Al tener dos motores, uno en cada rueda, significa que podemos hacer muchas combinaciones, Ej. si los dos tienen valor "0" al dar a la bandera verde el robot no se mueve, y de la misma manera si M1 y M2 son positivos avanza, negativos retrocede, positivo y negativo gira sobre si mismo con realizando una circunferencia dependiendo de los valores que les de. Y todo esto lo realizará durante el tiempo que ponga en el bloque esperar que va seguido de ellos y cambien los valores en los boques M1 y M2 que le siguen.
De fondo verás una serie de líneas de colores con las que realizaremos nuestros retos y con las que te puedes plantear los tuyos proipos.
Mira este video para ver lo explicado hasta ahora Pincha aquí
Dirección del programa de aprendizaje https://scratch.mit.edu/projects/648447268
Cambia velocidades o borra los bloques de la etiqueta "MI PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO" e intentas resolverlo tu sol@
Para los retos 2, 3 ,4 y 5, tenemos el mismo funcionamiento, el mismo robot, pero diferentes retos. Primero haz clic en la banderita verde y ves el reto resuelto para luego cambiar velocidades, o borras los bloque de la etiqueta "MI PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO" e intentas resolverlo tu sol@
3. TERCERA ACTIVIDAD. PROGRAMANDO CON DOS MOTORES, M1 rueda Izda. y M2 rueda Dcha.:
Observa el funcionamiento de estos Retos (del 1 al 5) haciendo clic en la bandera verde , luego entra en VER DENTRO e intenta comprender la lógica aplicada
*Crea tu recorrido de forma libre y comparte
0.5 Puntos
PARA LA CUARTA ACTIVIDAD VAS AL APARTADO ALGORITMOS