IES "Los Moriscos"
TE REGALO MI VOZ
"LAS BIBLIOTECAS NOS GUÍAN POR EL LABERINTO DEL MUNDO"
ADA SALAS
TE REGALO MI VOZ
"LAS BIBLIOTECAS NOS GUÍAN POR EL LABERINTO DEL MUNDO"
ADA SALAS
METÁFORA DEL MUNDO, BEATRIZ BRAVO CORDERO
TE REGALO MI VOZ
La Biblioteca Juan Cáceres del IES "Los Moriscos" de Hornachos se ha convertido en el Ágora de nuestra comunidad y nos ha permitido ser nudos de relaciones en el tiempo.
Población objeto:
A nivel interno:
Alumnado de nuestro centro, sus familias, todos los miembros de la comunidad educativa y personal laboral del centro.
A nivel externo:
Excelentísimo Ayuntamiento de Hornachos.
Ciudadanía.
Biblioteca Pública de Hornachos.
SEPAD de Hornachos.
CEIP "Nuestra Señora de Los Remedios" de Hornachos.
Asociaciones culturales sin ánimo de lucro:
- Palique Teatro de Hornachos.
- Grupo Folklórico Al- Magrera.
- Asociación Nacional de Danza Pirouette.
- AGCEX.
- Fundación José Gordillo Sánchez de Fuente del Maestre.
- Fundación Ciudadanía.
- ADENEX.
Cruz Roja de Hornachos.
Consejería de Educación de Extremadura.
REBEX.
CPR de Almendralejo.
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.
Alumnado que ofrece personalmente el servicio: 310.
Número de personas destinatarias o beneficiarias directas del servicio que ofrecen los niños, niñas y jóvenes: 500.
Número de personas destinatarias o beneficiarias indirectas del servicio que ofrecen los niños, niñas y jóvenes: 1.000.000.
El pasado lunes, 26 de mayo, tuvo lugar en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Mérida la esperada presentación de la revista Educa21, una publicación dedicada a dar visibilidad a las iniciativas más destacadas del ámbito educativo extremeño.
El acto contó con la presencia del director general de Personal Docente, David Moreno, y del delegado provincial de Educación de Badajoz, Manuel Rico, quienes pusieron en valor el esfuerzo y compromiso de los centros educativos en el desarrollo de buenas prácticas docentes en la provincia.
Durante la jornada se expusieron diversos proyectos innovadores llevados a cabo en diferentes centros, destacando por su originalidad y enfoque transformador el proyecto REBEX Innovación intercentros “Te regalo mi voz”, presentado por el director de nuestro centro, Sergio Cuevas, junto a la coordinadora de biblioteca, Montserrat Álvarez.
Este proyecto colaborativo, en el que participan, además de nuestro centro, otros de distintas localidades —IES Mariano Barbacid de Solana de los Barros, IES Tierra de Barros de Aceuchal, IES Santiago Apóstol e IES Arroyo Harnina de Almendralejo, e IESO Valdemedel de Ribera del Fresno—, apuesta por una metodología innovadora basada en el Aprendizaje y Servicio, fomentando la intergeneracionalidad y la conexión emocional entre estudiantes y mayores a través de la lectura en voz alta.
“Te regalo mi voz” ha sido muy bien acogido por los asistentes al evento, quienes destacaron su enfoque humanista, su potencial transformador y la capacidad del proyecto para generar vínculos afectivos entre generaciones, al tiempo que promueve habilidades comunicativas y valores de solidaridad y respeto.
Sin duda, una iniciativa que reafirma el compromiso de nuestro centro con la innovación, la inclusión y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Enlace a la revista y a la página del proyecto en la que participa el IES "Los Moriscos":
https://cppiedralahuerta.educarex.es/wp-content/uploads/sites/45/2025/06/Educa21-Numero-7.pdf
ieslosmoriscos.educarex.es/presentacion-de-la-revista-educa21/
bibliojuancaceres.blogspot.com/2025/05/la-revista-educa-21-divulga-el-proyecto.html
CURSO ESCOLAR 2023/2024
El día 24 de noviembre de 2023, tuvo lugar en la Biblioteca Pública de Hornachos, un emotivo encuentro literario entre el Club de Lectura Hipatía y un grupo de alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato.
