Unidad 1: MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA: ELECTRICIDAD Y MÁQUINAS.
Repaso y actividades.
Circuito en serie y en paralelo
¿Qué necestio? ¿Cómo hago las conexiones?
Unidad 2: PERCIBIMOS Y REPRESENTAMOS LOS OBJETOS
Proyecto "Ciudad de cuerpos geométricos"
Este trabajo pretende la construcción de una maqueta de una ciudad, parque, planeta, etc. haciendo uso de estructuras geométricas, además de calcular sus áreas y volúmenes. El documento adjunto incluye:
Descripción de la actividad
Rúbrica de evaluación
Recortables para construir los cuerpos geométricos
PRÁCTICAS SOBRE LOS SENTIDOS:
Genially. Cuestionario interactivo con explicaciones.
Genially. Scape room. "La feria de las hormonas".
UNIDAD 3. DE QUÉ ESTAMOS FORMADOS: ESTRUCTURA DE LA MATERIA
La materia que nos rodea está formada por átomos. Pero... ¿cómo son los átomos? A lo largo de la historia se han presentado distintos modelos para explicar su estructura. En este vídeo podrás ver la evolución de estos modelos a lo largo de la historia
¿Qué son las partículas subatómicas? ¿Qué cargas tienen? ¿Cómo puedo representar las características de un átomo?
En este vídeo podrás ver cómo realizar ejercicios relacionados con el nº atómico y nº másico.
Pongamos en práctica lo que hemos aprendido con ejercicios:
SUSTANCIAS PURAS. MEZCLAS Y DISOLUCIONES
En este vídeo y en el blog de Cienciadelux puedes encontrar la explicación a todos estos conceptos y algunos ejemplos
Y EN UNA DISOLUCIÓN...¿CÓMO CALCULO SU CONCENTRACIÓN?
Una disolución es una mezcla homogénea. En ellas distinguimos el disolvente, la sustancia que se encuentra en mayor cantidad, y el soluto, o sustancia que se encuentra en menor medida.
¿Cómo podemos expresar la concentración de una disolución? En este genially podrás averiguarlo
Ejercicios para practicar el cálculo de concentraciones: