Noticias

REPORTAJE DE LA EXCURSIÓN A MADRID

NOS VAMOS A MADRID

EXCURSIÓN AL MONUMENTO NATURAL 

"LOS BARRUECOS" Y CÁCERES

El 7 de mayo, participamos en el Programa Espacios Naturales organizado por la Junta de Extremadura. 

Visitamos el Monumento Natural de los Barruecos. Estefanía, la técnico del Monumento, nos recibió en el Centro de Interpretación y nos dio unas explicaciones necesarias para comprender el conjunto monumentístico y el entorno que lo rodea. 

Descubrir las formas de las piedras, sus significados, comprender el paso del tiempo a través de ellas ha sido lo más importante de viaje. 

Por la tarde nos desplazamos a Cáceres, donde paseamos por su Ciudad Monumental, calles y monumentos emblemáticos. Gran entorno histórico. 

Todo lo descubierto en el viaje se enmarca perfectamente con el proyecto que estamos realizando este año. 

TRAS LA HUELLA SECRETA DE LAS MUJERES: 

REFERENTES QUE NOS EMPODERAN


El pasado lunes 6 de mayo, realizamos una actividad propuesta por la Oficina de la Igualdad de la Mancomunidad de Servicios. 

En dicho taller estuvimos hablando y compartiendo información sobre Mujeres que no lo tuvieron fácil en la vida con la profesión que eligieron, solo con  fuerza, coraje y empeño lograron sus sueños. 

SEMANA CULTURAL 

Del 22 al 26 de abril

Miércoles 24 abril Visita guiada por nuestro pueblo

Jueves 25 de abril: Ruta senderista

Día del Centro en el Ahijón

Viernes 3 mayo: Día del libro. 

Convivencia deportiva 

El pasado 19 de abril participamos por primera vez en la Convivencia deportiva intercentros que se realiza en Jerez de los Caballeros. 

Fue un día muy emocionante y sorprendente para todos y para ser nada la primera vez no estuvo nada mal, pues nos trajimos unas cuantas medallas. 

Damos la ENHORABUENA a todos los participantes pues lo hicieron fenomenal, y un poco más en particular a nuestros compañeros de 6º que consiguieron medalla. 

Carlos Herrera Medalla de Oro en 400m Masculino

Natalia Sánchez Medalla de Plata en 400m femenino

Iván García Medalla de Plata en 800m masculino

Carmen Sanabria Medalla de Oro en 50m femenino

Álvaro Pérez Medalla de Oro en Salto de Altura

Raúl Llinás, Virginia Cuerda, Iván García, Carmen Sanabria Medalla de Oro en Relevos

Visita al IES Virgen del Soterraño

Ayer 17 de abril los alumnos de 6º realizamos la primera toma de contacto con el que será su centro el próximo curso. 

Iniciamos la visita nerviosos y la terminamos más relajados y motivados. 

Fue una visita muy bien organizada en la que nos dieron la bienvenida los "Hermanos mayores" (programa que realizan en el centro consistentes en: alumnos de 3º de la ESO se convierten en guías durante todo el curso de los alumnos de 1º ) dos profesoras y la directora del centro María Victoria Vázquez Romero.

Nos guiaron por todo el instituto y en algunas de las aulas nos tenían preparado actividades. Visitamos el aula del futuro, donde pudimos ver la representación de una pequeña obra en inglés "Little red riding hood". En el aula de música, escuchamos dos canciones tocadas por alumnos de 2º Bilingüe. En el aula de tecnología pudimos comprobar la resistencia de un proyecto que habían realizado alumnos del centro. En el laboratorio de ciencias observamos con los microscopios y vimos la colección de insectos disecados y por último en el laboratorio de Física y Química nos hicieron un experimento. Todo fue muy interesante. 

La visita terminó con un refrigerio en la cafetería del centro, la directora del centro María Victoria estuvo hablando con nosotros y nos deseó lo mejor en este curso que está finalizando. 

CONCURSO REGIONAL Y NACIONAL DE ORATORIA

Un año más hemos participado en el VI Concurso Regional y Nacional de Oratoria. La preparación ha sido dura, pero gratificante. 

El colegio participaba con 4 grupos, dos de 5º de primaria y otros dos de 6º primaria. 

Los participantes de los grupos de 6º fueron: Begoña García Gutiérrez, Ana García Lindo, Raquel González Hermosa, Marina Rodríguez Sánchez, Álvaro Pérez Rodríguez, Carlos Rubio Hernández. El grupo de Begoña, Ana y Raquel quedó clasificado para la fase final. 

La actuación de todos los grupos fue brillante, no faltaron los nervios, que también son parte de la actuación, pero pudimos dominarlos y el resultado fue espectacular. 

Damos las gracias a los profesores que nos han ayudado en la preparación, por haber dado mucho de su tiempo personal para ello. Suceso Gordillo Megías, Vanesa Sánchez Cuéllar, Mª Purificación Hernández Preciado, Vanesa Balsera Durán y Almudena Pérez Pérez.

Mención especial a nuestra compañera BEGOÑA GARCÍA GUTIÉRREZ por conseguir el Premio a MEJOR ORADORA del concurso en el apartado de centros de Primaria. 

¡ENHORABUENA!

8 MARZO

El día 6 de marzo, participamos en un taller organizado por la Oficina de Igualdad de Olivenza, con motivo del 8 de marzo. 

Anteriormente, en la clase de Valores, tuvimos que hacer una entrevista a las Mujeres de nuestra vida. Se trató de preguntas super interesantes, que no han ayudado a conocer más a nuestras abuelas y madres, su forma de vida en el pasado. Conocer como fue su infancia, que podían o no hacer en cuanto a vestimenta, salidas, relación con chicos, cuales habrían sido sus sueños, que les hubiera gustado hacer o ser, nos acerca a una realidad muy distinta a la que en la actualidad tenemos. Todo ello lo plasmamos en un trabajo y lo presentamos en este taller.

Mélani, la técnico de la Oficina de igualdad, nos hizo preguntas sobre el trabajo, y pudimos ver las diferencias que existían y han existido a lo largo de los años. 

Como conclusión todos coincidimos en que "La igualdad es muy importante, hemos avanzado mucho, pero queda aún mucho por hacer". 

CARNAVAL

Empezamos la semana del Carnaval. 

Nuestra Patarrona no puede faltar. 

El Viernes 2 de febrero ya estaba colocada en la entrada del cole, dispuesta a darnos la primera orden. ¿Cual será?. No nos dejará conocerla a menos que le cantemos su canción. 

1.- Para el lunes 5 de febrero todos deberemos traer algo en nuestra cabeza. 

2.- Para el martes 6 de febrero una pañoleta

3.- Para el miércoles 7 de febrero un detalle en la cabeza

4.- Para el jueves 8 de febrero un calcetín de cada color

5.- Para el viernes 9 cada uno con un disfraz. 

