MECANISMO DE ACCION: Analgésico y antipirético Como analgésico se cree que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas a nivel del sistema nervioso central (SNC).Bloquea impulsos dolorosos a nivel periférico (Aumenta el umbral del dolor inhibiendo las ciclooxigenasas en el SNC y algunas enzimas que participan en la síntesis de las prostaglandinas
Como antipirético Actúa sobre el centro hipotalámico, regulador de la temperatura ya que actúa a nivel central, sobre el centro regulador de la temperatura en el hipotálamo para provocar vasodilatación periférica, generando un mayor flujo de sangre hacia la piel causando sudoración y perdida de calor (Bren. (2015, 16 octubre). Fármaco paracetamol )
De ello se deriva que el paracetamol puede ser utilizado para los siguientes padecimientos
Dolor de cabeza;
Dolores dentales;
Dolores durante la menstruación;
Dolores postoperatorios;
Dolores osteomusculares, y otras afecciones que cursen con dolor, como la artritis;
Fiebre;
Resfriado;
Congestión nasal;
Estornudos;
Cuadros gripales.
PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS (AINEs)
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
IMAGEN DE LAS PROTAGLANDINAS (ALGUNAS PROSTAGLANDINAS SON: FIEBRE, DOLOR E INFLAMACION ) Prostaglandinas: qué son, estructura, síntesis, funciones, inhibidores