El jueves 8 de mayo, alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º realizaron varias pruebas de atletismo: salto de longitud, lanzamiento de peso y carreras de velocidad, representando a nuestro colegio. También un equipo formado por cuatro alumnos de 5º participaron en la carrera de relevos 4x60m. Desde las 5 hasta cerca de las 8 de la tarde pasaron realizando ejercicio y disfrutando con el atletismo.
El jueves 15 de mayo acabamos con el Cross del Intercentros. Algunos alumnos hicieron 800m y otros 1.000m.
Enhorabuena a todos los participantes.
Los días 16 y 19 de diciembre celebramos dos San Silvestres en el colegio, una en los alrededores del colegio con toda la comunidad educativa y otra en el Parque del Río Guadiana, aquí sólo el alumnado de 5º y 6º. Recaudamos productos de higiene y aseo personal para la Residencia de San Vicente de Paúl.
Empezaron a las 12:30 el alumnado de 1º, desde el patio de tierra, donde estaba situada la salida, salían a la calle por la puerta principal del colegio para subir por la Avenida Antonio Cuéllar Grajera y entrar al colegio por la cochera de la calle Cordero y dar una vuelta al circuito que teníamos en las pistas, donde recibían una medalla conmemorativa. Los últimos fueron las clases de 6º y tras ellos, ya sólo en el circuito de las pistas, llegó la hora a los más pequeños del colegio: las clases de infantil hicieron su carrera con mucha ilusión.
Desde aquí damos la enhorabuena a todos/as los participantes.
Os dejo unas fotos del evento y un vídeo realizado por Raquel.
Aquí os dejo el vídeo de presentación del colegio para el proyecto del Camino de Piefcitos.
Empieza el curso 2024-25.
Un nuevo año, en el que desde el área de Educación Física intentaremos enganchar al alumnado a la práctica de la actividad física, fomentar hábitos de vida saludable y transmitir los valores del respeto, esfuerzo, sacrificio, compañerismo, tolerancia......
Nuestro centro continúa como Centro Promotor de la Actividad Física y deportiva, inmerso en proyectos como: El Camino de Piefcitos o Educación para la Salud frente a la obesidad infantil y juvenil.
Desde esta página, intentaré complementar y manteneros informados de todo lo relacionado con las clases de Educación Física en el colegio.
Para empezar, os pongo el HORARIO que tendrá cada clase de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
4ºA: Lunes de 9 a 10. Martes de 12:30 a 13:15 y viernes de 10 a 11.
4ºB: Lunes de 10 a 11. Martes de 13:15 a 14 y viernes de 11 a 12.
5ºA: Lunes de 12:30 a 13:15. Miércoles de 9 a 10 y jueves de 13:15 a 14.
5ºB: Miércoles de 10 a 11. Jueves de 12:30 a 13:15 y viernes de 13:15 a 14.
6ºA: Miércoles de 13:15 a 14. Jueves de 9 a 10 y viernes de 12:30 a 13:15.
6ºB: Lunes de 13:15 a 14. Miércoles de 12:30 a 13:15 y jueves de 10 a 11.
Como ya sabéis, las clases de Educación Física nos aportan muchos beneficios para nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestro bienestar. Eso sí, para poder disfrutar de nuestras clases, los alumnos deberán traer el siguiente material personal obligatorio en Educación Física.
ROPA DEPORTIVA (cómoda y amplia, que permita libertad de movimiento)
CALZADO DEPORTIVO (resistente y adecuado para la actividad física)
BOLSA DE ASEO (al menos con jabón y toalla pequeña de mano).
Poco a poco iremos descubriendo las novedades de este curso en las clases de Educación Física, pero me gustaría, que comencéis el curso con muchas ganas e ilusión, seguro que vamos a aprender mucho.
Esperando que sea un curso de mucho provecho para todos, os deseo un feliz inicio de curso.
Empezamos con una encuesta.
El viernes 26 de abril cerramos la semana cultural del centro con el Día del Centro.
Como no podía ser de otra manera, se celebró con un desayuno saludable y con una gincana de diferentes actividades físicas, en ella participaron todos los alumnos y alumnas del colegio.
Los talleres de la gincana estuvieron a cargo de madres y padres del centro y monitores de la FMD, apoyados por algunos maestros y maestras. Desde juegos populares, baloncesto, bailes, futbolín humano, rocódromo, talleres de brochetas de fruta, pintura de cara, tatuajes....Todo ello, hizo que pasáramos un gran día.
Os dejo algunas imágenes.
