En el libro de Génesis dice: “Creó Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, macho y hembra los creó.” (Gn 1,27) Nuestra Iglesia católica dice: “la alianza matrimonial, por la cual el hombre y la mujer se unen incondicionalmente para toda la vida, recibe su fuerza y vigor de la creación misma de Dios.”
Los novios deben tener una entrevista con el sacerdote para poder apartar la fecha de la celebración de la Boda. La entrevista se realiza los dias Martes y/o Jueves a las 4 pm.
El matrimonio civil, puede ser en un acto por separado o durante la celebración religiosa de la boda.
Los novios deberán tomar pláticas prematrimoniales de acuerdo a los programas establecidos.
Requisitos para el Novio y la Novia:
Acta de Bautismo de fecha reciente, Primera Comunión y Confirmación.
Si ya son casados por el civil, presentar el acta de matrimonio.
Nombre de los Padrinos de Velación
Notas para las Excepciones: (divorcio, viudez, religión diferente, otros).
Se requiere una donación para apartar la fecha de su boda.
El Sacerdote está facultado por la leyes de Estados Unidos para ser testigo del matrimonio civil, que puede ser en un acto por separado o durante la celebración religiosa de la boda. Para esto los novios deberán obtener en la Corte el Certificado para el Matrimonio Civil, que deberá ser firmado por los Novios, el Ministro Celebrante y por los Padrinos de Velación.
Símbolos en la celebración de la Boda
Son el signo mas importante de la alianza sacramental que los novios harán ante Dios y la comunidad, promesa de amarse y respetarse siempre.
Biblia y Rosario
El Ramo para la Virgen
Son un signo importante con el que los novios manifiestan su voluntad de proveer, cuidar sus bienes y su economía financiera.
El Lazo
Opcional
El Cirio con Velas