Nuestras historias

LIBRO DE GREGUERÍAS

NUESTRO PEQUEÑO TEATRO

Bruja en libertad.mp4

Bruja en libertad

La despedida de Soltera .mp4

La despedida de soltera

Los primeros días del instituto.mp4

Los primeros días de instituto

Tragedia en Pisa.mp4

Tragedia en Pisa

Un partidazo en Valencia.mp4

Un partidazo en Valencia

Una vuelta a la luna.mp4

Una vuelta a la Luna

POEMAS KARAOKE

Roberto Murillo Ruiz - Final task Karaoke
Álvaro Pérez Rodríguez - Final task Karaoke
Marina Rodríguez Sánchez - Final task Karaoke
Carlos Rubio Hernández - Final task Karaoke
Carmen Sanabria Casas - Final task Karaoke
Natalia Sánchez Mesa - Final task Karaoke
Gonzalo Santos Cortés - Final task Karaoke

CALENDARIO DE ADVIENTO

Como viene siendo tradicional y tan cerca de las fechas de Navidad, iniciamos el Calendario de Adviento hoy día 1 de Diciembre. 

Día 1.- Telaraña de buenos compañeros

 Creamos nuestro nombre con objetos

 Damos muchos, muchos, muchos abrazos

Tomamos chocolate y polvorón

Entregamos nuestras postales amigas

CREAMOS NUEVAS HISTORIAS

Empezamos a crear historias, utilizando los Story Cubes. Esta vez nos han tocado las palabras: "Móvil, interrogación, varita mágica, fechadura y dado"

El espíritu está aquí jugando al parchís


Carla Calvino

 ¡Diversión al poder!

Era un  día normal, Bartolomé y Juana iban a jugar a Castigo o  Sorpresa, este era un juego mágico que encontraron en la basura. Decidieron jugar en casa de Juana,entraron en una habitación azul como el mar. Entonces sacaron el tablero, le tocaba a Juana porque era la más pequeña,tiró el dado y… ¡Salió seis! Le tocó sorpresa,luego el tablero lanzó una varita mágica y Juana la cogió.

Le tocaba a Bartolomé pero por tan mala suerte le tocó castigo. 

¡Valla!, que mala suerte la mía -. Suspiró.

Después de esto ¡el tablero se tragó su móvil!

Jejeje menos mal que era viejo, jejeje.- rió Juana a carcajadas.

Luego de esto le tocaba a Juana pero por desgracia le tocó castigo 

y tuvo que gritar a los cuatro vientos un secreto de ella con la ventana abierta. Era el turno de Bartolomé y le salió dos pero en esa casilla había una carta con un signo de interrogación. Bartolomé la cogió y ponía comodín, de repente el tablero le tiró su móvil estaba tan contento. Cuando se lo estaban pasando bien, ¡la fechadura de la puerta se movía! Estaban muy asustados pero era la madre de Juana, Paloma. 

Darío Píriz

El verdadero mundo de las hadas



Siempre recordaré aquel  día en la casa de mi abuela, en la habitación de mi abuelo encontré ese libro lleno de claveles, esa portada de madera con letras doradas en las que ponía`` leerlo  a solas ´´ . Me fuí a la cocina a leerlo. Ponía un signo de interrogación y luego seguía : Hadas, seres pequeños y preciosos con alas celestes ,pelo rubio y ojos llenos de dulzura que en sus suaves  manos sujetan una varita que desprende magia la mires como la mires. Al final del libro había una llave de madera llena musgo y algo extraña . Salí al inmenso patio de mi abuela y en un limonero que había estado desde que yo era pequeño había una fechadura y encima otra vez el signo de interrogación. Metí la llave y ésta se convirtió en insectos repugnantes y se abrió el tronco. Yo sin que mi abuela se diera cuenta entré. El primer paso que di fue con mucho miedo, el segundo también y el tercero impresionante, mis ojos no comprendían que veían. Era lo que ponía en el libro, un mundo de hadas, casas hechas flores o setas en las que vivían  hadas. Cogí el móvil y las grabé. Recuerdo como me trataron de bien, hasta pude comer galletas hechas por esos seres  tan raros pero a la vez hermosos .Ayer, después de veinte años,  el vídeo que grabé llegó a mis ojos. Sin dudarlo fui a la casa y entré en ese mundo. Hice un interrogatorio a las hadas. Sobre todo y lo que más importante, el video grabó dos dados con la foto de una persona. Me dieron el dado y ahi estaba mi abuelo antes de ir a la guerra y morir  por una bala en la cabeza. Las lágrimas brotaban de mis ojos y de repente ya no había hadas ni aquel mundo, solo yo de rodillas en una piedra recordando a mi abuelo . 

Carlos Rubio

UNA MAGA ESPECIAL 

Hace un tiempo una chica llamada Gisela que le encantaba la magia intentó conseguir la varita mágica la más especial y poderosa cogió su móvil para ver en dónde conseguirla después de varios días la  encontró en la casa de una montaña.Cogió su mochila y comenzó viaje, ya estando allí, intentó abrir la puerta y se dio cuenta de que la fechadura no tenía la llave puesta. Se llevó un gran disgusto al ver que estaba cerrada.Se sentó en una piedra triste y se puso a pensar cómo podía conseguir la llave en forma de interrogación,busco en su móvil una tienda donde  hacen llaves especiales de distintas figuras Bajo la montaña y fue a la tienda para coger la llave adecuada subió la montaña corriendo y… ¡Si!  era la llave abrió la puerta y comenzó a buscar y encontró un dado y la varita venían en una caja al principio no sabía para qué servía el dado al cabo los año se dio cuenta para qué servía.

