PLC

CALENDARIO DE ADVIENTO 2023

Día 5

Día 6

Día 7

CALENDARIO DE ADVIENTO 2022

CURSO 2022 / 2023

¡UN COLE EMOCIONANTE!

El PLC surge con la necesidad de incorporar y desarrollar todas las destrezas lingüísticas, como eje prioritario en el Proyecto Educativo y Curricular del Colegio Hernando de Soto . Establece como objetivos:

A lo largo del curso escolar se han realizados actividades específicas del proyecto y otras relacionadas con el proyecto general del centro y el PLEA. En las celebraciones de navidad y carnaval todos los alumnos cantaron canciones y recitaron poesías relacionadas con estas fiestas.

Este año los alumnos han disfrutado de las actividades que implicaban expresar su sentimientos; se dieron cuenta que en la mayoría de las ocasiones sus emociones y actuaciones eran las mismas que la de sus compañeros.



Desafío de trabalenguas

La realización será por ciclo.

Todos los lunes y jueves.

Comienza con un alumn@ que tiene que memorizar y decir un trabalenguas. Este alumno se elegirá por sorteo y el trabalenguas será el que él quiera (puede buscarlo con los padres).

El lunes comenzamos con el sorteo del niño que expondrá el jueves. Una vez realizado le ponemos un sellito, pegatina, carita, positivo…

Después este elegirá a dos compañeros del ciclo que serán los siguientes en exponer el próximo el lunes. Estos dos niños elegirán a otros dos compañeros cada uno, así sucesivamente hasta que salgan todos.

Finalizado el reto, pueden contar:

 ¿Cómo se han sentido?

¿Qué es lo que más les ha gustado?

O dibujar la emoción realizando la prueba.

 

En cada ciclo estará ubicado un panel con la lista de los alumnos del ciclo, donde se marcarán los alumnos que van saliendo. Se realizará un diagrama de árbol con el nombre del niño y su trabalenguas pegado debajo.


La caja de las sonrisas

Hay días que todos necesitamos un poco de ayuda o nos sentimos mal. Para esos momentos tenemos la caja de la sonrisa donde cada alumno de la clase ha escrito un mensaje motivador. La nuestra ha quedado así de bonita.


Empezamos a trabajar las exposiciones orales.

Nuestros alumnos ya conocen un poquito más las emociones. 

Durante estos dos trimestres van a contar situaciones donde ellos identifiquen las emociones y puedan saber cómo la han gestionado. 

Para ello utilizarán: 

Emociones a trabajar: 

Pautas a tener en cuenta para hacer una buena exposición: (leer la infografía)

Las_emociones.pdf