Un nuevo curso, volvemos los alumnos de 6º a Sierra Nevada, acompañados por el colegio Ciudad de Badajoz, salimos rumbo a Granada el lunes día 8 de enero, tras pasar unas horas por Granada, nos dirigimos a Sierra Nevada donde nos quedamos hasta el día 11 de enero. Allí disfurtamos de la nieve, nos nevó el martes, y luego dos días expléndidos de sol, para poder aprender a esquiar. Ha sido una buena experiencia.
Aquí dejo algunas fotos de estos días.
Una de las celebraciones de los centros que participamos en el Proyecto El Camino de Piefcitos es el Día contra la obesidad infantil, que celebramos el viernes 10 de noviembre.
En España, uno de cada tres niños presenta sobrepeso u obesidad, y es que la obesidad infantil, es uno de los problemas de salud a nivel mundial más graves y que mayor crecimiento presenta en el siglo XXI.
Nuestos alumnos y alumnas, se están concienciando para afianzar hábitos de vida saludables a nivel alimenticio y de actividad física.
En nuestro cole hicimos un desayuno saludable, a base de pan y aceite y después, realizamos unos circuitos de agilidad en el gimnasio y en los patios.
EL PASADO VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRÓ EN LA UNIÓN EUROPEA, EL DÍA DEL DEPORTE ESCOLAR.
ES UNA INICIATIVA DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA LUCHAR CONTRA LA OBESIDAD DERIVADA DEL SEDENTARISMO CRECIENTE Y LOS MALOS HÁBITOS DE CONSUMO, A FAVOR DE UNA VIDA SALUDABLE BASADA EN EL EJERCICIO FÍSICO Y LA ALIMENTACIÓN ADECUADA.
Desde las 9:30 realizaremos por cursos varias actividades: juegos populares, parkour, deportes alternativos, combas, circuitos de psicomotricidad para los alumnos de 4 y 5 años de infantil y acabaremos sobre las 11:30 con unos bailes de zumba. Para el baile están invitados los familiares de los alumnos.
El primer evento deportivo del curso se celebró y se disfrutó a tope!
Empezamos la semana pasada con los recreos divertidos. En estas primeras semanas, aprovechando que estamos trabajando el "fútbol" como deporte olímpico, vamos a realizar un torneo de fútbol sala los lunes y miércoles en las pistas del colegio.
Aquí os dejo el calendario provisional.
El pasado 10 de febrero contamos con la presencia de la Doctora Rocío Hidalgo, mamá de Bárbara 6ºA, para darnos una charla muy interesante sobre la importancia de llevar una alimentación saludable y la práctica de actividad física para evitar la obesidad infantil y juvenil.
En dos turnos fueron pasando todas las clases del colegio por el gimnasio.
¿Qué es tener salud?
¿Cuáles son los hábitos de vida saludable?
Estamos a punto de comenzar el curso escolar 22/23.
Desde las clases de E.F, seguiremos trabajando y aprendiendo a través del movimiento, desarrollando hábitos de vida saludable para todos y todas y para toda la vida.
Para empezar os dejo un cuestionario sobre lo realizado en el verano y lo que os gustaría aprender este próximo curso, así como las normas de funcionamiento de clase.
Los días 28 de abril y 5 de mayo se celebraron en el complejo deportivo de La Granadilla, el campeonato Intercentros de Atletismo, donde varios alumnos y alumnas del cole participaron, se esforzaron y disfrutaron con el atletismo y el cross.
En el primer evento, donde corrieron velocidad, lanzaron peso, saltaron longitud e hicieron relevos de velocidad, algunos de nuestros atletas consiguieron primeros puestos. Cabe señalar que Shinji, de 6ºA quedó 4º clasificado en la general de la suma de todas las pruebas. Alex García Pérez de 4ºB quedó sexto en su categoría y Paula González Borrero de 6ºA, quedó la novena de su categoría.
El día 5 de mayo se celebró el cross, donde Shinji quedó 3º en categoría infantil masculino, después de realizar una gran carrera de 1450 metros en la que fue de menos a más. Por su parte, Daniela Gloria de 5ºB ganó en categoría alevín femenino, después de correr 800 metros y acabar con un sprint en el que logró adelantar a dos corredoras.
Ambos recogieron trofeos entregados por el Sr. Alcalde.
Enhorabuena a todos los/as alumnos/as participantes.
Aquí os dejo enlace con la clasificación general individual de atletismo y un vídeo con fotos de las dos jornadas.
https://www.aytobadajoz.es/files/archivos/fmd/2022_05/informe_clasificacion_primera_jornada.pdf
El pasado jueves 28 de abril celebramos el Día de la Educación Física en la Calle.