Se convirtió en la maga más especial y famosa del mundo.

Carmen Sanabria


La Varita Mágica


Una persona estaba en un bosque y encontró una varita mágica, se sorprendió tanto que llamó a su amigo por el móvil para que fuera. Los dos amigos estuvieron comprobando cómo usarla y al final lo averiguaron, estuvieron toda la tarde. 

Los dos amigos se fueron a sus casas, y uno se llevó la varita, se durmieron y al día siguiente la varita desapareció, decidieron hacer una interrogación en el barrio pero cuando llegaron a sus casas la fechadura estaba cerrada y no podían entrar fueron otra vez al bosque y se encontraron un dado señalando una cueva, ahí estaba la varita, la cogieron y empezaron a hacer trucos, se lo pasaron muy bien, pero se rompió la varita mágica. Se fueron a sus casa cada uno con un lado de la varita,  se reunieron para intentar unir la varita, y lo consiguieron pero, la dejaron y no la volvieron a coger.

Natalia Sánchez



UN HOMBRE MISTERIOSO…


En un pequeño pueblo donde vivía una chica llamada Elena.

Un día estaba tranquilamente en su casa con su hermana. -RING! RING!- sonó su teléfono móvil. Su hermana, fué a cogerlo. Era un hombre que no conocían y decía -¿Queréis jugar a un juego?- y su hermana Evelyn dijo -¡QUIÉN ERES Y PORQUE PREGUNTAS ESO!- Respondió asustada, El hombre le respondió - Solo quiero que juguéis a un juego y ya- afirmó. Elena lo escuchó todo. Se asustó un poco pero accedieron, no les iba a pasar nada, decían.

Llegó la hora de irse, se prepararon y llegaron a la localización que les había mandado. Estando allí se  encontraron con su mejor amigo Rodrigo, las chicas le preguntaron -¿Tú eras el de la llamada?-  y el chico afirmó. Mirad chicas dijo Rodrigo, esto es un dado y en las caras tiene varios signos de interrogación y cada uno tiene un color diferente. Y aquí tengo una varita mágica y un disfraz de hada.

Elena le preguntó -¿ Y cómo se juega? - Rodrigo le explico hay que tirar el dado y cada color que salga es una pregunta diferente y la interrogación de color amarillo hay que vestirse de hada e ir por la callevestido/a.

Empezó Rodrigo, después Elena  y le tocó a Evelyn y le salió ¡AMARILLO!  eso significaba que tenía que vestirse de hada .Se vistió y salió a la calle. Después de un rato de haberse hecho bastantes fotos con niños y niñas pequeños, a Elena se le ocurrió una idea fantástica, idea era tocar la puerta de algún desconocido y contarle un chiste, los chicos se rieron y aceptaron.

Después de tocar varias puertas alguién por fin les abrió .Era un señor sin apenas pelo algo sucio y tenía una escoba en las mano el señor enfurruñado les dijo - ¡FUERA DE MI CASA !- Los amigos salieron corriendo y el señor cerró la puerta con la fechadura .

Al final los chicos decidieron terminar el juego.


Julia Sánchez



RETOS INICIO DE CURSO

Ser más ordenado (Darío)

Aprobar todas y olvidarme menos de las cosas (Natalia)

Estudiar más para superarmen en mis notas (Carla)

Tener buenas notas (Coral)

Aprobar, sacar mejores notas y atender más en clase (Álvaro Pérez)

Aprobar los exámenes y pasar al instituto (Sofía)

Pasar al instituto con buenas notas (Marina)

Aprobar el curso con sobresaliente y mejorar con la flauta (Carlos Rubio)

Pasar el curso (Carmen)

Sacar muy buenas notas, mejorar en mates y ser mejor con la flauta y estudiar todos los días. (Julia)



Empezamos nuestro curso y en la clase de lenguaje como portada nos queremos conocer un poco más, y para ello montamos el puzzle sobre nuestros gustos, emociones, habilidades......

La idea está cogida de Profesores recursos 

Así nos ha quedado. 

RETO: Encontrar la Piedra Filosofal

Último reto propuesto por la profesora Laura. Debíamos resolver varios enigmas para encontrar la Piedra filosofal. 

La verdad es que nos volvimos algo locos, porque algunos eran complicados de resolver pero, disfrutamos de lo lindo y a la vez aprendimos. 

¡Jugar y aprender ha sido divertido!

RECETAS SMOOTHIES

Para refrescarnos este verano

Creamos nuestros propios Smoothies. 

¡SUPER DELICIOSOS!

Receta de smoothie: Plátano, manzana roja y miel.

Ingredientes para una persona:

- 1 manzana roja

- 1 plátano mediano

- 200 ml de leche desnatada

- 2 cucharadas de miel ( al gusto )

preparación:

1.- Pelar la fruta, trocearla y meterla en la licuadora.

2.- Añadir la leche y la miel.

3.- Batir durante 1 minuto.



Ingredientes

🔴250g de fresas

🔴2 plátanos

🔴250g de leche

🔴Yogurt Natural

🔴Azúcar

🔴Nata Montada

Preparación

1-Cortamos las fresas  por la mitad. 

2-Pelamos los plátanos y los cortamos en trozos pequeño 

3-Lo Metemos todo en la batidora 

4-Después de echar la fresas, plátano,leche, el yogurt natural y azúcar 

5-Lo bates todo muy bien hasta que quede todo liquido

6-Luego lo echas en un vaso el líquido le has la nata mota y listo!!