La lectura literaria estuvo relacionada con la exposición de la gestora extremeña, AGCEX, "Las ínsulas extrañas", exhibida en nuestro centro durante el mes de octubre. Bajo el lema: "La lectura nos hace libres", el Sr. Dir. del Centro, D. Sergio Cuevas Hidalgo, remarcó el poder catártico de la lectura, la huella educativa y humana que estos certámenes literarios tienen en la ciudadanía y la necesidad de establecer lazos intergeneracionales como motivo de enriquecimiento personal y profesional.
La Biblioteca simboliza el universo, siempre cambiante y en continua transformación. Estos templos del saber albergan tal sabiduría, que se erigen como heraldos de la esperanza para el ser humano. Su impronta incide positivamente en nuestro día a día, permitiéndonos contemplar la realidad desde múltiples perspectivas; adaptarnos a las transformaciones necesarias para vivir en un mundo sostenible; promover la colaboración intergeneracional en ámbitos rurales y urbanos y luchar en favor de la diversidad, la inclusión y el diálogo: el método de conocimiento más importante que conoce el ser humano para alcanzar la verdad.
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 380.
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE HORNACHOS
EXPOSICIÓN : "LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS"
GESTORA CULTURAL EXTREMEÑA AGCEX
HIPATÍA E IES "LOS MORISCOS"
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Alumnado participante: Bachillerato y Ciclo Formativo.
Nº de alumnado participante: 100.
bibliojuancaceres.blogspot.com/2023/11/lectura-literaria-en-la-biblioteca.html
"TE REGALO MI VOZ" PROMOCIÓN DE LA LECTURA
NOVEDADES EDITORIALES
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 380.
Durante los días, 19 y 21 de febrero, diferentes grupos de alumnos y alumnas del IES "Los Moriscos" de Hornachos han participado, junto a un grupo de profesores y profesoras que secundan el proyecto, en un taller de cuentacuentos en el Centro de Mayores de esta bellísima localidad. Esta actividad ha tenido como protagonistas a nuestros queridísimos abuelos y abuelas; la piedra angular que dota de sentido a nuestras vidas y nos hace sabios y felices. Esta actividad está enmarcada en el proyecto REBEX Innovación Intercentros, "Te regalo mi voz ". Se trata de una actividad preparatoria de las muchas que se llevarán a cabo en nuestro instituto, con motivo de la celebración del Día Escolar de Extremadura, día 1 de marzo.
Profesorado participante: departamentos de Lengua Castellana, Orientación, Geografía e Historia, Educación Física, Matemáticas, Biología, Plástica, Filosofía y Física y Química.
Usuarios del SEPAD.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 55. Alumnado de 1º de Bachillerato.
LECTURA COMPARTIDA DE CUENTOS DE TRADICIÓN ORAL
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 120.
Alumnado del primer ciclo de la ESO.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
El día 8 de marzo, alumnado y profesorado del IES Los Moriscos de Hornachos ha manifestado la necesidad de seguir reivindicando una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, con un abanico de actividades que se han desarrollado en la Biblioteca del Centro, Juan Cáceres.
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 380.
ENTRE LAS SOMBRAS
IES "LOS MORISCOS" Y SEPAD DE HORNACHOS
BIBLIOTECA JUAN CÁCERES
COLOQUIO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA MUJER
El día, 5 de abril de 2024, se desarrolló un Taller sobre Actividad Física en la Adolescencia y la Madurez, en la que interactuaron el alumnado de 3º de la ESO y el colectivo del Centro de Mayores de la localidad; que estuvo acompañado por su monitor de educación física. La jornada se implementó con la lectura compartida de la obra, Fontanarrosa y el fútbol, de Roberto Fontanarrosa.
