MONOMIOS Y POLINOMIOS. OPERACIONES
Identidades y ecuaciones
Hablamos de identidades si al sustituir la variable X por cualquier valor numérico se cumplen las operaciones a ambos lados del signo igual. Si por el contrario solo es cierta para un valor concreto de la X, hablamos de ecuaciones.
Ecuaciones de primer grado (ejercicios interactivos 1, 2 y 3)
Ecuaciones de segundo grado. Teoría y ejemplos
Sistemas de ecuaciones
En matemáticas, un sistema de ecuaciones algebraicas es un conjunto de ecuaciones con más de una incógnita que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen dichas operaciones.
Existen tres métodos para resolverlos:
Método de sustitución
Método de igualación
Metodo de reducción
Para practicarlos, en el siguiente enlace puedes encontrar actividades interactivas sobre sistemas de ecuaciones lineales
UNIDAD 2. LA ENERGÍA
Gracias al siguiente simulador, podrás ver cómo varían conservando la energía mecánica
Si todavía tienes dudas, en este Genially podrás encontrar la explicación de estos conceptos
2. MOVIMIENTOS, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Realiza el siguiente kahoot y comprueba cuanto sabes sobre él
En la siguiente relación de problemas, podrás practicar los dos tipos de movimiento
3. FUERZAS
¿QUÉ SON LAS FUERZAS?
Por fuerza entendemos toda aquella causa capaz de cambiar el estado del movimiento de un cuerpo o causarle una deformación.
En esta sección, encontrarás recursos para alumnos que estén cursando 3º de ESO
UNIDAD 3. DE LAS CÉLULAS A LAS REDES DE INFORMACIÓN
La célula: Actividades interactivas
Ruleta de palabras: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10337025-pasapalabra_celular.html
Célula animal y vegetal: https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Biolog%C3%ADa/Partes_de_la_c%C3%A9lula/C%C3%A9lula_vegetal_y_animal_bk1445430zz
Kahoot: https://play.kahoot.it/v2/?quizId=a362378b-52be-4ed5-b46a-279e80c74752
SECUENCIACIÓN SOBRE LA TEORÍA CELULAR
En la siguiente presentación se desarrolla un método desarrollado por la didáctica de las ciencias experimentales para la comprensión del concepto de célula haciendo uso del método científico y en relación con la historia del descubrimiento de la célula. Además. se incluyen:
Ejercicios de aumentos y cambios de unidades microscópicas.
Enlace al microscopio virtual de la Universidad de Vigo https://mmegias.webs.uvigo.es/7-micro-virtual/virtual-todas.php
2. Alimentación y nutrición. 2.2 Aparato digestivo
2.3. Aparato circulatorio
2.4. Aparato respiratorio
2.5. Aparato excretor
2.6. Sistema endocrino
3. La Reproducción