Ingredientes 

(1 ración): 

1 plátano maduro; 10 fresas; 100 ml de leche; frutos secos.


Preparación: Lavamos las fresas y quitamos lo verde y las ponemos en el vaso de la batidora junto con el plátano troceado y la leche (yo he utilizado leche sin lactosa porque es la que puedo beber). Trituramos hasta que esté cremoso, servimos con unos frutos secos bien picaditos, yo he utilizado pistachos, y decoramos el vaso con una fresa y una rodaja de plátano. 

Smoothie de coco y frutos rojos:

250g de frutos rojos congelados y variados.

250ml de leche de coco. 

Dos yogures naturales.

60g de azúcar moreno.

Triturar un minuto.

Decorar, yo lo he decorado con chispitas.

Y servir.



RECETA SMOOTHIE DE TWISTER

Ingredientes:

Preparación:

Lavamos y pelamos las frutas. Ponemos todos los ingredientes en la licuadora y trituramos hasta obtener la consistencia deseada.

Servimos en vasos y lo puedes decorar  a tu gusto.

Smoothie de frutos del bosque

Receta de Smoothie:

-100 gramos de frutos del bosque congelados

-150 gramos de helado de nata azucarada

-2 yogures naturales

Smoothie de Fresa.

Ingredientes: 

6 o 7 fresas 

1 plátano

El zumo de dos naranjas.

Elaboración:

Cortamos a trocitos todas las fresas y el plátano, en una bolsa de congelado lo metemos todo y al congelador durante 2 horas.

Pasadas las dos horas sacamos todos los ingredientes del congelador y lo ponemos en un vaso de batidora junto con el zumo de las dos naranjas.

Batimos, lo ponemos en un vaso bonito, adornamos y LISTO!!!!!

INGREDIENTES para 5 personas:

16 Fresas.

2 Plátanos.

1 Yogur natural.

4 Vasitos de leche.

Y Para adornar 2 hojas de menta y 1 fresa.

Mi smoothie es de avena, plátano y manzana.

Y los ingredientes son:

- 1 plátano.

-1 manzana.

- 3 cucharadas de copitos de avena. 

- 150 gramos de yogur natural.

- 1 chorrito de leche.

- 2 cubitos de hielo (para que esté más fresquito)

Y aquí la elaboración:

Lavamos y pelamos la manzana y plátano, ponemos los ingredientes en la licuadora, echamos el yogur y un chorro de leche, licuamos si está muy espeso échale un chorro más de leche, después echamos los hielos y a ¡DISFRUTAR!

Ingredientes :

Preparación

¡ A disfrutarlo!



CUADERNO BITÁCORAS

POEMAS AMOR- AMISTAD

Son amables graciosos

y también cariñosos

juntos son inseparables

y  los mejores de mundo jugando

y también aprendiendo

Roberto Murillo

Sois la mejor clase

pero siempre hay un desastre

todo el dia con el fútbol

pero otros odian el fútbol

No se que más voy a poner

Porque no me va a caber

Julia Sánchez

Mis amigos buenos comparten

Mis amigos lo harán

Mis amigos de buena amistad

Mis amigos nunca lo olvidarán

desde que siempre estemos juntos

nadie nos separará.

Carmen Sanabria

Eres mi amigo el que me apoya

cuando estoy triste tu me defiendes

me gusta ser tu amigo

pues eres bueno conmigo

por eso te escribo esta

eres mi mejor amigo

y muchas gracias por estar ahí 

cuando más lo necesito.

Álvaro Pérez

El amor amistad es amar con tu corazoncito

por eso nadie es como tú.

Quiero enseñarte que si eres amable

no puedes se un sable

Así que no pelees porque sino

no te tratarán bien.

Darío Píriz

Esto va para mis compañeros

que se sepa que son muy bonitos

y que son muy divertidos

porque son mis amigos

y son muy buenos todos conmigo

Carla Calvino

Un amigo es genial

nunca te hará mal

siempre te dará felicidad

y te dirá la verdad

Te hará reir

y nunca te hará sufrir.

Carlos Rubio

A mis compañeros buenos

que nos enfadamos pero nos queremos

tengo que agradecerles

aunque somos muy exigentes

en el día del amor a la amistad

todos juntos vamos a estar

Sofía Pinilla

Mis compañeros son muy amigables

muy divertidos, son buenos ayudantes

también comparten cuando hace falta 

siempre están ahí cuando hace falta

¡Son los mejores compañeros!

Ellos son especiales.

Álvaro Ortiz

Ellos son los mejores amigos que he tenido

ya que nos hemos conocido de la guardería

y hasta ahora seguimos juntos y aprendemos

todos juntos siempre juego con ellos a muchas cosas

y nos gusta gastarnos bromas entre nosotros

y a veces nos lo pasamos genial

Natalia Sánchez

Mis amigos son los mejores

siempre están cuando los necesitas

Siempre te defienden

nunca se enfadan

porque mis amigos 

si que son los mejores

Marina Rodríguez

Queridos compañeros

con este poema quiero deciros que gracias

por vuestro apoyo cuando lo he necesitado

gracias por las risas que nos hemos echado

y también se las doy las gracias a Montaña.

¡Gracias a todos!

Coral Medina

TRíPTICO SOBRE BARCARROTA

Final task de la unidad 5 en lenguaje.

Elaboramos un tríptico informando sobre las bondades de nuestro pueblo. 

Carla, Gonzálo y Roberto

Darío, Julia y Álvaro Pérez

Carmen, Sofía e Iván

Marina, Natalia, Álvaro Ortiz y Carlos

NUEVO AÑO, NUEVAS COSAS

"NUESTRO DIA A DIA"

La película de 5º B


Inspirados en un calendario: Activa tu creatividad elaborado por eduki_es vamos a hacer unos cortos sobre situaciones creativas y diferentes. 