El tiempo nos la jugó, y no pudimos disfrutar ese viernes mucho del carnaval. 

A la semana siguiente, todo fue diferente el tiempo nos dejó y lo pasamos genial. 

DIA ESCOLAR DE LA 

NO-VIOLENCIA Y LA PAZ

El día 30 de enero celebramos el Día escolar de la No-Violencia y la Paz. 

En la clase de Valores hicimos una puesta en común sobre ¿Qué significa la Paz?. Del diálogo y el consenso conseguimos sacar estas frases en las que damos ideas de cómo conseguir la Paz.

NAVIDAD

Llegó Navidad y este año es especial, pues es el último que estaremos en nuestro centro, y eso nos hace ser protagonistas en todos los eventos. 

La Festividad de Navidad se ha realizado en nuestro centro y les ha tocado ser presentadores a Eloy, Begoña, Darío y Marina. 

Comimos nuestros churros con Chocolate y también participamos en el festival navideño con una canción que habla de recibir a todos los que vienen de cualquier parte del mundo "Feliz Navidad para el Mundo"

Seguidamente recitamos una poesía que nosotros mismos hemos escrito en Inglés con la entradilla de: I wish for Christmas that kids like me....... con ella quisimos desear que todos los niños del mundo puedan tener unas Navidades como las nuestras llenas de Paz y Felicidad. 

Terminamos con una canción, que aunque no es muy navideña, si tiene un gran mensaje como es no rendirse nunca, aprender de los errores y seguir avanzando día a día. "Try everything"

 

25 NOVIEMBRE 

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación 

Hemos participado en dos actividades, una de ellas organizada por el colegio dentro del Proyecto Igualdad. 

Ha consistido en descifrar mensajes en el lenguaje antiguo Egipcio de pictogramas. Esta actividad también está enmarcada dentro del proyecto que hemos iniciado desde el colegio "Un paseo por la historia". 

Los textos de los mensajes eran consejos relacionados con la violencia contra la mujer. 

La segunda actividad ha consistido en una charla, organizada por el Ayuntamiento, en la que hemos recordado los pocos derechos que las mujeres tenían en la antigüedad y como hemos evolucionado a lo largo de los años. Como tarea de dicha actividad quedamos en preguntar a nuestras abuelas, ¿Qué papel desempeñaban ellas dentro de la familia, cuando fueron niñas y después adultas?

DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Nos unimos a las actividades propuestas por la Biblioteca del centro  en relación a la celebración del Dia Mundial de los derechos de la infancia. 

La actividad ha consistido en la lectura de un libro en el que hemos descubiertos niños/as prodigiosos/as a lo largo de la historia. Niños que desde pequeños destacaron por su sabiduría, saber estar y habilidad para desenvolverse en el entorno que les tocó vivir. 

Investigamos también en casa y en personajes de nuestro entorno. 

Por último nos preguntamos ¿Quién nos gustaría ser a nosotros?¿Por qué nos gustaría destacar? ¿Por qué nos gustaría que nos conocieran? Y este es el resultado. 

UN PASEO POR LA HISTORIA

Hoy se ha iniciado el proyecto que vamos a realizar este año en el cole. Se llama "Un paseo por la Historia"

Se ha instalado una máquina del tiempo en la biblioteca y al pasar por ella hoy, nos estaba esperando nuestro gran conquistador: Hernando de Soto

Él nos ha contado en que consistiría ese paso por el tiempo, y lo ha hecho en forma de Holograma. 

Ha sido divertido y entretenido. Estamos dispuestos a encontrar los libros de historia perdidos y los amuletos que han desaparecido para completar el TOTEM.

CONCURSO "UN CUENTO TERRORÍFICO"

Damos la enhorabuena a nuestra compañera Raquel González Hermosa, por ser la ganadora en el concurso "Un Cuento Terrorífico" con su cuento "Una Plaza sangrienta"

Su cuento ha sido muy interesante tanto por la trama que nos situaba en la Plaza de Toros de nuestro pueblo, sino también por las ilustraciones. 

¡ENHORABUENA RAQUEL!

Halloween scape room

Desde la biblioteca nos propusieron hacer un Scape room sobre Halloween. 

Fue divertido, entretenido y dificultoso. ¡No todos logramos conseguirlo!.

DIA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

El día 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas. 

En clase estuvimos averiguando porqué se celebraba este día y no otro cualquiera y esto es lo que encontramos: 

En 1992, la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó devastada como consecuencia del conflicto en los Balcanes. La icónica imagen de ese período fue la del músico Vedran Smailovic, quien tocaba su violonchelo entre los escombros de este hermoso edificio, que también había servido como Casa de Gobierno en el siglo XIX.  https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/dia-internacional-de-las-bibliotecas-que-se-celebra-hoy-24-de-octubre 

Desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Una fecha que busca resaltar la importancia que tienen este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, de sus creencias. 

También investigamos sobre las escritoras que iban a darnos una charla, hablar sobre su experiencia como escritoras y la importancia de sus obras. 

Emilia María González Vadillo 

Laura Núñez Salguero 

Curiosamente de esta última escritora descubrimos que su cumpleaños era al día siguiente y que su año de nacimiento coincide con la declaración de la UNESCO del Día Internacional de las Bibliotecas. Por supuesto le cantamos ¡Cumpleaños Feliz!.

Ha sido una experiencia muy didáctica, entretenida e interesante. 

Damos las gracias al Ayuntamiento y a la Biblioteca Municipal por darnos esta oportunidad. 

ESTEFANÍA FERNÁNDEZ

Ayer día 14 de septiembre, tuvimos en el centro la visita de Estefanía Fernández. 

Estefanía es extremeña y piragüista del equipo español. Ha ganado dos medallas, una de oro y otra de bronce en el reciente Campeonato Mundial celebrado en Alemania. 

Ha venido al centro para recibir el premio de la Orden deportiva de Hernando de Soto. Esta organización entrega todos los años premios a los deportistas destacados que son extremeños. 

Ha sido un placer tenerla en nuestra clase, hemos podido ver sus dos últimas medallas y nos ha dicho que su próximo reto está puesto en la Olimpiadas que serán en París el próximo año. 

Le deseamos las mejores de las suertes. 

FINAL DEL CURSO 2022 / 2023

Curso terminado, concluido con grandes aprendizajes en la mochila y con el deseo de disfrutar de un merecido descanso. 

Pero antes de terminar, agradecer a todos nuestros profesores la paciencia que han tenido con nosotros. 

Nuestro proyecto de película ha sido muy fructífero. Gracias a Laura Mª Álvarez Román por la película montada y terminada, un gran proyecto que llega a su fín y que compartiremos en nuestra web para tenerla siempre presente. 

