Dentro del proyecto contamos con centros educativos de Educación Especial, que recorren también España sumando kilómetros a través de los hábitos de vida saludable y nos gustaría destacar también que es un proyecto que fomenta la inclusión desde diferentes perspectivas:
- Participación de centros escolares de distintas etapas educativas y con diferentes características, como por ejemplo centros de necesidades educativas especiales o los centros rurales agrupados.
- Adaptación de los materiales creados a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, por ejemplo, a través de pictogramas.
- Vídeos de embajadores y embajadoras paralímpicos.
- Celebración del Día de la discapacidad el 3 de diciembre o el Día del Síndrome de Down el 21 de marzo.
- Conocimiento y práctica de actividades y deportes adaptados en los centros del proyecto.