Un reto por día. 

XiaoYing_Video_1667401328328.mp4
XiaoYing_Video_1667540691775.mp4

RIMAMOS.

CON LOS DÍAS DE LA SEMANA

es día de respingo.

que bien vienes.

y tan a gusto me he quedado.

a ver a Maite.

y el cuerpo lo sabe.

son comunes.

comí garbanzos.

sábado comiendo coles.

y para  el cole.


OTOÑO RETOÑO

REFRANES

Sereno otoño, invierno ventoso

En primavera caen flores y en otoño caen hojas

Cuando  a las 6 veas oscurecer, el otoño seguro es.

Muchas flores en primavera, buen otoño nos espera.

El agua que en otoño corre, es la que te saca de pobre. 

Verano que dura, otoño asegura. 

Tras seco verano, otoño temprano.

Calabazas coloridas, en otoño recogidas.

La otoñá verdadera, San Mateo, la primera.

En otoño la vieja pierde el moño.


CURSO 2022 / 2023

FINAL DE CURSO

¡El final del curso ha llegado y ni cuenta nos hemos dado!

Ha sido un año muy ajetreado, lleno de emociones, risas y mucho, mucho trabajo. Un año en el que hemos vuelto a disfrutar de algunas actividades que nos habían sido prohibidas por dos años, excursiones, salidas al entorno, sentarnos junto a los compañeros formando grupos, etc.... 

La valoración en general ha sido bastante positiva, y se pueden ver en las siguientes imágenes, donde ponemos lo que más nos ha gustado, lo que más vamos a echar de menos, que haremos este verano, agradecimiento y la nota que hemos dado a nuestro esfuerzo

Historia de un Tucán

Violeta Moreal nos dejó como recuerdo de su visita un Tucán que ella misma hizo en su manos. 

Nosotros lo vamos a aprovechar para crear historias. 

CREATIVIDAD AL PODER

BUSCAMOS SUSTANTIVOS CON CÓDIGOS QR

Actividad realizada en la clase de lengua, en la que ponemos en valor el trabajo en grupo y la utilización de las tics para la identificación de palabras utilizando Códigos QR. 

Los Códigos están repartidos por el pasillo del centro y ellos deben trabajar en grupo para su identificación y posteriormente para la identificación de las cualidades de dichos sustantivos. 


POEMAS ACRÓSTICOS

Hoy creamos poemas acrósticos con la palabra FLOR

Carla Calvino Ardila

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Los días soleados vienen

Olor a primavera

Recuerdos de aromas vienen 

Empieza la primavera

Siempre, viene la primavera 


Iván García Galmes

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Las flores florecen los arboles crecen ¡Ya llega la primavera!

Oir los pajaros cantan ¡Ya llega la primavera!

Reir, cantar, sonreir, pasear ¡Ya llega la primavera!

Emprezar marzo con frio y abril con lluvia ¡Ya llega la primavera!

Solo ver las flores me siento en paz ¡Ya llega la primavera! 


Coral Medina Jiménez

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

La lluvia ya se va porque ¡La primavera va a llegar!

Olor a naturaleza pagaros flores

Río lleno de agua

Emocionante me tiro en las flores de colores

Sol amarillo y cielo azul las flores multicolores y asi es la ¡primavera!

Álvaro Otriz Díaz

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

La lluvia viene

Otra vez primavera viene cargada de flores

Recuerda a la flores como amapolas violetas

Esta repleta de flores y campos verdes

Soleado dia dia de fiesta

Sofia Pinilla Sosa

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Los campos florecen de miles de flores

Olores diferentes de multitud de flores

Recuerdos imborrables de años anteriores 

En primavera vidas nuevas nos esperan 

Sean felices y disfruten de ellas

Darío Piriz Macarro 

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

La lluvia para y deja un día soleado

Olores de todas las plantas = rosas, margaritas

Recuerdos nos dejan las plantas para toda la infancia

Emocionantes crecimientos de muchos árboles 

Siempre recordaremos las primaveras

Marina Rodríguez Sánchez 

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Las flores hacen los árboles vuelven a brotar es como si todo volviera a empezar

Olores imensos de flores de todo tipo, margaritas, violetas, rosas...

Recuerdo el canto de los pajaros 

Esperando que llegue el verano y por fin las vacaciones 

Soleado es el verano pero colorida es la primavera  

Carlos Rubio Hernández 

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Lluvia, sol y poco viento genial para dar un paseo

Olor a flores reparte  el viento

Recuerdo bancos e peces en los rios

Emocionantes animales llenos de vida y sin enfados 

Siempre contentos niños haciendo un pequeño paseo

Carmen Sanabria Casas

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Llego la primavera y las flores salieron a despejarse 

Otoño hace frio y en primavera empieza la alegría 

Recuerdo muchas flores en primavera así que buen otoño nos espera 

Emociona la primavera cuando llega 

Soleado en primavera una buena mañana 

Natalia Sánchez Mesa

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Los ríos llenos por la lluvia

Olor a flores siempre coloridas

Recuerdos siempres soleados por la primavera

Emocionantes recuerdos con flores y árboles nuevos 

Soleadas mañanas de primavera 

Julia Sánchez Zafra

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

La lluvia y el sol nos espera

Olor a flores de primavera

Río que agua lleva

Elegante y bonita

Soleada primavera

Gonzalo Santos Cortés 

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

La lluvia en primavera me recuerda al 

Olor de un lugar emocionante donde el 

Río siempre suena 

Especial sobre todo en dias

Soleados

Diego A. Yapuchura Turpo 

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Luna y cielo con brisa

Orquídeas y lirios siempre recuerdo

Rosas siempre emocionantes 

Estrella embellecen el mar

Soleado son tus ojos saliendo la primavera

Eloy Carvajal Martínez

Festival de colores por los campos ¡Ya llega la primavera!

