Quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender, todos hemos escuchado esta cita de John Cotton Dana en alguna ocasión, pero, ¿nos hemos planteado realmente todas las implicaciones que tiene? Como docentes repetimos constantemente la necesidad de que nuestros alumnos aprendan, que aprendan cosas, que aprendan a hacer, que aprendan a ser y, últimamente damos un paso mas y nos volcamos en la necesidad de que aprendan a aprender, que nuestros alumnos sean conscientes de los pasos que dan para aprender algo, sea lo que sea, dentro y fuera del aula, pero, ¿qué es necesario para aprender? aprender requiere motivación, esfuerzo, voluntad, trabajo, compromiso con uno mismo, interés… realmente va más allá de aprender simplemente, requiere de querer aprender.
Nuestros alumnos no pueden estar solos en este proceso, aprender es responsabilidad de toda la comunidad educativa, es necesario que los primeros en hacer lo que les pedimos a nuestros alumnos seamos nosotros, debemos estar en constante evolución para adaptarnos a ellos y a la sociedad en la que vivimos, ser reflexivos, replantearnos nuestra labor constantemente y, en definitiva, tenemos que hacer que nuestra escuela, responda a las necesidades de nuestros alumnos y del tiempo en el que vivimos. No deberíamos pedir a nuestros alumnos algo que nosotros no hagamos, aprenden con nosotros y de nosotros, nuestro mensaje ha de ser congruente, no podemos preparar a personas del siglo XXI con estructuras de aula derivadas de la revolución industrial.
Creemos que el principio para cambiar la sociedad en la que vivimos radica en cambiar las aulas, es necesario generar una escuela que represente los valores que queremos que nuestros alumnos pongan en juego el día de mañana, que mejore sus estrategias de aprendizaje, que entrene sus habilidades y destrezas, que se adapte a las diferentes formas de aprender, que sea dinámica, que utilice y optimice en las herramientas que tenemos a nuestra disposición en este siglo XXI. Creemos que solo así mejoraremos la sociedad en la que vivimos y el aprendizaje en todos los ámbitos de la vida de nuestros alumnos.
David Expósito García