La ponencia fue impartida por D. Javier Brazo Sayavera, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Esta interesante y enriquecedora actividad se desarrolló en la Biblioteca del Centro, Juan Cáceres.
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: Alumnado participante (3º de la ESO), comunidad educativa y ciudadanía.
SEPAD DE HORNACHOS.
Nº de alumnado participante: 90.
D. JOAQUÍN ACEDO Y VICTORIA COLLADO
El Equipo de Biblioteca del IES "Los Moriscos" de Hornachos y el colectivo del Centro de Mayores de la localidad interactuaron en un ejercicio poético en torno a la obra del poeta, Miguel Hernández. La velada literaria estuvo marcada por la emoción, en un acto en el que personas de diferentes generaciones elogiaron la hondura poética de un poeta comprometido con los más desfavorecidos y enraizado en el pueblo:
"... Aquí estoy para vivir
mientras el alma me suene,
y aquí estoy para morir
en los veneros del pueblo
desde ahora y desde siempre..."
Viento del pueblo, Miguel Hernández
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: Alumnado participante: Bachillerato y Ciclo Formativo, comunidad educativa y ciudadanía.
SEPAD DE HORNACHOS.
Nº de alumnado participante: 100.
El 17 de abril de 2024, Canal Extremadura Radio nos hizo una entrevista para dar visibilidad a los proyectos "Te regalo mi voz" y al "Programa Intergeneracional".
La actividad se desarrolló en la biblioteca del Centro, Juan Cáceres. En ella participaron miembros de los diferentes colectivos, que participan en los proyectos, junto a un grupo de alumnos y alumnas de las diferentes etapas que se imparten en el centro.
Fue una jornada llena de emoción y entusiasmo, pues pudimos constatar, que, efectivamente, los objetivos y fines del proyecto estaban revirtiendo positivamente en la comunidad. En efecto, una representación de los colectivos participantes en el proyecto expresó el impacto que está suponiendo en todos ellos y ellas la interacción entre personas de diferentes generaciones.
Subpágina ejemplo IES LOS MORISCOS
Subpágina ejemplo IES LOS MORISCOS
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado participante (Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Excmo. Ayuntamiento, Biblioteca Pública y SEPAD de Hornachos.
Nº de alumnado participante en la entrevista: 25.
El día 23 de abril, celebramos el Día Internacional del Libro; día en el que murieron dos grandes escritores de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Fue establecido por la Unesco en 1988 para promover la lectura y rendir homenaje a todos los escritores y escritoras, que, con sus obras, nos guían por el laberinto del mundo.
Nuestro centro, el IES "Los Moriscos" de Hornachos, conmemoró tan memorable día con un rico programa de actividades en colaboración con las entidades que participan en los proyectos, "Te regalo mi voz" (Proyecto REBEX Innovación Intercentros) y el "Proyecto Intergeneracional". Estos organismos fueron: el Centro de Mayores de Hornachos, la Asociación Cultural Palique Teatro y la Biblioteca Pública de Hornachos.
La docente encargada de presentar el acto fue la profesora, Ana María Vega Llano.
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 380.
BIBLIOTECA JUAN CÁCERES
ANA MARÍA VEGA LLANO
LECTURA COMPARTIDA EN VOZ ALTA
ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO
BODAS DE SANGRE
Con motivo de la celebración del Día del Libro, día 23 de abril, se desarrollaron varios talleres de teatro en la biblioteca del IES "Los Moriscos" de Hornachos; coordinados por el director del grupo de teatro, Palique Teatro, don Juan Francisco Castaño. El Aula de Teatro tiene como finalidad profundizar en la obra de Lorca, Bodas de sangre, y dotar al alumnado de las destrezas necesarias para la adquisición de las competencias clave, utilizando el teatro como herramienta de aprendizaje.