Las mejores del lugar.

Olor buenísimo a menta,

Recuerdo de los chicles de siempre,

Esos que les gustaban a toda la gente.

Será el festival emocionante.

CREAMOS HISTORIAS

¡Vamos a inventar historias!

Ayudados con los dados, los Story cubes, vamos a crear nuestras propias historias. 

Lanzamos 5 de ellos y las palabras elegidas fueron: Lupa, teléfono, casa, linterna y ojo de cerradura. 

Carla Calvino Ardila 

 NOCHE DE CHICAS


Hace unos días, estaba yo muy tranquila en mi casa, hasta que escuche mi teléfono sonar ,era mi madre que iba a venir conmigo a cenar y a dormir.Ella tenía unas llaves, pero al intentar abrir no funcionaban, miré por el ojo de la cerradura y estaba tapada, ¡qué pasa!. Mi madre  me quería dar una sorpresa con  la cena y un montón de chuches que traía para pasar la noche juntas. Entre otras cosas traía juegos y pelis para una noche de chicas, uno de los juegos que nos divertimos mucho era de buscar pistas con una lupa y una linterna. Después de una noche de risas nos quedamos dormidas a más de la una de la madrugada, al día siguiente se tuvo que ir muy temprano porque trabaja, pero yo se que cada vez que la llame viene corriendo.



Roberto Murillo Ruiz

Mi padre es detective,siempre a donde va lleva su lupa , pero la llave de el ojo de cerradura de casa se le olvida a menudo , siempre que le llaman por el teléfono coge rápido la linterna y se vá , ¡Siempre lo resuelve todo!Un día le llamaron por un robo de el ladrón Joe , le persiguieron por el hueco que había en el banco  después , por  las pisadas de barro pero se quitó el barro , luego por las monedas que caían de la bolsa de dinero hasta que le atraparon en un callejón sin salida él no lo quería meter en la cárcel porque¡Era su primo! Pero lo tuvo que hacer , porque no paraba de cometer delitos.



Álvaro Pérez Rodríguez

¡Una nueva aventura!


Hace muchos años, había un niño que le gustaban mucho las aventuras y soñaba ser un gran aventurero, vestía con sombrero, chaleco, vaqueros y una gran mochila. 


Siempre que salía de casa por la tarde, llevaba en la mochila una lupa, un teléfono, una linterna y las llaves de casa.


Miró su teléfono y vio lo tarde que era, no se veía nada, por lo que cogió la linterna de la mochila para llegar a casa lo antes posible y mientras andaba buscaba las llaves pero no las encontraba, se asustó mucho porque las necesitaba para abrir la puerta por el ojo de cerradura.


Así que pensó como lo haría un gran aventurero, dormirse en la puerta de su casa pero no le gustaba mucho la idea, así que llamó al timbre y al día siguiente saldría a buscar las llaves.



Sofía Pinilla Sosa

EL  MISTERIO OCULTO


Había una vez, hace muchos años una señora llamada María y su marido que se llamaba Carlos.

Una noche estaban a punto de acostarse, pero sonó un sonido muy extraño, como si alguien hubiera entrado por la puerta trasera del patio, María no le dió importancia ya que pensó que sería el aire. Se acostaron sin ninguna preocupación de lo que pasaría.

María a lo largo de la noche se despertó mucho, pero como conté antes  he dicho pensó que solo sería el aire…

A la mañana siguiente María se levantó muy temprano, fue salir de su habitación y se dio el mayor disgusto que le podría haber pasado. Ella rápidamente volvió a la habitación y despertó a su marido:¡Carlos, Carlos nos han robado!!!

Carlos de un salto se levantó de la cama y fue a mirar si habían robado y además de eso tiraron muchas cosas papeles libros macetas…

¡Hay que llamar a la policía!

Mariá corrió al salón cogió el teléfono y sin pensarlo llamó a la policía:

Si buenas,somos el cuerpo de la policía en que le podemos ayudar

Buenos días, llamo porque por la noche me han robado!!!!!!!!

¿Qué tipo de cosas le han robado?

muchas cosas, pero lo que más me han quitado ha sido dinero.

vale, díganos su dirección y enviamos una patrulla en breve

Calle Santo número 35.

vale muchas gracias, adios

Rápidamente los policías llegaron a su casa, Maria les abrió la puerta y les dijo que por favor descubrieran quien había sido.

los policías investigaron y miraron mucho la casa pero al final le dijeron:

Lo siento señora tendrá que ir al bosque y buscar al detective Fis él lo soluciona todo.

Por la noche, María y Carlos salieron al bosque. Estuvieron dos horas intentando buscar alguna casa o algo, hasta que por fin encontraron una casa con aspecto viejo, decidieron sacar la linterna para ver mejor por que estaba muy oscuro Carlos de un golpe abrió la puerta buscaron y había una puerta cerrada de esa puerta por debajo había una luz  ellos entraron y si el detective Fis estaba allí ellos le pidieron que por favor investigara su casa. 