También nos ha montado una película especial como recuerdo de su paso por nuestras clases. ¡Laura ha sido muy especial para nosotros!. 

Película Harry Potter 5º de Primaria.mp4
Quinto curso 22.23.mp4

LAURA Mª ÁLVAREZ ROMÁN

Terminando el curso, decimos un hasta pronto a nuestra "Mágica profesora" que nos ha acompañado este curso aportando mucho a nuestro día a día, en matemáticas y lengua, pero sobre todo en el desarrollo de nuestro proyecto de "Harry Potter". 

Te deseamos lo mejor, que disfrutes del verano y estaremos expectantes, a ver si por la suerte del destino podemos tenerte un año más. 

Gracias Laura por todo lo que has compartido con nosotros, por tu paciencia, por tus enseñanzas, tus dinámicas de trabajo, tus juegos....... 

¡Feliz Verano!

VID-20230621-WA0070.mp4

SEVILLA EN BICI

El día 30 de mayo, hicimos una excursión a Sevilla y lo recorrimos en bici. 

Fue un día muy divertido e interesante, conocimos la Historia de Sevilla mientras fuimos montados en bici, llevamos unos guías que nos explicaron y nos dieron detalles de los distintos monumentos, calles y esculturas. 

Descubrimos entre otros lugares: El Parque de Maria Luisa, El Museo Arqueológico, La Plaza de España, El Palacio de San Telmo, La Torre del Oro, La Catedral de Sevilla, La Giralda y su Giraldillo, El Museo de la Maestranza y su Plaza de Toros.......

Terminamos un poco cansados ya que fueron 4 horas el total del recorrido. 

Nos comimos los bocatas en el Paque de Maria Luisa, acompañados de algunos animales. 

Allí había un tren azul y nos acordamos de "La estación azul de los niños" y les mandamos un mensaje. 

Nos ha encantado la excursión y el día en general. 

DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

SEMANA CULTURAL

La semana del 8 al 12 de mayo, ha sido la Semana Cultural en nuestro centro. 

Hemos realizado una gran variedad de actividades, en todas hemos participado y disfrutado muchísimo.

El lunes 8 de mayo,  en el Centro Cultural Luis Iglesia, proyectaron la película "Voy a pasármelo bien"

El martes 9 de mayo, empezamos recordando el Día de Europa y con él su himno.

Ese mismo día nos visitó la Escuela Municipal de Música de Barcarrota, nos dieron un gran concierto, con una gran variedad de intrumentos. Algunos de nosotros somos participantes de esta escuela, pudimos mostrar todo lo que aprendemos en ella

El jueves 11 de mayo, fue el Día del Centro. Empezamos el día con una caminata desde el cole hasta el Pantano del Ahijón. Llegamos un poco cansados, pero como nos esperaban otras actividades, nos recuperamos enseguida. Nuestro grupo hizo el baile de la silla, y hubo tres ganadores. Seguidamente nos montamos en piraguas, comimos y para finalizar hicimos un baile con la canción "Voy a pasármelo bien"

El viernes 12 de mayo, escuchamos un concierto de instrumentos de viento en el Centro Cultural Luis Iglesia, a cargo de un cuarteto de Jerez de los Caballeros, llamado Kerez WingBrass.

Una semana muy completa, diferente y divertida. 

"EDUCACIÓN Y DEHESA"

Hemos pasado un gran día hoy

Enmarcado dentro de la actividades que el Ayuntamiento ha programado con motivo del "18° Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico" que se celebra en nuestra localidad.

Nos hemos desplazado, haciendo una pequeña ruta a la dehesa para conocer la crianza del cerdo.

Francisco Javier Gil dueño y Pepe Alba nos han explicado como se cría el cerdo, su alimentación como se consigue una raza pura ibérica

Seguidamente en la carpa situada en la plaza Francisca Sosa, Javier García y Fernando González nos han presentado un taller de cocina, tras el cual algunos hemos podido degustar un plato de  setas con jamón y torta del Casar.

Continuamos con una charla-exhibición sobre la matanza, que nos han impartido Carmen Gómez y su marido Antonio Puente en ella hemos utilizado por la máquina de envasado y envasar salchichón y chorizo.

Para terminar los alumnos de 1° y 4° de la ESO guiados por la profesora Carmen Gordillo  nos han animado con un bonito concierto aprovechando que hoy 27 de abril se celebra la 8° edición de la fiesta de la Educación Musical que lleva como lema Musiqueando 2023.

Entretenido, divertido y lleno de aprendizajes, ese ha sido nuestro día hoy.

NUESTRA EXPERIENCIA

Lo que más me ha gustado

La matanza porque lo hicieron como yo suelo hacer en mi casa (Coral)

El concierto que nos dieron los alumnos de ESO porque Carla canta muy bien. (Marina)

Cuando fuimos a ver los cerdos ibéricos de Javi, porque me gustan mucho los animales (Gonzalo)


Lo que menos me ha gustado

Lo que hicieron en la cocina porque no me gustan las setas (Coral)

La matanza, porque no me gusta tocar la carne y la tripa(Marina)



EN UN MERCADO PERSA

Pequeños pero grandes artistas.

Natalia Sánchez

Carlos Rubio

Roberto Murillo

Álvaro Pérez

Sofía Pinilla

Carmen Sanabria

Julia Sánchez

Darío Píriz

Carla Calvino

Coral Medina

Marina Rodríguez

DIA DEL LIBRO

Con motivo de la celebración del día del libro, hemos realizado una actividad en la que nuestro libro Harry Potter ha tenido mucho que decir. 

Hemos realizado la actividad en la biblioteca del centro, y ha consistido en elegir una frase significativa o momento interesante que más nos llame la atención del libro. 


TERMINAMOS EL 2º TRIMESTRE

 Hoy día 31 de marzo, damos por concluido el segundo trimestre, y lo hemos hecho con dos actividades muy bonitas. 

Hemos visitado el Museo de Alicia en el Pais de las Maravillas, que han montado las tutoras del 1º Ciclo, al ser la película, por el ciclo elegida. Es un museo muy curioso, tan curioso como su historia en sí. 

Seguidamente hemos realizado una ruta por el entorno de la Sierra, el contacto con la naturaleza nos ha venido a todos muy bien, aunque algún que otro alérgico, no ha podido acompañarnos. Hemos podido constatar que la flora está en pleno rendimiento, el verde, amarillo, blanco, azul, violeta...... están en todo su esplendor. Si es verdad, que hemos extrañado el sonido del agua de la reguera, que transcurre por el camino. 

V CONCURSO DE ORATORIA

Nuestro centro ha participado en el V Concurso de Oratoria propuesto por APRORA (Asociación para el aprendizaje de la Oratoria) y patrocinado por el Ayuntamiento de Barcarrota. 

Nuestro grupo de 5º ha participado con dos grupos y uno de ellos ha conseguido el segundo puesto.