Juan Francisco Castaño, director de la Asociación Cultural, Palique Teatro.
Profesora coordinadora: Montserrat Álvarez Benavente y Luis Garrido Ponce.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 50.
DESTERRADOS
Folleto turístico- literario realizado en interacción con los usuarios del SEPAD de Hornachos.
JUAN FRANCISCO CASTAÑO
Los alumnos/as del IES "Los Moriscos" y del CEIP "Nuestra Señora de Los Remedios", integrantes de la Escuela Nacional de Danza de Hornachos Pirouette; han utilizado el movimiento corporal como medio de comunicación para denunciar la sinrazón de la intolerancia religiosa y visibilizar la diáspora de un pueblo que defiende su dignidad y lucha por seguir conservando su legado morisco.
La actuación estuvo basada en la obra Desterrados, del autor de Hornachos, D. Juan Francisco Castaño.
Boosktrailers de la obra y actuación del Grupo de Danza Nacional Pirouette:
bibliojuancaceres.blogspot.com/2024/06/el-proyecto-te-regalo-mi-voz-del-ies.html
Profesora coordinadora: Montserrat Álvarez Benavente.
Destinatarios: alumnado del Centro, comunidad educativa y ciudadanía.
Alumnado participante del CEIP "Nuestra Señora de Los Remedios" y del IES "Los Moriscos" de todas las etapas educativas.
Nº de alumnado participante: 25.
Este vídeo, que puede visualizarse a través de la descarga del código QR, ha sido realizado por la alumna de 2º de Bachillerato, María Rodríguez Calero, en colaboración con los actores y actrices de la Asociación Cultural Palique Teatro y con Remedios Rabadán Gómez, que interviene como "voz en off".
El Día del Centro, 29/05 de 2024, fue una jornada intergeneracional en la que leímos la obra, 100 oficios para el recuerdo, de Eugenio Monesma; para, posteriormente, homenajear a los artistas locales con un taller intergeneracional en el que se expusieron trabajos relativos a todas los oficios. En el desarrollo de la actividad, contamos con los siguientes talleres: Talleres inter- etarios de oficios olvidados y el Taller de revalorización del folklore popular extremeño con la participación en la Rondalla Al-Magrera de Hornachos. En la actividad, además del alumnado del Centro, intervinieron los compañeros y compañeras del SEPAD y la ciudadanía.
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 380.
CURSO ESCOLAR 2024/2025
Ayer, día 1 de octubre, homenajeamos a nuestros mayores con una lectura dramatizada a cargo de los usuarios del SEPAD de Hornachos y del alumnado de 1º de la ESO del IES Los Moriscos de Hornachos; iniciando el cronograma de actividades que componen el proyecto "Te regalo mi voz" 2023/24, imbuido del paradigma intergeneracional, con enfoque metodológico, APS.
La actividad completaba el programa de actividades diseñado por el Excmo. Ayto. de Hornachos, Institución colaboradora en el desarrollo del Programa Intergeneracional del Centro.
Dramatizamos tres cuentos adaptados de la obra de Don Juan Manuel, El conde Lucanor; concretamente, los siguientes títulos:
Lo que sucedió a un mancebo que casó con una muchacha muy rebelde.
Lo que le sucedió a un hombre bueno con su hijo.
Lo que sucedió a un rey con los burladores que hicieron el paño.
Entre los objetivos más importantes, destacamos los siguientes:
Promover una transformación en la forma de educar y formar
Estimular la capacidad de interiorizar, percibir, expresar y comunicar, así como desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión personal (dramatización, improvisación, etc.)
Hacer a los estudiantes partícipes de tareas abiertas y auténticas.
Incentivar la interacción, la creatividad, la integración y el trabajo en equipo.
Potenciar la iniciativa y la autonomía personal.
