UNIDAD 1. EL NÚMERO Y SU MEDIDA
Enlaces con actividades interactivas:
Juego interactivo "notación científica 1", "notación científica 2" y "notación científica 3"
Actividades repaso (fotocopiables):
UNIDAD 2. LA TIERRA, EL PLANETA DE LA VIDA.
Genially : La Tierra en el Sistema Solar. (pincha sobre los títulos o iconos para ampliar información)
Formulario de autoevaluación sobre:
La Tierra en el Sistema Solar (y el Universo)
Mapas y coordenadas.
Juego de los barcos: se trata de un recuso de www.familiaycole.com en el que se describen las instrucciones de para juga al juego tradicional de "barco hundido" y presenta una serie de plantillas para que el alumnado pueda jugar.
Portfolio sobre las capas de la Tierra:
Con esta actividad se pretende que el alumnado trabaje de forma autónoma sobre los contenidos de capas de la Tierra y cree su propios apuntes para estudiar. Incluye:
Instrucciones para llevar a cabo el trabajo.
Preguntas divididas por apartados que les permite guiar el proceso de resumen del temario.
Anexos con recortables para construir modelos del interior de la Tierra o las capas de la atmósfera.
Kahoot ¿cuántos sabes sobre...?
Un recorrido audiovisual por la Euroace (Extremadura y alentejo portugués)
Libro interactivo para descargar o consultar online con descripciones, fotografías y audios de cada paisaje, y de cada especie, fotos con movimiento y que esconden más información.
UNIDAD 2. LA TIERRA, EL PLANETA DE LA VIDA: TEORÍAS EVOLUTIVAS
¿Qué es la evolución? ¿Cuáles son las principales teorías surgidas a lo largo de la historia?
En este apartado encontrarás un vídeo que dará respuesta a estas preguntas, así como algunas actividades interactivas para repasar lo aprendido.
¿CUÁL HA SIDO UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓN?
BIODIVERSIDAD GENÉTICA, DE ESPECIES Y DE ECOSISTEMAS
Para saber más sobre la diversidad de ecosistemas, echa un ojo al siguiente genially sobre los grandes biomas terrestres, y ponte a prueba con el kahoot que encontrarás al final.
UNIDAD 3. LA MATERIA QUE NOS RODEA
Todos los entes del universo ocupan un espacio y tienen materia. Aunque todo es materia, hay grandes diferencias entre materias de distinta naturaleza. En el pdf anexo podrás aprender qué son las propiedades generales y específicas de la materia.
Vamos a estudiar ahora una de las propiedades específicas de la materia: LA DENSIDAD (d= m/v).
Aquí dejamos algunos ejercicios interactivos y otros fotocopiables para practicar:
"Experimentando con la materia"
Se trata de una ficha en la que se describen un total de 5 experimentos sencillos que se pueden llevar a cabo con materiales caseros. Cada experimento viene acompañado de:
Materiales necesarios
Descripción
Explicación del fenómeno
Además, el trabajo está orientado a que el alumnado también desarrolle su competencia digital al tener que grabarse desarrollando los experimentos y subiéndolo a www.youtube.com
RECURSOS PARA TRABAJAR EL DÍA DEL AGUA (22/marzo)
https://create.kahoot.it/details/9fd69ba1-a7f7-4fde-98b3-f126d794dfb4