Damos la Enhorabuena a las alumnas Begoña García Gutiérrez, María Flores Pérez y Ana García Lindo, por ese segundo premio. 

Igualmente damos la enhorabuena al otro grupo de alumnos formados por Sofía Pinilla Sosa, Carlos Rubio Hernández y Marina Rodríguez Sánchez, tuvieron una magnífica participación resultando finalistas. 

Ha sido un gran día de aprendizaje en una difícil técnica como es la oratoria. 

Gran trabajo el realizado por los profesores Isabel Mª Hernández Triguero, Suceso Gordillo Megías y Laura María Álvarez Román.

Gracias a todos vosotros por este gran día. 


DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo de cada año celebramos el Día Internacional de la Mujer, que desde 1911 conmemora la lucha por la participación de la mujer en la sociedad y en su desarrollo como persona, en igualdad de condiciones con el hombre. 

En clase hemos dialogado sobre la suerte de haber nacido en nuestro país. Hemos visto como se trata a la mujer en distintas partes del mundo, como se les niega la educación, se les obliga al matrimonio e incluso se les impide el desarrollo personal. 

Ayer miércoles día 8 de marzo, nos dieron una charla en la que incidieron sobre la misma idea. 

Vimos el final de la película "Skate girl" y todos coincidimos en que era una chica valiente, persistente, defensora de su idea y audaz.

Nada nos parará si dedicamos esfuerzo, trabajo y constancia al ideal que nos marquemos. 

DIA DE EXTREMADURA 

EN LA ESCUELA


El viernes 24 de febrero celebramos en el centro el Día de Extremadura. 

Este año es especial al cumplirse el 40 aniversario de la aprobación por las Cortes Generales del Estatuto de Autonomía de Extremadura. Es por eso que cada 25 de febrero se celebra el Día de Extremadura en la escuela. 

Nuestra celebración consistió en un trabajo en el aula en el que recordamos nuestros símbolos y lo más característico de nuestra Autonomía. 

Coloreamos una pulsera que llevamos como emblema del día que íbamos a celebrar.

Comimos unas migas riquísimas, hechas por la Asociación de mujeres y repartidas por el AMPA, a las que agradecemos que compartieran el día con nosotros.

Escuchamos una, muy interesante, charla- exposición sobre "Indumentaria Extremeña". En esta exposición pudimos ver los trajes y atuendos que utilizaron nuestros antepasados en la labranza o tareas del campo y también los trajes típicos de gala extremeños. El folklore también formó parte de la exposición, y todos terminamos bailando "El candil". 

Fue un día diferente y con grandes enseñanzas.

La actividad realizada, en el tercer ciclo, en el Día de Extremadura fue la elaboración de un mural, en el que aparecen actores, actrices, directores/as, productores/as de Extremadura. 

Todo lo hemos resumido en un juego Trivial  QuExt.  Super entretenidos hemos estado aprendiendo y jugando a la vez. 

En principio hicimos el juego por nivel y después por ciclo. Los jugadores finales fueron por 5º Carlos Hermosa y por 6º Carmen Motera. 

La verdad que la final estuvo super reñida, fueron dos grandes jugadores. Carlos Hermosa fue el ganador pero Carmen Motera podría haberlo sido también. 

Damos la enhorabuena a los dos por hacernos pasar un gran momento durante todo el juego. 

CARNAVAL

Un año más ha llegado el carnaval a nuestro centro. 

Este año iniciamos con la Patarrona que se ha unido al Proyecto "Un cole de cine" y nos ha recordado algunas películas. 

Lunes: El sombrerero loco el lunes llegará y un complemento el pelo te colocarás. PUede ser un gorro, una diadema, un pañuelo.. tú sabrás pero al cole seguro que de cine llegarás ( Alicia en el país de las maravillas)

Martes: Hoy con Ratatouille vamos a cocinar. ¡No olvides el delantal!

Miércoles: Los Minions quieren jugar, con algo amarillo vestirás.

Jueves: Piratas del Caribe al cole llegarán, ponte parche, gorro a pañuelo y a todos nos gustarán

Viernes: El cole de personajes de cine se llenará ponte tu disfraz y a disfrutar. 

El viernes nuestras clases decidieron recordar a Harry Potter. 

 SAN VALENTIN

Por el día de San Valentín, nos hemos regalado unas cartas de amor-amistad, destacando en ellas lo que más nos gusta de nuestro compañero. Hemos utilizado cartas de nuestro monstruo favorito Mojo de Classdojo. 

EXPOSICIÓN TEMPUS

Escultor: Luis Martínez Giraldo

Lugar: Biblioteca Pública Municipal "Francisco de Peñaranda" Barcarrota.

Del 20 de enero al 17 de febrero la Biblioteca Pública Municipal ‘Francisco de Peñaranda’ de Barcarrota acoge la exposición de escultura ‘Tempus’, de Luis Martínez Giraldo, que este año cumple 75 años, en su primera exposición en su localidad natal, de la cual es hijo predilecto.

Hemos visitado esta exposición y ha sido muy interesante saber todos y cada uno de los detalles utilizados por el escultor para realizarlas. 

Todas y cada una de ellas tienen su sentido e interés y la que más puntuación se ha llevado para ser la favorita ha sido "El entierro de la Sardina". 

Nuestra opinión general sobre la exposición:

-La escultura que más me ha llamado la atención ha sido la figura ¨Gestación en carrera¨

porque era una de las pocas esculturas blancas y era muy bonita.

-La de las figuras altas de personas me daba bastante miedo mirarlas porque me las imaginaba al lado mío y me sentía muy pequeña.

-Ha estado muy chula y en general lo que más me ha gustado ha sido que se fijaran tanto en la belleza de las mujeres ya que he ido a varias exposiciones y solo se fijaban en lo que hizo el hombre o en la belleza del hombre, así que un hombre hiciera una exposición entera sobre las mujeres me ha hecho sentirme una niña orgullosa. (Sofía)


A mi me ha llamado la atención la: Gestación de carrara, porque está muy bien hecha muy bien moldeada y un color precioso.

 Me ha llamado menos la atención el: El cañajote y el manco, porque me da pena el hombrecito con lo pequeño que es no sabe hacer nada

Me ha gustado en general  porque así aprendo más de cosas que yo no sabía. (Carla)


El entierro de la sardina es la escultura que más me ha llamado la atención.

Ninguna me ha llamado menos o me ha gustado menos.

Me ha gustado mucho   porque el arte es algo muy bonito y no se puede dejar atrás. (Marina)


La que más me ha gustado es El Cañajote y el manco porque las texturas estan muy guays y el diseño también

La que menos me ha gustado es Gestación en Carrara por que muy rara 

En general me ha gustado por que las obras eran muy bonitas y su estilo me encantaba (Natalia)


La escultura que más me ha llamado la atención es la de la Sardina porque es una fiesta tradicional

La que menos me ha gustado es  la del Manco porque les da la espalda 

En general me ha gustado porque sus exposiciones son muy realistas (Álvaro Ortiz) 


Me ha llamado mucho la atención el médico siniestro porque parece que el médico se sale del cuadro. 