A la mañana siguiente el detective Fis estaba allí a las 7 María  le abrió y el paso rapidamente saco su lupa y empezó a investigar por todos lados hasta que al final le dijo:

el ojo de cerradura está roto seguro que el ladrón ha mirado tus pasos por ahí te pido que encuentres otra casa por que esta esta a punto de caerse me he dado cuenta de que el ladrón intentó romper las paredes y por la pinta de la casa acabaría cayendo su casa

y el detective se fue en la noche María se fue con su marido a casa de su hermana hasta que encontrara piso o casa nueva…

al cabo de dos semanas María tenía un piso con su marido Carlos en la calle buenavista, 32

y vivió una vida muy feliz. 


FIN



Darío Píriz Macarro

EL GRAN MISTERIO


Era un día de primavera lluvioso y tormentoso , pero eso no impediría que unos amigos llamados: Sofía ,Carlota ,Rúben , Raúl y Bunny,el perro de Sofía, fueran a investigar la Verja Misteriosa que era una gran casa quemada y mugrienta ,también deshabitada.    

Cuando llegaron sacaron sus linternas ,pero…¡ la casa estaba cerrada y no se podía abrir !

-Por suerte tengo una idea-Dijo Sofía a sus amigos .

-Carlota¿ podrías darme tu horquilla del pelo ?

-Por supuesto que sí .-Comentó la pequeña.

Sofía consiguió su objetivo: abrir la puerta .

Al entrar dentro de la casa los chicos vieron al agente Mark, guardaespaldas del viejo Juan el antiguo alcalde. 

-No deberíais estar aquí .-Les susurró a los niños.- No queréis que me chive a vuestros padres ¿Verdad?. 

-¡Nooo¡ -Respondieron todos.

-Pues apresuraos -Gritó malamente a los niños. 

Que buena suerte tuvieron porque  Raúl y Sofía estaban en una habitación ,mirando con sus lupas  por un ojo de cerradura.

Mark marcó en un teléfono que parecía  el  número de teléfono de  Juan .

En un rato Juan entró en la casa .

-Muy buenas mi señor .

-Buenas Mark ¿te has deshecho de esos chiquillos ?

-Sí .Por cierto no me has contado lo que le pasó a la casa.

-Lo cierto es que fingía haber tenido un accidente, en realidad soy Pedro el profesor .

Finalmente los dos que lo escucharon todo, se lo contaron a sus amigos y todo quedó en una gran aventura.



Marina Rodríguez Sánchez

El misterio de la puerta mágica 


Una noche  de camino a casa me encontré una llave vieja y sucia con una etiqueta en la que ponía la dirección de mi casa. Pensé que abriría algo. 

Al llegar a casa probé con varias puertas y cajones pero no abría nada. Cansada de probar me senté y  de repente sonó el teléfono, me asusté un poco pero me atreví a cogerlo, no reconocía la voz y me susurraba; desván, desván, desván… Fui rápidamente al desván  pero la luz no funcionaba y tuve que ir a por mi linterna y busqué por todos los sitios del desván pero no encontré nada. Me fui a la cama pero no era capaz de  dormir pensando en la llave.

 Al día siguiente volví al desván y ví como  un rayo de sol que venía desde la ventana, rebota en una lupa que había  y señalaba a  unas cajas, ¡ será una pista, pensé !  Aparté las cajas y vi una pequeña puerta, fui a por la llave y si era la llave que abría la cerradura de la puerta, no me lo creía.

Había un mensaje que decía: Donde pienses te llevaré y para volver siempre la lupa deberás tener. Me parecía extraño pero decidí no darle importancia así que pensé ir a … Abrí la puerta y no me lo podía creer, estaba en un parque de atracciones. Cuando quise volver saqué la lupa y un rayo de luz me indicaba donde estaba la puerta, abrí con la llave y volví a casa. Estuve todo el verano viajando a muchos sitios.

Un día se me calló la lupa antes de entrar sin darme cuenta y cuando quise volver no la encontraba pero tuve la suerte de que mi hermano ese día me siguió porque sospechaba de mi secreto porque me veía ir mucho al desván desde entonces este secreto es de los dos y viajamos juntos por todos sitios.



Carlos Rubio Hernández

Jaime solo en su  casa

Había una vez un niño muy miedoso llamado Jaime .Un día sus padres le dejaron solo porque tenían que salir. Jaime en cuanto  sus padres cerraron la puerta cogió su  teléfono , un peluche , un libro y una lupa  para leer el libro . Se fue a su cama, se arropó entero y  sin darse cuenta Jaime le dio un golpe a su teléfono  y  lo cayó de su cama. Jaime se  asustó y creyó que era un fantasma así que se fue de su habitación  cogió un  candado que había en un mueble  y lo puso en la puerta de su cuarto. Luego se fue al sofá  donde se dio cuenta de que se había dejado en su dormitorio su teléfono.  Fue  a buscarlo pero tenía que encontrar la llave que abría el candado  de su puerta.  No la encontró pero miró por  el ojo de la cerradura  , vio que estaba junto a la mesilla y que no había ningún fantasma. Después Jaime  recordó que su padre  guardaba en un cajón  cacharros y enredos  miró allí  y  junto a la linterna estaba la llave,  abrió la puerta,  cogió el teléfono y se fue al salón . Después de un rato vinieron sus padre y finalmente  Jaime les contó  lo ocurrido a sus padres.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado

Carmen Sanabria Casas

La casa misteriosa.