Coordinadores: Isabel María Márquez Terrazas y Montserrat Álvarez Benavente.
Profesorado participante: Dpto. de Lengua y Dpto. de Orientación.
Destinatarios: usuarios del SEPAD y alumnado de 1º de la ESO.
Alumnado participante: 1º de la ESO. Nº de alumnado participante: 50.
MES DE LAS BIBLIOTECAS, 2024
Coordinadores: Dptos. de Lengua, Matemáticas, Ingllés, Francés, Portugués, Latín, Música, Orientación e Historia.
Profesorado participante: Claustro del profesorado.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 310.
Profesores coordinadores: Equipo de trabajo.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 310.
Conocedores del revulsivo que supone la educación en el alumnado, en una de las etapas más difíciles y decisivas de su vida, como es la adolescencia; el Plan de Fomento de la Lectura es un reto para la Comunidad Autónoma de Extremadura y para el IES "Los Moriscos".
Su puesta en marcha se canaliza a través de múltiples vías, entre ellas, destacamos la biblioteca; no sólo por su poder de democratización, en cuanto a la facilidad de acceso y difusión de los contenidos en sus dos soportes —papel y formato digital (Biblioteca Digital Librarium)—, sino también por la labor que ejerce en la preservación de las comunidades y de la Humanidad.
En el caso de nuestro centro, es una de sus señas de identidad; uno de los pilares en los que se sustenta el PEC, desde que el centro iniciara su andadura en 1998.
Profesores coordinadores: Isabel María Márquez Terrazas, Ana Vega Llano, Valero García de la Cruz y Montserrat Álvarez Benavente.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 310.
El día 17 de diciembre, desde la emoción que nos suscitan los libros y nuestra querida biblioteca, Juan Cáceres; el IES "Los Moriscos" y el SEPAD de Hornachos, conscientes del poder catártico que posee la educación en la vida de las personas, ha compartido con la ciudadanía de esta bellísima localidad y de su comarca una actividad literaria sustentada en la lectura compartida en voz alta. El alumnado, el profesorado y nuestros compañeros y compañeras del SEPAD han interactuado con todas las personas que han querido compartir con nosotros y nosotras esta velada literaria tan maravillosa.
Las palabras, recitadas o leídas en voz alta, nos enriquecen como personas, desnudan nuestro corazón y nos hacen sentir que otro mundo mejor es posible.
El mercadillo ha contado con ejemplares pertenecientes a todos los géneros literarios: poesía, narrativa, teatro y ensayo. Todas las personas que han visitado este lugar mágico han sido obsequiadas con un libro y con una postal navideña que el alumnado, absolutamente entregado e ilusionado, ha creado para la ocasión.
La actividad se enmarca en el Proyecto de Innovación REBEX Intercentros “Te regalo mi voz” y tiene un marcado carácter intergeneracional. En el proyecto participan todas las instituciones de la localidad.
El pasado viernes, 20 de diciembre, el alumnado y el profesorado del IES Los Moriscos de Hornachos despidieron el año escolar 2024, con un abanico de actividades adaptadas a la diversidad del alumnado. Entre ellas, se realizó una lectura compartida en voz alta de textos literarios diversos seleccionados por el alumnado de diferentes materias. La actividad se desarrolló en nuestra querida biblioteca, Juan Cáceres: el Ágora de nuestra comunidad.
Como centro comprometido con la educación, quisimos despedir el año 2024 y dar paso al 2025, rindiendo un emotivo homenaje a los libros y al poder catártico que ostentan las bibliotecas.
Los textos literarios se declamaron en castellano, latín y tagalo. Además, se homenajeó a los escritores de Extremadura y se recitaron textos en castúo.
Profesores coordinadores: Jesús Fructuoso, Isabel María Márquez Terrazas, Ana Vega Llano, Valero García de la Cruz y Montserrat Álvarez Benavente..
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 100. 1º y 2º de la ESO.
