Agenda

 

Próximos eventos

FVIDEG 2024

El Foro Virtual de Investigación y Educación en Diseño Gráfico (FVIEDG) es un espacio de diálogo académico que se concibe ante la necesidad de fomentar el intercambio de experiencias en el ámbito de la investigación y el diseño gráfico entre docentes y jóvenes investigadores. 

Se genera a través de la Red Interna de Investigación sobre Diseño para la Comunicación Gráfica (RediDCG) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, el cual cuenta con la participación de los Cuerpos Académicos y Unidades Académicas que se enlistan a continuación, así como sus líneas de generación y aplicación del conocimiento: 

CA 711 / Diseño e Identidad desde una Visión Integradora 

LGAC: 1. Diseño e identidad desde una visión integradora 

CA 790 / Procesos de Comunicación y Educación Superior 

LGAC: 1. Diseño gráfico y educación superior 

CA 869 / Identificación, Representación y Grafismo en el Diseño LGAC: 1. Pensamiento y representación gráfica 

CA 1100 / Diseño, Sociedad, Tecnologías 

LGAC: 1. Diseño, tecnologías y sociedad 

CA 1169 / Estudios Interdisciplinarios del Diseño en la Educación Superior 

LGAC: 1. Estudios interdisciplinarios del diseño en la educación superior 2. Tecnologías de la información y comunicación en el diseño 

LATIDE / Laboratorio de Tipografía y Diseño Editorial

 LGAC: 1. Tipografía para el diseño y la comunidad gráfica. 2. Diseño editorial y comunicación gráfica 

Para enriquecer el diálogo entre pares e instituciones, el Foro Virtual cuenta con un Cuerpo Académico invitado perteneciente una Institución de Educación Superior nacional, siendo el UACOAH - CA - 154 / Cultura visual del Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios de la Universidad Autónoma de Coahuila el grupo de investigación que participará en la edición 2024. En esta ocasión, el tema del primer foro es la Enseñanza del diseño gráfico, que se enfocará a las áreas de la tecnología, teoría y el taller de diseño gráfico, ya que estas áreas son muy específicas para la formación del diseñador gráfico. También se abre un espacio para la presentación de proyectos de investigación realizados a manera de tesis o proyectos terminales de investigación en diseño gráfico con la finalidad de fomentar la difusión de la investigación temprana que realizan los estudiantes de licenciatura. 

Ponencia

 En ambas modalidades se enviarán los siguientes puntos: 

1. Nombre de los participantes (máximo 3)

 2. Título (máximo 20 palabras) 

3. Resumen (máximo 250 palabras e incluirá contexto, objetivo, diseño metodológico y resultados o hallazgos) 

4. Resumen de CV (máximo 100 palabras) Mismos que se enviarán a través del formulario CLICK AQUÍ 

Fechas importantes

Fecha límite para el envío de resumen: Lunes 29 de enero de 2024 a través del formulario CLICK AQUÍ 

Fecha límite para el envío de capítulos: Lunes 18 de marzo de 2024 

Realización del Foro virtual: 17 al 19 de abril de 2024 

Publicación: Segundo semestre 2024 (sujeto a aprobación del Consejo Editorial del CUAAD y del consejo editorial de la Universidad Autónoma de Coahuila) 

Dudas:    foro.investigacionydg@cuaad.udg.mx 

Calendario