No me ha gustado menos ninguna, todas son muy chulas 

En general porque para mí se ha inspirado mucho en los cuerpos femeninos y me siento orgulloso de vivir en España porque en otros países no tratan bien a las mujeres y niñas.

Yo creo que tenéis que visitarla, si estáis interesados en nuestro arte.(Darío)


La escultura que más me ha gustado ha sido la de el entierro de la sardina porque me llama mucho la atención 

La escultura que menos me ha gustado ha sido la de el doctor con las manos largas( no se como se llama) Porque me da cosa 

La exposición me ha gustado mucho porque es muy bonito verla (Julia)


La escultura que más me ha gustado es la de los Tres poetas ya que tiene una gran composición de tres cabezas unidas sujetándose solo por un pequeño bastón ,debajo de este ,libros hechos de diferentes materiales 

La que menos me ha gustado es la de la Autopsia debido a que es muy oscura con un médico tenebroso y un muerto al que solo se le ven las piernas aunque reconozco el gran trabajo que conlleva 

Si me ha gustado la verdad es que me ha gustado su estilo imperfecto en el que se ven sus dedos y como lo ha hecho sin importarle que no sea realista  o como se centra en la belleza de las mujeres (Carlos Rubio)


La escultura que más me ha llamado más la atención es: “Reflexión o evasión” porque es diferentes a otras esculturas.

La escultura que menos te ha llamado la atención es: “El cañajote y el manco” porque veo superioridad por la altura.

Me ha gustado mucho la exposición porque no sabía que unas manos pudiera hacer grandes cosas. (Álvaro Pérez)

















BOMBEROS EN EL COLE

Hoy 19 de enero de 2023 hemos tenido la visita en el centro de los bomberos.

Nos han enseñado sus equipaciones, como funcionan las mangueras y que hacer si estamos en una situación de peligro. 

Ha sido entretenido y divertido.

BARCARROTA 

EN NAVIDAD

Último día para empezar las vacaciones de Navidad. 

Tomamos churros con chocolate y participamos en el concierto de Navidad

VID_20221222_131744.mp4

En nuestras calles

La puerta MAGICA de la Navidad

EXCURSIÓN AL CINE

Dentro de las actividades programadas para este trimestre estaba ir al cine. 

La película elegida ha sido "A todo tren 2". 

Una vez terminada la película nos hemos ido a los jardines del Guadiana y han jugado en el parque infantil.

La mañana ha sido divertida, entretenida y diferente. 

PISTA DE PATINAJE

Hemos disfrutado de lo lindo en la pista de patinaje. Una hora diferente en nuestra clase de Educación Física. 

CALENDARIO DE ADVIENTO DE LA BIBLIOTECA

Hoy, día 15 de diciembre, nos ha tocado participar en el Calendario de Adviento de la Biblioteca. 

Hemos abierto el sobre correspondiente al día y dentro de él había la referencia a un libro y un adivinanza que hemos tenido que descubrir en un código QR. 

El libro que nos ha tocado leer, relacionado con la navidad ha sido "La navidad en distintas partes del mundo". 

Ha sido entretenido y divertido. 

Día internacional contra la violencia de género

MANIFIESTO

Día 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, todos los aquí reunidos queremos reclamar la atención de todo el mundo, de la sociedad y de los gobiernos sobre el hecho de que la violencia contra las mujeres y las niñas, es una de las formas de violencia más extendida en el mundo. 

Queremos manifestar nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia verbal, física, psíquica... amenazas, insultos, menosprecios y desvalorizaciones.

Es por lo que... aquí reunidos queremos manifestar que: 

1.- Todas las mujeres tienen derecho a una vida libre sin abuso de poder.

2.- Queremos que se respeten los derechos de las mujeres y de las niñas.

3.- Nos comprometemos a: 

4.- Nos oponemos a todo tipo de violencia contra las mujeres, tanto física como verbal.

5.- Queremos que todas las personas, hombres y mujeres, se relacionen con respeto y solidaridad, utilizando la cooperación y el diálogo.

6.- Esperamos que en un futuro próximo no sea necesario celebrar este día.

Sí a la coeducación


A parte de leer el manifiesto, asistimos a una charla organizada por el proyecto de Ciudades Saludables de la Mancomunidad de Servicios y en colaboración con el Ayuntamiento. 

En ella aprendimos a valorarnos y descubrir que todos somos diferente y que en esa diferencia está lo importante. 

Damos las gracias al Ayuntamiento por el detalle que tuvieron con todos nosotros en este día, regalándonos un paragua lila.

HALLOWEEN

Un año más celebramos Halloween en nuestro cole, como novedad, pudimos venir disfrazados el último día y visitar la Casa Terrorífica. 

Al igual que en años anteriores, participamos en el concurso propuesto por la Biblioteca del centro, Cuentos Terroríficos, con la temática del cine, que es nuestro proyecto del año. 

También recitamos un poema sobre el otoño y cantamos una canción de Halloween. 

Damos la enhorabuena a nuestro compañero Carlos Rubio Hernández por ser uno de los ganadores del concurso con su cuento "¿Quién dijo que los monstruos eran malos?"

¡Ha sido super divertido!

VID_20221028_121251.mp4

MIS RETOS EN ESTE CURSO

SACAR BUENAS NOTAS Y APROBAR  Álvaro Pérez

SER MÁS ORDENADO. Darío Píriz.

PRESTAR MÁS ATENCIÓN. Coral.

NO REPETIR ESTE AÑO. Carla Calvino.

CONSEGUIR MUCHOS PUNTOS EN CLASS DOJO. SOFIA PINILLA

SER MEJOR COMPAÑERO Carlos Rubio

ESTAR CON MI FAMILIA Y PASAR ESTE AÑO Carmen 

SER MAS PACIENTE MARINA

NO ENFADARME TANTO . ROBERTO

NO OLVIDARME LAS TAREAS ALVARO ORTIZ 

QUE EN MI CAMPO TODO VAYA BIEN. IVÁN.

HACER LAS TAREAS BIEN. GONZALO

NO DEJARME EL MATERIAL EN CASA  Natalia sánchez

SACAR BUENAS NOTAS TODO EL CURSO. .JULIA.

CURSO 2022 / 2023

FIESTA DEL AGUA

El viernes 17 de junio celebramos el día del agua, estuvimos una hora, que se nos hizo muy corta, mojando con pistolas y globos a todos nuestros compañeros, profesores incluidos. 

