A parte de sumar kilómetros con las actuaciones relacionadas con el RECICLAJE, el alumnado también está trabajando este contenido a través de diferentes actividades y campañas que están surgiendo en el desarrollo del proyecto, como las que detallamos a continuación:
1. RECREOS RESIDUOS CERO, en el que hemos eliminado de nuestros almuerzos envoltorios de plástico y papel albal, sustituyéndolos por fiambreras, bolsas de tela y botellas de plástico reutilizables con el objetivo de reducir al máximo el consumo de plástico y de desechos que luego acababan tirados en el suelo del recreo.
2. CARTELES DE RECICLAJE, que nos están sirviendo para ponerlos en nuestros centros educativos, ayudando a identificar el residuo que va en cada uno de los cubos de desechos, facilitando su organización por parte del alumnado.
3. CAMPAÑA "GÁNALE TERRENO A LA BASURA", para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental, el 26 de enero, en el que se han realizado diferentes actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente como plogging, recogida de basura del entorno, plantación de semillas,... concienciando al alumnado de que sus actos de hoy serán la huella en el medio ambiente del mañana.
4. REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS, en el que demostramos al alumnado que los objetos no pierden su función una vez se han utilizado, si no que nos pueden servir para hacer otras cosas.
5. COMPRANDO PLÁSTICO, en el que proponemos al alumnado que después de una compra habitual con sus familas en cualquier superficie comercial, hagan una fotografía a los alimentos que lo forman y analicen la cantidad de plástico que llena sus carros de la compra, para descubrir qué manera se podrían poner en marcha para reducirlo de una manera considerable como, por ejemplo, llevar nuestros propios recipientes para meter la fruta, las legumbres,... o llevar nuestras propias bolsas de tela para transportar la compra sin necesidad de gastar bolsas de plástico que ofrecen en los propios puntos de compra habitual.
6. DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, en el que celebramos el 17 de mayo realizando una iniciativa que consistía en CREAR NUESTRA PROPIA MASCOTA DE PIEFCITOS utilizando todo tipo de material que podamos tener por casa como pueda ser cartón, plástico, tapones, hilo, telas,… para darle vida de una manera creativa, personal y única, sin olvidarnos de ninguno de sus detalles, pues en su conjunto forman parte de la esencia de los valores y contenidos que se esconden tras la Educación Física y que vamos descubriendo a medida que avanzamos en los proyectos del curso educativo.