Había una vez una niña llamada  Zaira que tenía una hermana llamada Dasha, las dos se lo pasaban súper bien en el jardín jugando pero Zaira se puso a pensar de la casa del frente, las niñas estaban asustadas y se lo dijeron a su madre. La madre le contestó no os preocupeis en esa casa vivió una persona pero ya se a muerto, las niñas querían investigar se fueron para la casa de enfrente se llevaron una lupa una linterna y un teléfono por si las moscas entraron y la puerta y se cerró sola, se asustaron un montón siguieron para lante Dasha no quería pero le animo Zaira fue a la cocina estaba todo lleno de polvo y ratas Dasha corrió porque no le gustaba nada las ratas se fue arriba se encontró una cabeza  y el cuerpo. Las ratas se lo estaban comiendo Dasha grito de  miedo Zaira fue haber que le pasaba y tambien grito, Zaira se fue para abajo y se encontró una nota ponía que a las dos les iba a matar,intentaron salir pero la puerta estaba cerrada se encontraron a una persona con una parte de la cara quemada la puerta del jardín estaba abierta y Zaira le dio la mano a Dasha y salió a correr y se libraron escaparse. Por la noche en la cocina de su casa ponía una nota en el frigorífico ponía para Zaira y Dasha la madre se lo dio a  las niñas y las niñas lo leyeron y ponía no os he alcanzado pero lo conseguiré mataros



Natalia Sánchez Mesa

Era viernes 27 de abril, las 6 de la mañana y sono el teléfono. De un salto  me levanté asustada y me dijo que mirase por el ojo de cerradura, mire y no había nada, así que fui a por la linterna.Habia algo escrito en el suelo y ponía:Tienes que descifrar esté código y había números muy pequeños así que fui a por una lupa,la verdad es que me daba un poco de miedo pero tenía curiosidad.El número era:1354 y recordé que en la casa había una caja fuerte de mi abuelo.Fui al piso de arriba y teclee los números, había un nota y un billete de viaje y ponía ven a verme me puse muy contenta con ayuda de mi padre averigüe el emocionante viaje para ver a mi abuelo. 

Coral Medina Jiménez

EL  NUEVO  ALCARDE


Erase una  vez   un hombre  llamado Lemonchego se le  levantó y dirigió a la cocina para desayunar   y le dijo hola a su mujer y la digo  a su mujer .


¿que vamos  a desayunar? de repente sonó la puerta    cojido la llave  y abrió .  Era el  cartero , buenos días dijo el cartero  vengo  a entregar  una carta para el señor Lemonchego la dirección   dice  calle Sol n;24  si es aquí dijo  el señor Lemon-

chego  cojio y cerró la puerta   se dirijo a la   cocina  abrió   la carta y la carta decía. " señor Lemon-

chego   se debe presentar el día 7 de marzo    al ayuntamiento de tu localidad  a  las diez  de la mañana  gracias " el  señor Lemonchego  dijo si es hoy   se dirigió al baño  a ducharse cuando entro  vio una una linterna  cojio la linterna y fue a guardarla . Después   de  ducharse,se  vistió  y cogió su lupa de la suerte    y su  teléfono  y se  dirijo al  ayuntamiento  y era para anunciarles que era el nuevo alcalde   luego  se fue lleno de papel llegó  a su casa   le dio la gran noticia  a su    mujer y continuó con su día.



Gonzalo Santos Cortés

LOS JAMONES ROBADOS



Alguien estaba anoche  robando unos jamones . Quiere tener jamones gratis pero algo salió mal sonó el teléfono en casa del carnicero  le dijo el de seguridad te están robando  jamones. Así que el carnicero cogió una linterna y una lupa miró por el ojo de la cerradura y vio al ladrón el carnicero llamó a la policía. Finalmente la policía lo cogió y lo metió en la cárcel FIN.



Carlos Hermosa Vinagre

El panal escondido


Érase una vez una familia formada por una mamá, un papá y dos niños, que estaba de acampada en un bosque.


el niño más pequeño, que era muy travieso y goloso, vio una abeja y pensó que si la seguía encontraría un panal de rica miel. Fue corriendo detrás de ella y llegó a un árbol. El niño escaló por el árbol siguiendo a la abeja hasta una rama muy alta, donde estaba el panal rodeado por más abejas. Miró hacía abajo y sintió miedo porque estaba muy alto y le daba vértigo, así que se puso a llorar.


Mientras tanto, su familia notó su ausencia y siguiendo sus huellas llegó al árbol. Al verlo tan asustado se les ocurrió una idea: sujetar entre los tres la manta que llevan en la mochila y que el niño saltará del árbol. Y él saltó y se sintió feliz por estar con su familia.


Con el movimiento cayó el panal y al final el niño tuvo una dulce recompensa.


Y colorín colorado este cuento se ha acabado.



David Blanco Cardoso


La aventura de August.


Érase una vez un niño llamado August. El día 1 de Marzo de 1999 en Inglaterra,August estaba jugando con sus amigos en un bosque,cuando se iban todos August también se iba, pero algo lo despistó y se quedó atrás. Buscando el camino a casa se encontró un árbol que tenía un panal de abejas, y le daban mucho miedo.


Salió corriendo y encontró unas huellas que lo llevaron a otro árbol más lejano. El árbol le dió una idea:coger el panal y llevarlo a ese otro árbol. Cuando lo hizo le picaron algunas pero en el fondo se puso feliz al ver que las abejas estaban mejor en aquel árbol.

                                                            


   FIN.




Violeta Donoso Gallego

El niño perdido :(


Había una vez un niño , Mateo, que salía a pasear todas las tardes, le daba igual que hubiera lluvia , relámpagos, ¡Le daba igual!


Un día salió de paseo y fué a un sitio que no conocía, se encontró un árbol, con una colmena de abejas y debajo había unas cuantas huellas. Tuvo una idea, él las siguió aunque le daba miedo.