La mañana no fue tan calurosa como en días anteriores pero igualmente agradecimos el remojón. 

NUESTRA PRIMERA COMUNIÓN

El sábado 28 de mayo era uno de los dos días que esperábamos con mas ilusión de todo el año. 

Haríamos la primera comunión, el grupo A . 

El sábado 4 de junio le toca al grupo B. 

Ya llegó nuestro día también y lo hemos disfrutado con gran ilusión

Nunca olvidaré este día porque me lo pasé super bien. Me bañe con mis primos Pérez y Flores. María Flores Pérez

Me lo pase muy bien con toda mi familia y además de los regalos que me regalaron. David Blanco Cardoso.

Me lo pase muy bien, porque estaba con mis amigos y mi familia. Me regalaron muchos regalos. Carlos Herrera Balsera.

Me lo pase genial y me divertí mucho. Hubo colchoneta y me regalaron muchas cosas.

Carlos Hermosa Vinagre

Me lo pase muy bien estuvieron mis tíos y primos y amigos.  Me bañe en la piscina con muchos amigos, primos y hermanos nunca olvidaré aquel día .

Jacobo López Laserna.

Me lo pase muy bien en mi comunión me sentí alegre y triste; porque me hizo  mi abuelo una canción. Begoña García Gutiérrez.

Me lo pasé genial en mi comunión, lo que más me gustó fueron los regalos y la piscina, nunca olvidaré este día tan especial para mi. Raquel González Hermosa 4ºA.

Me lo pasé  genial en general y lo mejor fue la piscina y la nintendo que me regalaron. CARLA CALVINO.

Lo que mas me gustó fue estar con mi abuela de mallorca .IVÁN GARCÍA

Lo que más me ha gustado son los regalos . Roberto Murillo

Lo que más me han gustado  es habermelo   pasado genial co la familia y los amigos. ÁLVARO  Pérez Rodríguez.

Me han  encantado los regalos y tambien el día tan bonito que pasé con mi familia y amigos. Sofía Pinilla

Me han gustado todos mis regalos pero sobre todo la nintendo ,el gran colegio de playmobil y alexa y también el tiempo que pasé con mis amigos y familiares.Darío Píriz Macarro.

EXCURSIÓN A MÉRIDA

Una actividad más gracias a la nueva normalidad. 

¡Pudimos conocer Mérida!

En las clases de Ciencias Sociales, estamos estudiando la Edad Antigua, y con ello los Romanos y todos los monumentos que han dejado en nuestra región. Mérida fue una de las capitales del Imperio Romano y de ahí todos los monumentos que en ella hay. 

Ha sido una pena no poder ver el Teatro y el Anfiteatro, pero hemos tenido muy buenos monitores que nos han enseñado con gran detalle el Museo, damos las gracias a la "amigos del museo" que de forma altruista nos han guiado. 

El trenecito y su animadora han puesto nota de color y también en él hemos descubierto los monumentos que rodean Mérida, como su acueducto, sus puentes y estatuas

El regreso en tren a Badajoz, ha sido también interesante, rápido y seguro. 

¡Qué bien poder aprender fuera del cole! 

ESCUELA DE MÚSICA

El día 23 de mayo nos visitó la Escuela Municipal de Música "Guzmán Ricis" de nuestro pueblo. 

Pudimos escuchar un recital de música bastante interesante, con una gran variedad de instrumentos, incluida la voz. 

Algunos de nosotros ya formamos parte de esta escuela, tocamos instrumentos y aprendemos a valorar más la música. 

Seguro que después de este recital, más de un compañero se anima y se une a nosotros. 

DIA DEL CENTRO

Gracias a la vuelta a la normalidad, hemos podido volver a disfrutar de nuestro Día del Centro en el pantano. 

Ha sido un día muy divertido, que empezó con una actividad física. Nos desplazamos al pantano andando, un total de 9 Km. 

Una vez que llegamos, estuvimos haciendo actividades repartidos por talleres. Estuvimos haciendo instrumentos musicales. 

Fue un gran día, todos lo pasamos genial, realmente lo estábamos echando mucho de menos. 

ENCUENTRO CON AUTORA

Ayer día 17 de mayo, enmarcado dentro de las actividades de nuestra biblioteca de centro,  tuvimos la visita de la  ilustradora y escritora Violeta Monreal. 

Violeta Monreal (Web oficial) 

Habíamos leído su libro "Blanca, guardamenta prodigiosa" y estábamos muy interesados en saber algo más sobre este interesantísimo libro. 

El encuentro fue muy interesante, del libro descubrimos que el protagonista "Gabriel" era en realidad su hijo a esa edad y los demás personajes eran los compañeros y amigos de él. 

Seguidamente, con gran habilidad, nos enseñó como sólo con las manos, sin tijeras y una barra de pegamento, se pueden hacer maravillas. 

Ninguno creíamos lo que estábamos viendo, fue maravilloso

SEMANA DEL LIBRO

En nuestro centro hemos celebrado la semana del libro con una gran variedad de actividades. 

Hemos creado nuestra pulsera de grandes lectores y hemos sido condecorados con una medalla al gran lector. 

Hemos realizado lecturas super interesantes, que nos han animado a recomendarlas como booktubers. 

Después de la grabación hemos envuelto el libro y hemos dibujado un emoticono de la emoción que este libro nos ha transmitido. 


FIN DE MASCARILLAS

Nos parece irreal, pero llegó el día. Por fin podemos volver a vernos las caras, ya al completo.

¡Qué gratificante ver sus sonrisas! ¡Ya sin problemas para entenderles!

No hay peligro en las agrupaciones, podemos trabajar en grupo y podemos saludar a los otros compañeros. 

No obstante estaremos atentos, porque el "vichito" sigue entre nosotros. 

¡Qué ganas de que todo cambiara!

SALIDA AL ENTORNO

CONCURSO DE ORATORIA

El sábado 2 de abril se celebró la final del "Concurso de Oratoria "en el Centro Cultural Luis García Iglesias. Los  alumnos de diferentes colegios demostraron sus  habilidades en expresión oral. Nuestros  alumnos asistieron como oyentes y pudieron participar de una  formación, donde les proporcionaron herramientas para aumentar su competencia comunicativa. El martes 5 de abril  los alumnos asistentes recibieron sus diplomas . 

8M DIA INTERNACIONAL 

DE LA MUJER

Mujeres Ilustres extremeñas para el mundo. 

Hoy hemos visitado la exposición que con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, está expuesta en la Biblioteca Pública "Francisco de Peñaranda". 

Juanma, el bibliotecario, nos ha presentado la vida y obras de  las grandes mujeres que allí están expuestas. Todas ellas han sido grandes en la historia de Extremadura, en las más diversas disciplinas: escritoras, psicólogas, políticas, artistas.....