Profesorado coordinador: Ciclo Formativo y Dptos. de Lengua, Matemáticas, Física y Química, Orientación, Inglés, Portugués, Francés e Historia.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), SEPAD, comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 310.
Las actividades que se desarrollarán figuran en la infografía que se halla en la parte superior de la entrada y tienen un marcado carácter interdisciplinar e inter- etario, pues las trabajaremos en interacción con los compañeros y compañeras del SEPAD de Hornachos. Además, para seguir fomentando la lectura, el expositor de la Biblioteca ofrecerá a los lectores una amplia selección de grandes obras de amor de la literatura.
La pasada semana, iniciamos un ciclo de Cine Fórum en la Biblioteca Juan Cáceres del IES "Los Moriscos" con el cortometraje, Binta y la gran idea, dirigido por Javier Fesser. Este trabajo fue nominado en 2007 al Óscar al mejor cortometraje. A la película, asistieron los alumnos y alumnas de 2º de ESO A, los compañeros y compañeras del SEPAD de Hornachos y un grupo de profesores y profesoras del instituto. La película, que no dejó a nadie indiferente por su belleza y contenido, es un alegato en favor del derecho a la educación de las niñas, en países en los que la desigualdad de género y las prácticas discriminatorias siguen estando vigentes. Después del visionado, el público asistente participó en un interesante debate sobre la necesidad de seguir revalorizando la educación, como medio para alcanzar el proyecto personal de vida elegido por cada persona.
Después del visionado, el público asistente participó en un interesante debate sobre la necesidad de seguir revalorizando la educación, como medio para alcanzar el proyecto personal de vida elegido por cada persona. El cortometraje, rodado en Senegal, es un claro ejemplo de que las desigualdades sociales y de género solamente pueden vencerse gracias al poder de transformación que posee la educación. La actividad se completó con la lectura compartida de la obra de Ana Alonso, El regalo del río; obra con la que se revaloriza el poder de la educación para combatir el analfabetismo, la superchería y ayudar a las niñas y mujeres de la comunidad wayuu a vivir con dignidad sus vidas.
La actividad finalizó con la visita a la extraordinaria exposición que existe en nuestro centro sobre Senegal, titulada, Colores de África, cuyo autor es José Ángel Cruz Álvarez (coordinador de la actividad).
Profesores coordinadores: Dptos. de Lengua, Matemáticas, Orientación y Francés.
SEPAD y alumnado de 2º de ESO A.
Destinatarios: alumnado del Centro ( 2º de ESO, comunidad educativa y ciudadanía).
Nº de alumnado participante: 25.
Profesores coordinadores: Equipo de trabajo.
Destinatarios: alumnado, comunidad educativa y ciudadanía.
En la mañana del día 27 de febero, el alumnado de los dos grupos de 1º de la ESO del IES Los Moriscos, el alumnado del CEIP "Nuestra Señora de Los Remedios", los compañeros y compañeras del SEPAD de Hornachos y el profesorado responsable de los grupos convocados disfrutamos de una jornada literaria y lúdica en la que lectura y carnaval se dieron la mano. La actividad estuvo patrocinada por el Exco. Ayuntamiento de Hornachos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible trabajados (ODS) han sido los Objetivos 3, 4 y 5:
3. SALUD Y BIENESTAR. GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES.
4. EDUCACIÓN DE CALIDAD. GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS.
5. LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS.
Profesores coordinadores: Dptos. de Orientación, Plástica y Lengua.
SEPAD y alumnado del CEIP "Nuestra Señora de Los Remedios".
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), SEPAD, comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante: 300.
Alumnado de 1º de la ESO del IES "Los Moriscos".
En la mañana de ayer, día 7 de marzo; en un acto dominado por la emoción y la reivindicación, hemos celebrado el 8M en la Biblioteca Pública de Hornachos, desde el poder catártico que ostenta la educación: piedra angular para la transformación y la cohesión social.
