Para comenzar tenemos que tener en cuenta la competencia que hay alrededor. En primera instancia hemos encontrado Futura Vive, una empresa que se centra en robótica, realidad virtual e inteligencia artificial, están en la calle, Av. de Brasil, 6, 1ª, 28020 Madrid. También la empresa "iRobot" crea robots que realizan tareas domesticas como la "roomba" que nos puede suponer una clara competencia en el futuro porque aunque no tengamos el mismo producto nuestro "RoboChop" hace funciones parecidas para ayudar en tareas domésticas.
Por otro lado podemos contar como competencia los perros, ya que hacen compañía a nuestros clientes y satisfacen esa necesidad creando esa competencia entre nuestro producto y un perro real.
Por último, nos fijamos en otra faceta de nuestra empresa: la salud. Encontramos Vita-Data, una empresa que se encarga de hacer pulseras que rastrean tus signos vitales y en general controlan aspectos de tu salud, al igual que nuestra empresa. No hay una localización exacta, ya que su principal medio de venta es online.
En conclusión, si que hay varias empresas que pueden suplir algunas de las funciones de nuestro producto, suponiendo así una competencia.
En el caso de los perros es una competencia directa ya que nuestra empresa se basa en ser similares a estos teniendo pelaje y aspecto de perro para hacer compañía a las personas con necesidad de tener nuestro producto, lo que diferencia nuestro producto de este animal domestico es que RoboChop te ayuda con las tareas de la casa, no tiene necesidades y te sigue a todos lados con un chip que tiene integrado, por lo tanto el coste de los perros, ya sea por comida u otras razones es más caro.
Sobre las competencias potenciales pensamos que predominará la inteligencia artificial dado que puede opacar nuestro desarrollo e incluso imitar nuestro producto. Es un sector que esta en constante mejora. Ahora no hay ninguna empresa sobre nuestra idea pero creemos que después de lanzar nuestro producto otras empresas lo copiarán.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
-Las primeras ventajas de tener competencia es que nos motiva para hacer las cosas mejor y en planificar más el futuro de la empresa esto hará que busquemos algo que nos diferencie de los demás y promocionarlo.
- Otra ventaja es a la hora de desarrollar el robot podemos ahorrar tiempo y dinero aprovechándonos de lo que han desarrollado en otras empresas antes que nosotros.
-También otra ventaja es aprender y rectificar de los errores que tuvo la competencia en el pasado para no tener problemas en el futuro .
Las desventajas de tener competencia:
-La primera desventaja es que es complicado ganarse un puesto en el mercado si hay competencia fuerte. ---- -Además tener competencia nos haría intentar superarlos lo que nos llevaría a muchos gastos.
Nuestra empresa se encuentra en la zona de Fuencarral concretamente en los alrededores del Hospital Universitario Ramón y Cajal. También se localiza una biblioteca pública y una estación de tren haciendo la zona mucho más accesible. En cuanto a la competencia, encontramos una protectora a escasos kilómetros de nuestra localización y además hay una tienda de animales al noroeste de nuestro almacén. Realmente no encontramos competencia como tal ya que muy pocos comercios se dedican al cuidado de las personas mayores a excepción de los hospitales como el de La Paz o el de Ramón y Cajal.
SITUACIÓN EN EL MAPA