Después de esta visita, nos queda más que descubrir, hay mujeres muy importantes en España y en el Mundo, que ayudaron a cambiar la vida de la mujer, lucharon para que en la actualidad, podamos tener derechos que teníamos limitados. 

Queda mucho por hacer, pero lo importante es que seamos consciente que todos somos iguales. 

"La igualdad es una necesidad vital del alma humana" (Simone Weil)

Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
Mujeres Formidables de la Historia Presentación.pptx

CARNAVAL

RETRATO DE UNA BRUJA DISTINTA

VID-20220225-WA0017.mp4
VID_20220225_103855.mp4

Carnaval en el Cole. 

No podremos celebrarlo como a nosotros nos gustaría, pero si vamos a poner un poco de color y alegría. 

La Patarrona nos acompañará, 

y para no defraudar, 

todo lo que nos díga, 

haremos sin chistar.

Convertida en gusanillo, 

dia a dia  descubrirá 

que secretillo guarda 

en ese cuerpito  tan singular. 

1.- El lunes todos debemos traer Corbata o Pañuelo

2.- El martes todos debemos traer un calcetín de cada color. 

3.- El miércoles todos debemos traer un guante. 

4.- El jueves Todos debemos dibujar un bigote felino en nuestra máscara. 

5.- El viernes todos llevaremos un sombrero o gorra para terminar.



El viernes para finalizar recitaremos:

HISTORIA DE LA PATARRONA

FELIZ SAN VALENTIN

DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD


La emoción que se ha propuesto para trabajar  este mes es la del Amor / Amistad. 

Desde inicio de Febrero, hemos estado haciendo en clase actividades relacionadas con la amistad. 

Hemos hecho un mural de corazones interactivos, y en cada uno de ellos se ha propuesto actividades varias relacionada con estas emociones. Seguro que más de uno en casa os ha sorprendido, esa era nuestra intención. 

También hemos hecho actividades en la biblioteca, en dicha actividad, han escrito una carta a uno de sus compañeros compartiendo lo que más les gusta de ellos. Ha sido muy interesante como lo han expresado. 

Aquí os dejamos algunas de las imágenes más interesantes, junto con el mural de cartas interactivas. 



JUNTOS POR LA PAZ

Día escolar de la Paz y la no violencia (30 enero)

Juntos por la paz para.......

Juntos por la paz para ayudar y ponerse en el lado de los demás. 

Juntos por la paz para no pelear jamás.

Juntos por la paz para la guerra acabar.

Juntos por la paz para vivir en libertad.

Juntos por la paz para estar juntos y celebrar.

Juntos por la paz para tener felicidad.

Juntos por la paz para nuestro corazón siempre limpiar.

Juntos por la paz para siempre juntos estar.

Juntos por la paz para amar siempre a los demás.

Juntos por la paz para tranquilos estar.

Juntos por la paz para no dañar a los demás. 

Juntos por la paz para el Covid acabar.

Juntos por la paz para tener empatía con los demás. 

Juntos por la paz para animar siempre a los demás.

Juntos por la paz para querer y amar.

Juntos por la paz para.....

Juntos por la paz para una gran amistad .

Juntos por la paz para la violencia terminar.

Juntos por la paz para conseguir la tranquilidad.

Juntos por la paz  para la convivencia mejorar.

Juntos por la paz  para acabar con el maltrato animal.

Juntos por la paz  para estar en paz.

Juntos por la paz para todos juntos estar.

Juntos por la paz para cantar por la libertad.

Juntos por la paz para amar a los demás.

Juntos por la paz para los abuelos cuidar.

Juntos por la paz para los amigos ayudar.

Juntos por la paz  para la tierra respetar.

A VUELTA DE LAS VACACIONES DE NAVIDAD

Lo que más me ha gustado

Tomar la uvas en Nochevieja

Los regalos de Reyes Magos

Los regalos de las fiestas

Estar con mi familia

Comer con mi familia en Año Nuevo

Volver a ver a mi familia

Ver la Cabalgata de Reyes

Jugar con mi hermano

El día que pudimos salir del confinamiento

Ver a mi familia junta

Juntarme con mi familia

Jugar con mi madre

Disfrutar de mis hermanos/as

Tener un perro

Lo que menos me ha gustado

Tener que estar confinada

Comerme las uvas

Tener que estar en casa confinada

Quedarme en casa confinada

Estar solo en mi habitación

No poder pasar algunos días de las fiestas con mi familia.

Que nos hayamos tenido que quedar todos en casa.

No poder ver a mis compañeros

No poder estar con mis compañeros

No poder jugar en la calle

No poder salir de casa

No poder estar con toda mi familia en Nochebuena

Estar separados

No tomar las 12 uvas

CANTAMOS A LA NAVIDAD

VID-20211221-WA0012.mp4
VID-20211222-WA0022.mp4
VID-20211221-WA0009.mp4
VID-20211221-WA0010.mp4

DIA DE LA CONSTITUCIÓN

El viernes 3 de diciembre estuvimos recordando lo aprendido sobre los derechos y deberes de los niños, para iniciar el conocimiento de la Constitución Española. 

En el área de Sociales les estuvieron explicando lo más básico de la Constitución, cuándo se firmó, quiénes son los máximos representantes, qué está escrito en ella. 

Después realizaron un dado en el que estaban los dibujos de los símbolos y aspectos más importantes de la misma. 

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Lo que menos me ha gustado

El día 25 de noviembre se celebra internacionalmente el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres. 

Nuestro centro ha participado en esta celebración, nosotros apoyamos la causa. Sabemos que desde pequeños podemos aprender muchas cosas, y el ser conscientes de que todos somos iguales y que la violencia no llega a ninguna parte, es muy importante. 

El día anterior, visualizamos un video relacionado con el tema y después de charlar sobre él, la conclusión fue que todos somos importantes, que la opinión y los deseos de todos es igualmente importante, que debemos de reconocer la tarea que hace mamá por nosotros, y debemos ayudar. 

Seguidamente hicimos un lazo lila en el que pusimos nuestro nombre y curso y lo pegamos al lado de la puerta lila (punto lila) que se ha habilitado en nuestro centro como señal de ayuda a todas las mujeres que puedan sentirse amenazadas. 

El día 25 ayudamos a hacer un lazo con plantas de color lila, un lazo que veremos crecer y nos recordará lo que hemos aprendido con esta actividad.

DIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

El día 20 de noviembre las Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.

La biblioteca de nuestro centro no ha querido pasar por alto este importante día y para ellos nos ha propuesto al 2º Ciclo una actividad con la que dar a conocer a nuestros alumnos este día tan importante. 

La actividad ha constado de dos partes. Hemos leído un libro adaptado a ellos sobre Derechos y Deberes de los niños/as, y seguidamente hemos elaborado una balanza en la que se han colocado pesas con los Derechos y Deberes escritos y dibujados por ellos. 