Todo el centro participó, aunque de diferente forma:
Las clases de 3 y 4 años de Educación Infantil realizaron circuitos y juegos en el gimnasio del cole. El alumnado de 5 años de E.I. y los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria hicieron una ruta al Parque de Los Sitios, los de 3º continuaron la ruta por la Alcazaba de Badajoz, conociendo sus entresijos y disfrutando de las vistas. El alumnado de 4º, 5º y 6º fue a las pistas del parque del margen derecho del río Guadiana. Muchos de ellos fuimos en bicicleta, otros hicieron la ruta caminando. Una vez allí, realizamos tres actividades por las que fueron rotando todas las clases: carreras de relevos de stacking cups, el juego de la rosquilla y el robo de la bandera. La vuelta al cole a las 13 se hizo al igual que la ida: en bicicleta y caminando.
Pasamos un buen día, realizando mucha actividad física.
Os dejo dos montajes de fotos de la actividad.
El 20 de abril nos ha visitado el ciclista Rubén Tanco y nos ha dado una charla motivacional sobre deporte-vida y superación.
Nos ha contado cómo empezó en el mundo de la bicicleta, primero con la BMX y después con la de carretera, su día a día y respondió a todas las preguntas que le hicieron nuestr@s alumn@s.
Dejo unas fotos del día.
L@s alumn@s de 5º y 6º han estado trabajando, durante todo este segundo trimestre, además de las unidades que correspondía, los primeros auxilios. Como punto final a este trabajo, el pasado martes 29 de marzo han venido de la Cruz Roja a realizar una práctica de R.C.P.
Han ido pasando por el gimnasio las clases de 6º y una de 5º, no dió tiempo a que pasaran las otras dos clases de 5º, por lo que se han comprometido de la Cruz Roja para volver otro día, y que esas dos clases puedan hacer esta práctica.
Hemos repasado los protocolos a seguir si nos encontramos con un accidentado y hemos practicado la R.C.P.
Por fín pudimos celebrar esta carrera solidaria. Todo lo recaudado, 405,5€, son para el colegio público de La Laguna de Los Llanos de Aridane. Muchas gracias por vuestra solidaridad.
Aquí dejo unas fotos de la carrera y un vídeo con las fotos.
El próximo lunes 20 celebraremos la II San Silvestre Solidaria. Este año, correremos por los alumnos y alumnas del colegio público de La Laguna de Los Llanos de Aridane, en La Palma, el último colegio sepultado por la lava del volcán de La Palma. A partir de las 12:30 daremos unas vueltas a las pistas del colegio todas las clases del colegio, eso sí, manteniendo todas las medidas de seguridad.
Aquí os dejo el cartel de la San Silvestre y un artículo del cole al que vamos a ayudar.
Tras la charla de Juanjo Morillas, vamos a aprender un poco más sobre nutrición y alimentación.
El próximo lunes 22 de noviembre, el alumnado de 4º, 5º y 6º, tienen la oportunidad de asistir a una charla sobre nutrición que, de forma telemática, nos dará Juanjo Morillas, nutricionista del equipo de fútbol AS MÓNACO. Seguro que es muy interesante y aprenderemos muchas cosas.
Ya hace casi un mes del inicio de las clases. Como ya sabéis me encanta la actividad física, el deporte y la Educación Física, así que seguiré, un curso más, incidiendo en la importancia de realizar actividad física en vuestro día a día.
Sé que os gusta la clase de E.F., pero para que sigamos APRENDIENDO y pasándolo bien hay que cumplr unas normas básicas:
Respetar a todo el mundo, esforzaros y participar en todas las actividades de clase.
Para mí, la E.F. es la asignatura más importante del cole.
¿Por qué?
Porque la E.F. os enseñará:
A adquirir unos hábitos saludables, disfrutar haciendo actividad física, la importancia del comer sano, valores básicos para la vida como: el esfuerzo, el trabajo en equipo, el respeto por los demás, la tolerancia a la frustración, saber ganar y saber perder, y esto, no se enseña en otras asignaturas.
Además, los científicos con sus investigaciones nos dan la razón:
Está demostrado científicamente que las personas que practican regularmente actividad física tienen menos probabilidades de contraer una enfermedad grave como: cáncer, Alzheimer, demencia e incluso, el Covid.
Además también está demostrado que después de realizar una actividad física, el cerebro aumenta su capacidad y mejora el aprendizaje.
Os dejo un vídeo para ver en casa con vuestras familias.
