Integrantes

 

 INTEGRANTES

Estamos integrados por un grupo de Académicos Multidisciplinarios 

Eva Guadalupe Osuna Ruíz

email: eva.osuna@cuaad.udg.mx

Profesora de tiempo completo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Doctorante en Gestión de la Educación Superior y Maestra en Planeación de la Educación Superior. Imparte las materias de Metodología y Tesis I a estudiantes de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica; y la materia de Proyectos Artísticos I, a estudiantes de las Licenciaturas en Artes Visuales para la Expresión Plástica y Expresión Fotográfica y de las Licenciaturas en Artes Escénicas para la Expresión Teatral y Dancística. 

Tiene perfil PRODEP y es miembro del Cuerpo Académico: UDG-CA-790 “Procesos de comunicación y educación superior”. En el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG es miembro del Consejo de Centro, de la Junta Divisional, del Consejo Editorial y Secretario Ejecutivo del Comité de Compras y se ha desempeñado como Secretario Administrativo, Coordinadora de Investigación y Posgrado, Coordinadora de Personal y Jefa de la Unidad de Planeación. En la Coordinación de Cooperación Académica, UdeG, se desempeñó como Subcoordinadora Administrativa y Subcoordinadora de Cooperación Internacional. 

En el Centro de Estudios para Extranjeros, UdeG se desempeñó como Asistente de Promoción y Convenios. 


Aurea Santoyo Mercado

email: aurea.santoyo@cuaad.udg.mx

Doctora en Metodología de la Enseñanza, maestra en Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos por la Universidad de Guadalajara y licenciada en Diseño Gráfico. Es docente de tiempo completo con perfil Prodep, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y responsable del cuerpo académico Estudios interdisciplinarios en la educación superior UDG CA-1169. 

Participó en el diseño del plan de estudios de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica implementado en 2019 y de la maestría en Diseño de Información y Comunicación Digital, de las cuales actualmente es docente. 

Juan Ernesto Olivares Gallo

email: juan.ogallo@academicos.udg.mx

Doctor en Metodología de la Enseñanza por el Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos, maestro en Desarrollo de Productos y licenciado en Diseño Industrial por la Universidad de Guadalajara. Fue director de la División de Tecnología y Procesos, jefe de Departamento de Proyectos de Diseño y del Departamento de Producción y Desarrollo, así como coordinador de las carreras de Diseño Industrial y Diseño para la Comunicación Gráfica, en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.

 Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores como candidato y lleva más de 36 años en la enseñanza del diseño como docente. Actualmente participa en el Cuerpo Académico 1169 “Estudios interdisciplinarios del diseño en la educación superior” y ha publicado en distintas revistas especializadas, así como en capítulos de libros relacionados con el diseño gráfico e industrial. 

Miguel Angel Casillas Lopez

email: miguel.clopez@academicos.udg.mx

Ingeniero en Computación y Maestro en Tecnologías de la Información por la Universidad de Guadalajara.

Profesor de tiempo completo Titular A en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara, con 12 años de antigüedad. Ha participado como autor o coautor en mas 10 publicaciones. Entre sus líneas de investigación se encuentra; “Tecnología en el Proceso Enseñanza Aprendizaje”.

Miembro de la academia mexicana de informática, desde 2011, miembro del comité para la innovación en Ambientes de Aprendizaje en 2016 y miembro Consejo Técnico de Tecnologías de Información de la Universidad de Guadalajara desde 2013, miembro fundador del programa de Responsabilidad Social Universitaria de CUAAD.

En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado en cargos operativos Jefe de soporte Técnico (2007), y como Administrador de Telecomunicaciones CUCEI (2007-2010), en cargos directivos como Jefe de la Unidad de Cómputo y Telecomunicaciones para el Aprendizaje (2010-2013), así como Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje (2013-2019).

Diferentes cursos de actualización nacional e internacional tanto en el área de las tecnologías como en el crecimiento directivo y de gestión fortalecen sus habilidades en las áreas operativas, como de gestión y gobierno.

Ha participado en diversos proyectos de innovación tecnológica al interior de universidad, entre los que destacan el de aulas multimedia de CUAAD, desarrollo de redes Inalámbricas y alámbricas, además de proyectos tecnológicos en la seguridad, al exterior de la universidad destaca como asesor en la planeación de redes de alto rendimiento para el gobierno federal. 

 COLABORADORES

Mariana Noemí Campos Barragan

email: mariana.campos@academicos.udg.mx

Licenciada en Diseño para la Comunicación Gráfica, maestra en Metodología de la enseñanza y doctora en Metodología de la enseñanza. Es profesora de asignatura B de la Universidad de Guadalajara, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y colaboradora en el Cuerpo Académico 1169 “Estudios interdisciplinarios del diseño en la educación superior”.

 Participó en el diseño de las unidades de aprendizaje de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica implementado en 2019 y de la licenciatura en Diseño, Artes y Tecnologías Interactivas. Ha participado en actividades académicas y de gestión en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, y también ha realizado publicaciones en revistas y capítulos de libros. Además, ha participado con ponencias en congresos nacionales e internacionales. 

Marco Polo Vázquez Nuño

email: polo.vazquez@academicos.udg.mx

Doctor en Metodología de la Enseñanza, maestro en Animación 3D y Postproducción por la Universidad 3DMX y licenciado en Diseño para la Comunicación Gráfica.  

Es  docente  en  las  licenciaturas  Diseño  para  la  Comunicación  Gráfica  y  Diseño,  Arte  y  Tecnologías  Interactivas,  así  como  colaborador  en  el  cuerpo  académico  Estudios  interdisciplinarios  en  la  educación  superior  UDG  CA-1169. También es autor y ponente internacional.