Les ha quedado muy claro que todos tenemos Derecho a....... pero para conseguirlo también hay que cumplir con algunos Deberes a veces un poco difíciles de cumplir pero, desde ahora más entendibles. 

BIBLIOTECA  PÚBLICA "FRANCISCO DE PEÑARANDA"

Hoy día 19 de noviembre, hemos ido a conocer las nuevas instalaciones de la Biblioteca Municipal porque se han trasladado de ubicación.

Las nuevas instalaciones están situadas en un histórico edificio construido a finales del siglo XIX, que ha sido restaurado. 

En el hall de la misma, encontramos el proyecto para el monumento de los Tres Poetas (Pacheco, Lencero y Valhondo) realizado por el  escultor Luis Martínez Giraldo, natural de nuestra localidad. 

En la parte superior del edificio, se hayan emplazadas las instalaciones de la biblioteca, que consta de sala de lectura, audiovisual, biblioteca infantil Miller's entre otras salas más. 

Hemos tenido la suerte de ver una exposición itinerante llamada "¿A qué jugaban nuestros antepasados?" proporcionada por el Museo Etnográfico González Santana de Olivenza y participar en un taller relacionado con los juegos populares, a cargo de la monitora del Museo.

Ha sido muy curioso descubrir todos esos juguetes antiguos, y la explicación de que utilizaban para fabricarlos ha sido muy interesante. 

"Nos ha gustado mucho el cambio de la biblioteca, seguro que la visitaremos mucho más menudo".    

CAJA DE SONRISAS

No hay mejor antídoto para la lágrimas que una buena sonrisa. 

¿Qué nos puede hacer reir? Esa ha sido la pregunta que nos hemos hecho el día después de haber completado el bote de lágrimas. 

Para que las lágrimas sean de alegría y no de tristeza, cada uno de nosotros hemos escrito algo que hace aparecer en nuestro rostro una sonrisa, y después de escribirlo, lo hemos depositado en una "Caja de Sonrisas". Esta caja estará en nuestra clase todo el curso y acudiremos a ella cada vez que la tristeza aparezca por la clase. 

Ahora sí que estamos contentos, esas lágrimas serán de alegría. 

La sonrisa es Universal. 

Toda la gente sonríe en un mismo idioma. – Proverbio 

NUESTRO BOTE DE LÁGRIMAS

Seguimos adelante con nuestro proyecto y nos toca en este mes el sentimiento de "Tristeza"

En nuestro grupo de 4º, empezamos leyendo un libro titulado, "Qué le pasa a Mugán". 

Y para ayudarles en su comprensión, le hemos creado un juego de la oca, con la aplicación QuExt, en el que le hacemos preguntas relacionadas con el libro. Tanto el libro como el juego lo tienen en la plataforma eScholarium y pueden jugar en cualquier momento. Está resultando super divertido para todos. 

Otra de las actividades que hemos realizado es poner nuestras lágrimas dentro del "Bote de lágrimas". Dentro de cada una de ellas hemos escrito el motivo por el cual, esa tristeza hizo aparecer nuestras lágrimas. Ha habido de todo: La pérdida de un ser querido, o una mascota, el que nos castiguen, el reñir con los hermanos, el que no nos hagan caso, el no conseguir lo que queremos....... 

Las lágrimas son palabras que necesitan ser escritas (Paulo Coelho)


FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS Y HALLOWEEN

El día 29 de octubre celebramos en nuestro centro la festividad de Todos los Santos y Halloween. 

Han sido variadas las actividades realizadas durante la semana relacionada con estas festividades y a la vez con el Proyecto de Centro "Un Cole Emocionante"

La emoción que hemos estado aprendiendo en este mes ha sido el "miedo" y con ella está relacionada la lectura seleccionada en Librarium "Ay, ay, ay, que me la pego" de Fernando Almena. 

En plástica hemos hecho unas brujitas y unos vampiros super graciosos. 

También hemos jugado con juegos de mesa relacionados con Halloween en Inglés y aprendido una canción. 

De merienda nos hemos traído frutos carnosos típicos del otoño. Las granadas, manzanas y mandarinas han hecho las delicias de muchos de ellos. 

Ah!!! no se nos olvida decir que, una de nuestras alumnas María Flores Pérez, ha ganado en el concurso convocado por la Biblioteca sobre Relatos Terroríficos. Estamos super contentas. 

¡ENHORABUENA, MARÍA!


VID_20211029_111149.mp4

It's Halloween night

VID_20211028_101416.mp4

It's Halloween night



¡EL MONSTRUO COME MIEDOS!

El "Miedo" forma parte de nuestras vidas, todos y cada uno de nosotros convivimos diariamente con situaciones que nos hacen retroceder o no hacer actividades por temor a......

Después de una charla con ellos, han dibujado el miedo que más les atemoriza, ellos están dispuestos a superarlo, y han pedido ayuda al Monstruo Come miedos.  En su boca han introducido ese miedo y ahora...... ¿Qué pasará?.

Qué gran sorpresa se han llevado el día 29 cuando al acercarse a ver al Monstruo Come Miedos, han comprobado que sus miedos han sido triturados, se han convertido en tiritas de papel. 

PROYECTO ¡UN COLE EMOCIONANTE!

El lunes 18 de octubre, nos reunimos en el polideportivo, con todas la medidas de seguridad, para dar comienzo al proyecto que nuestro centro va a realizar a lo largo de este año. 

El título del proyecto es ¡UN COLE EMOCIONANTE!

Queremos que las emociones formen parte de nuestras vidas, pero para ello, debemos conocerlas. 

Cada una de las clases ha elegido una emoción y nos han tocado a 4º A Disfrutar y a 4º B Rabia. 

Durante todos los meses, vamos a conocer las otras emociones. 

Empezamos el mes de octubre con EL MIEDO. 

Hernanbook, será quien nos guíe en nuestras lecturas de la biblioteca y librarium, porque una buena forma de conecer estas emociones es a través de los libros. 

Haremos actividades relacionadas con esta emoción. 

Empezamos viendo un corto llamado "Piper", después de visionarlo hablaremos sobre él y sobre sus miedos personales.

Escribirán en un trozo de papel, ese miedo que les impide hacer cosas que les gusta. Estos papeles lo entraremos en "La caja come miedos", que estará colocada en la puerta de la biblioteca. Al terminar el mes de octubre, comprobaremos que sus miedos han sido triturados, dejarán de existir.

A través de librarium realizaremos una lectura. Tenemos nuestro club de lectura llamado "Los emocionantes". Muy pronto os diremos qué libro vamos a empezar a leer.



Inicio de curso día 10 de septiembre de 11,00 a 11,50. Presentación. 

Listado de Material escolar curso de 4º primaria   2021/2022 

LISTA DE MATERIAL 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.docx

HORARIO CURSOS 4º A Y 4º B