La actividad, que ha tenido como protagonistas al alumnado de 5º de Primaria del CEIP "Nuestra Señora de Los Remedios", al alumnado de 1º de la ESO y a las alumnas galardonadas y con Mención de Honor de 2º de Bachillerato del IES Los Moriscos de Hornachos (que han participado en el "II Certamen de Relatos Cortos por la Igualdad", patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Hornachos) ha sido calificada muy positivamente y necesaria para sensibilizar al alumnado de la necesidad de luchar por la igualdad de oportunidades para las mujeres.
Profesores coordinadores: Dptos de Filosofía, Orientación, Matemáticas y Lengua.
SEPAD, alumnado del CEIP "Nuestra Señora de "Los Remedios", Club de Lectura Hipatía y alumnado de 1º de la ESO del IES "Los Moriscos".
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante de 1º de la ESO del IES "Los Moriscos": 50; el total de alumnado participante, 80.
21 DE MARZO ENCUENTRO LITERARIO INTERGENERACIONAL
LUCIANO FERIA HURTADO
En la mañana de hoy, día 31 de marzo; se ha celebrado el emotivo encuentro literario con el escritor zafrense, Luciano Feria Hurtado -uno de los escritores extremeños de mayor proyección nacional- en la Biblioteca Juan Cáceres del IES “Los Moriscos” de Hornachos.
La actividad ha sido aprobada y financiada por el Ministerio de Cultura, con el fin de promover la lectura, dar a conocer al alumnado la obra de grandes escritores y escritoras y de relanzar la creatividad en los discentes. La velada literaria se ha enmarcado en el proyecto lector del Ministerio “Encuentros Literarios”, 2025.
En la charla- coloquio, ha participado el alumnado de segundo de Bachillerato, que ha leído y comentado la obra, El instante en la orilla, recogida en el volumen, Sentido y melancolía. El alumnado participará en el concurso literario que promueve el Ministerio, "Estudiantes Literarios", en torno al poemario leído.
Posteriormente, al encuentro con el alumnado; el escritor compartió con algunos usuarios del SEPAD algunas curiosidades sobre la gestación de la novela.
El acto ha sido presidido por el director del Centro, Sergio Cuevas Hidalgo, y por la coordinadora de la biblioteca, Montserrat Álvarez Benavente.
Profesores coordinadores: Sergio Cuevas Hidalgo y Montserrat Álvarez.
Destinatarios: alumnado de 2º de Bachillerato y SEPAD de Hornachos.
En la localidad de Hornachos, con motivo de la celebración del Mes del Libro, 2025, se han llevado a cabo diferentes actividades lectoras, de sesgo intergeneracional, dirigidas al alumnado de tres y cuatro años del CEIP. "Nuestra Señora de Los Remedios", (día 24 de abril); a los lectores y lectoras del Club de Lectura Hipatía, (día 25 de abril) y a los usuarios y usuarias del SEPAD, durante la mañana de ayer, día 6 de mayo.
Las actividades emprendidas han sido dos: un Taller de Cuentacuentos y el desarrollo de dos Clubes de Lectura, en torno a las obras, El camino, de Miguel Delibes, y Un bosque en el aire, de Beatriz Osés. Las situaciones de aprendizaje poseen un carácter inter- etario y lúdico- creativo, en las que hemos interactuado, de forma entusiasta, pequeños, jóvenes y mayores.
En el desarrollo de las actividades, se han utilizado varias metodologías activas, entre las que destaca el enfoque ApS, cuyas características permiten afianzar el desarrollo competencial en el alumnado, así como el aprendizaje permanente.
Profesorado coordinador: Dptos. de Lengua, Matemáticas, Inglés, Filosofía, Francés, Portugués, Latín, Música, Orientación, Religión, Física y Química e Historia.
Destinatarios: alumnado del Centro (ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo), SEPAD, comunidad educativa y ciudadanía.