L@s alumn@s de 4º, 5º y 6º han participado en el Programa "Tod@s Olímpic@s". Este proyecto impulsado por el COE, recorre durante este año 2021, las aulas de Extremadura, Andalucía, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
Hemos tenido una charla coloquio "online", impartida por deportistas olímpicas del máximo nivel, en nuestro caso han sido la olímpica en patinaje artístico sobre hielo, Sonia Lafuente y la ciclista olímpica en Río de Janeiro, Helena Casas.
Durante casi una hora estuvieron difundiendo el Olimpismo y sus valores. Con una presentación que gustó mucho, hicieron un recorrido por la historia de los Juegos Olímpicos, del equipo Olímpico Español, de sus vivencias deportivas y personales.
Al finalizar la presentación, nuestr@s alumn@s han podido preguntar, a través del chat, todas aquellas dudas o preguntas que les habían surgido.
Este curso hemos tenido la oportunidad de realizar a nuestr@s alumn@s de 4º, 5º y 6º un estudio de alfabetización física.
¿En qué consiste? El CAPL2 es un protocolo completo que permite evaluar de manera precisa y fiable un amplio espectro de habilidades y capacidades que contribuyen y carazterizan el nivel de alfabetización física del niño.
El CAPL2 está formado por cuatro dominios, dando lugar a diferentes pruebas dentro de ellos, con un total de 100 puntos.
Los cuatro dominios son: A. Actividad diaria, para ello, se entregó una pulsera de actividad a l@s alumn@s, con lo que se midió el recuento de pasos diarios durante una semana.
B. Competencia física. Se evaluó a través de tres habilidades realizadas: Fuerza, resistencia y agilidad.
C. Motivación y confianza. Evalúa la confianza de un niño en sus capacidad para ser físicamente activo, y su motivación para participar en la actividad física a través de preguntas: ¿Por qué eres activo? ¿Cómo te sientes al ser activo?
D. Conocimiento y comprensión. Evalúa el conocimiento de la alfabetización física de un niño.
El pasado viernes 5 de febrero, los alumnos/as de 5º han tenido la oportunidad de participar en la actividad de la Asociaciòn Logra, de colegio inclusivo.
¿Qué es la Asociación LOGRA?
Es una asociación inclusiva de ocio y recreación para jóvenes.
Hemos realizado una videoconferencia con tres deportistas de la Asociación, nuestros alumnos/as han podido aprender sobre inclusión, desde el punto de vista de estos deportistas, así como preguntar las dudas que les surgían. Ha sido una experiencia muy enriquecedora.
El próximo jueves 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Obesidad Infantil. Por segundo año, el CEIP Ntra. Sra. de Bótoa va a participar en la campaña del Proyecto El Camino de Piefcitos: Baila, salta y muévete contra la obesidad, para remover conciencias. En España, 1 de cada 3 niños presenta sobrepeso u obesidad y es que la obesidad infantil es uno de los problemas de salud a nivel mundial más graves y que mayor crecimiento presenta del siglo XXI.
Os dejo el vídeo promocional.
Dentro del proyecto del CaMiNoPieFCiToS, damos comienzo a nuestras campañas ÚNETE, celebrando el próximo jueves 15 de octubre el #DiaMundialDelLavadoDeManos con diferentes actividades relacionadas con la concienciación de esta medida sanitaria imprescindible.
La actividad sería hacerse una foto o vídeo, en familia, de 5" lavándose las manos y enviarla al correo: piefcitosbotoa@educarex.es Cada alumn@ que envíe la evidencia sumará 25km para su clase.
Aquí os dejo un vídeo con las imágienes y vídeos que habéis enviado lavando las manos.
Muchas gracias por vuestra participación.
Aquí os dejo un cuestionario para rellenar en este mes, es una evaluación inicial del proyecto El Camino de piEFcitos. Con este cuestionario pdremos ver los hábitos saludables que tenemos al inicio de curso, y ver cómo mejoramos a lo largo del curso.
Leer con atención, y sobre todo, contestar con sinceridad, es absolutamente anónimo.
Comenzamos un nuevo curso escolar.
Será un curso diferente, la COVID19, sigue en nuestra vida, nos ha cambiado muchos hábitos, como el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico, en el cole debemos extremar los cuidados para mantenernos seguros nosotr@s y a tod@s l@s que nos rodean.
A pesar de todos los cambios, las clases de EF seguirán siendo un lugar de aprendizaje a través del movimiento, en un espacio seguro como es al aire libre, aunque tendremos nuevas normas a las que habrá que ir aconstumbrándose.
Os dejo una presentación con algunas normas con las que empezaremos trabajando este curso, pueden cambiar a lo largo del mismo.