Cuando llegó al final de las huellas… ¡Se encontró su casa! Él creía que se había perdido, pero solo siguió sus propias huellas. Mateo estaba muy felíz.



María Flores Pérez

¡HAY QUE MIEDO!



Había una vez un niño llamado Javier. Él era inteligente, gracioso, miedica…Él estaba en su casa que vivía en Barcarrota en la calle Palmera el número 16, (al lado tenía un bosque) él estaba solo en casa escuchando música estaba muy feliz, hasta que escuchó un ruido y fue a mirar al bosque había muchos árboles. Él andaba tanto hasta que se perdió, él sentía miedo y cada vez escuchaba más ruidos ¡bum! tranquilos que solo era una abeja, pero se seguían escuchando ruidos. De repente había un árbol muy grande y con hojas secas donde allí había un montón de huellas  y se oía más el ruido como si estuviera cerca pero él era tan listo tuvo una idea, era que como era la hulla mediana como una persona la idea era perseguir las huellas haber donde le llevaba y le llevó a…¡una casa vieja! era marrón con unas líneas grises, el tejado era blanco pero tenía un cartón puesto porque estaba roto, (por si llovía seguro) la puerta tenía rayas negras y un poco roto. Javier no se atrevía a entrar pero como estaba abierta entró con cuidado por dentro era aún más bonita que por fuera en la entrada tenía una mesita con un jarrón amarillo y verde, el salón tenía un sofá gris con una tele y una mesa delante del sofá y un sillón del mismo color del sofá, las habitaciones estaban con un armario de madera y la cama negra la habitación de él era igual, su cocina con una nevera blanca donde el cocinaba era de madera y tenía una despensa donde ponía los platos, cucharas, cuencos, vasos, pan…Había una habitación que había cosas robadas por ejemplo una cartera, un móvil, unos libros, cascos, un ordenador…

Javier entró y el hombre estaba en el salón viendo el fútbol, el suelo estaba lleno de basura y….. pisó algo, Javir salió a correr se fue al armario de la habitación de invitados. El hombre buscó por todas las habitaciones menos en donde estaba Javier y el hombre fue, buscó debajo de la cama, en las sabanas y también en el armario y…. no era un hombre cualquiera si no un niño de su clase que no iba a la escuela  era ¡Alberto! su mejor amigo Javier se puso muy contento y a la vez triste porque él estaba en una casa vieja. Javier le dijo porque estaba aquí y Alberto le contestó porque sus padres lo sacaron de casa porque no estudiaba por eso tenía tantos libros, dinero y un móvil le dijo que también él estudiaba para sacar muy buenas notas y lo conseguía sacaba muy buenas notas porque en la aplicación Kahoot no fallaba ninguna.


Alberto fue a su casa con su móvil con una aplicación y pidió perdón a sus padres y fue a la escuela. Todos los de su clase se alegraron porque volvió a clase y al final del curso ¡Aprobó todas! y sus padres se pusieron muy contentos.

¡Colorín colorado este cuento se ha acabado!

FIN  



Raquel González Hermosa.

Marco y sus aventuras.


Marco, era un niño que le tenía mucho miedo a las abejas y le gustaba mucho las aventuras.

Un día fue al bosque a investigar,  encontró unas huellas que iban hacia un árbol, eran muy pequeñas, eran de hormigas. Vio que en el árbol había un agujero, metió una linterna para ver qué había y salió una abeja. Marco salió corriendo porque le daba mucho miedo, pero tuvo una idea, la idea de vencer sus miedos, fue a buscarla, corrió detrás de ella, jugaron al escondite  y vio que no le hacía nada. Él venció sus miedos y se puso muy feliz.

Colorín colorado, este cuento se ha acabado.





Las aventuras de Max y sus amigos


Érase una vez un niño que se llamaba Max era un niño simpático y amable.

Un día fue al parque con sus amigos unos niños se metían con ellos,entonces Max le dijo que porque se metían con el y con sus amigos.


Ellos no sabían porque se metían con Max y con sus amigos.


Ellos decían que lo siento que no sabían que le hacían daño a sus sentimientos.


Los amigos de Max dijeron que querían ser sus amigos y Max dijo que no.Porque siempre se metían con ellos.Los amigos de Max le dijeron que le diese una oportunidad,el dijo que se lo tenía que pensarselo.


Después de unos días ya todos eran amigos.


Begoña García Gutiérrez.

La historia de Pedro y los mosquitos.


Érase  una vez un niño llamado Pedro. Él era muy juguetón y vivía en un pueblo llamado Buenavista. Al lado de su casa estaba el árbol más venenoso del mundo. El tenía mucho miedo y quería cambiarse de casa, además la casa estaba llena de insectos. Resulta que le picó una abeja. ¡No podía ni hablar! Entonces Pedro tuvo una idea. Él mismo se diseñó un traje antimosquitos. Pedro salió con el traje antimosquitos y sus padres se dieron cuenta por sus huellas que ellos no tenían nada de protección, pero igualmente salieron porque Pedro había conseguido acabar con casi todos los insectos. Entonces Pedro por fin pudo ser feliz en su casa.

Eloy Carvajal Martínez.

CALENDARIO DE ADVIENTO

EL CUENTO DE LA NAVIDAD


Lo que más nos ha gustado del "Cuento de la Navidad"

Lo que menos nos ha gustado.

LLega el otoño, y con él, las historias de nuestros mayores. 

Los alumnos de 4º hemos querido recoger algunas de esas historias, poemas o dichos en cartulina para después hacer una infografía.