Nº de alumnado participante en la totalidad de actividades: 310.
Alumnado participante en el Cuentacuentos del CEIP, 50; en el club de lectura realizado en el SEPAD; 50. En ambos casos pertenecían a 2º de la ESO.
Profesores coordinadores: Equipo de trabajo.
Destinatarios: Comunidad Educativa y Ciudadanía.
El IES Los Moriscos de Hornachos pone fin al programa de actividades del Mes del Libro, 2025, con un rico abanico de actividades lectoras, que tienen como protagonistas a la afamada escritora e ilustradora, Violeta Monreal; y al prestigioso biólogo, Antonio Gabaldón Rosas, antiguo director del Centro.
El Proyecto de Innovación REBEX Intercentros Te regalo mi voz se desarrolla ahora en su segundo curso. Reúne, en total, a seis institutos del CPR de Almendralejo, en una experiencia común en torno a la lectura en voz alta como recurso de aprendizaje.
La lectura en voz alta "posee un poder catártico inconmensurable, pues dota de sentido a nuestra existencia, permitiéndonos incorporar a la vida cotidiana la revelación estética: el valor de la trascendencia, encarnada en términos de sabiduría, felicidad y libertad".
La voz es nuestra herencia que une a las generaciones del presente con las del pasado y con las que vendrán en un futuro como un suceso social ineludible. Por eso, nuestra voz es también un hecho cultural compartido.
Profesores coordinadores: Dptos. de Lengua, Inglés, Francés, Portugués, Música, Latín, Religión, Filosofía, Física y Química, Orientación, Matemáticas, Biología e Historia.
Destinatarios: alumnado del Centro, comunidad educativa y ciudadanía.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO, HORNACHOS, PARAÍSO NATURAL, A CARGO DE D. ANTONIO GABALDÓN
En la mañana de ayer, día 27 de abril; D. Antonio Gabaldón Rosas, antiguo director del Centro del IES "Los Moriscos" de Hornachos, Biólogo e ITA, ha presentado su último libro titulado, Hornachos, paraíso natural, en la biblioteca del Centro, Juan Cáceres. Se trata de una de las dos actividades con las que pondremos el broche de oro a un año marcado por una dilatada agenda cultural. La presentación del libro está encuadrada en el Proyecto de Innovación REBEX Intercentros, "Te regalo mi voz".
En una jornada marcada por la emoción y el entusiasmo que despierta la visita de un antiguo compañero, con el que hemos compartido tantos momentos entrañables y su gran pasión por la naturaleza; nuevamente, hemos apreciado la entrega absoluta de un hombre comprometido con el medio natural, cuya vida ha estado marcada por el estudio y la conservación del paraíso natural en el que vivimos: La Sierra Grande de Hornachos, un patrimonio natural e histórico, que debemos conocer y preservar. Contar con una autoridad como la que él representa ha sido todo un honor para la comunidad educativa de Hornachos; para los docentes, un referente que nos permite inocular en el alumnado y en la ciudadanía el compromiso que debemos adquirir para vivir en un mundo sostenible.
Profesores coordinadores: Dptos. de Lengua, Matemáticas, Biología y Orientación.
Destinatarios: alumnado de 1º y de 2º de ESO y comunidad educativa.
Vídeos con carácter intergeneracional, curso escolar 2024- 25:
Mes de Las Bibliotecas:
Mes de las bibliotecas, 2024 mp4
Mercadillo Literario Navideño:
Clausura del XIII Certamen de Cartas de Amor:
Clausura del Certamen de Cartas de Amor, 2025
Recopilación de actividades del curso escolar 2024-25:
https://drive.google.com/file/d/1oI3eegVZRAec-9ORdCG-jl4hafGpnQs1/view?usp=drive_link
Recogida del premio del XIII Certamen de Cartas de Amor Intergeneracional a cargo de la ganadora del SEPAD y entrega de los diplomas, minutos 21:52- 25:00.