La inmigración de trabajadores agrícolas
En el desarrollo de la segunda guerra mundial, Estados Unidos solicita la ayuda a México para con la mano de obra de los trabajadores mexicanos iniciar el programa "Braceros" (1942-1964) para trabajar los campos y recoger las cosechas. Al paso del tiempo estos hombres acogieron la ciudadanía Norteamericana y se trajeron a sus familias. El crecimiento de la comunidad hispana en los estados unidos reúne toda una historia de luchas e injusticias que le han puesto a prueba su gran fortaleza y su fe puesta en la Virgen María de Guadalupe se ha visto presente en toda sus luchas en que la iglesia católica solidariamente les ha acompañado.
Misón de Servicio Pastoral
Ante el crecimiento de las comunidades hispanas la Diócesis de Monterey se prepara al nuevo tiempo para dar respuesta a estas comunidades "acogiendo al forastero entre nosotros". Asi en poco tiempo se fueron incorporando sacerdotes bilingües para comenzar a celebrar misas en español en aquellas parroquias donde las comunidades lo requerían.
Antecedentes históricos:
1951 - La iglesia de Cristo Rey comenzó como una estación de misión parroquial del Sagrado Corazon de Jesus en Salinas. La capilla original fue construida en terrenos donados por la familia Klute. La estación de misión fue bendecida el 12 de diciembre por el Obispo Rev. Aloysius J. Willinger, 3er Obispo de la Diócesis de Monterey-Fresno, destinada con la misión a la atención pastoral de la comunidad hispana.
1957 - Para entonces el número de familias hispanas participantes en la estación de Cristo Rey había crecido a cuatrocientas (400).
1961 - En este año el Obispo Willinger celebra por primera vez el Sacramento de Confirmación.
1986 - La capilla fue totalmente renovada.
1990 - Se adquieren los terrenos adyacentes propiedad del Rancho Sausal, para la construcción del estacionamiento.
1994 - La Diócesis de Monterey la estableció como una "Parroquia Personal" separada para los fieles que hablaban español.
1995 - El antiguo salón parroquial y varias edificaciones fueron demolidas para dar paso a nuevas instalaciones que serían inauguradas en diciembre de 1996.
1996 - El 16 de Enero, Cristo Rey fue establecida canónicamente como una parroquia en su derecho propio por decreto del Rev. Sylvester Ryan, 3er Obispo de Monterey en California.
Párroco Actual, Rev. Antonio Sanchéz (2008-2025) - Rev. Aurelio Ortiz-Matiz - Pastoral Assistant
Otros Reverendos que han prestado servicio a la comunidad de Cristo Rey desde 1958 hasta 2025
Very Rev.
Humbero Hemosa
(Admin) 1958-1985
Very Rev.
Manuel Canal
(Admin) 1985-1998
Very Rev.
Geronimo Cuevas (Admin) 1998-1999
Very Rev,
Manuel Canal
(Admin) 1999-2002
Rev.
Miguel Grajeda
2002-2005
Rev.
José Chávez
2005-2008
Rey del Universo
La parroquia de Cristo Rey esta nombrada en honor a Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo (Our Lord Jesus Christ, the Universal King)
La fiesta litúrgica fue establecida por el Papa Pio XI en el año 1925, para ser celebrada por la iglesia occidental.
Cristo Rey se celebra litúrgicamente el último domingo del tiempo ordinario como la solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo. En la forma extraordinaria del rito romano, la fiesta es celebrada como una fiesta de primer orden el último domingo en octubre, antes del Todos los Santos.
Virgen María de Guadalupe
Parte de la Oración hecha por San Jun Pablo II
¡Oh Virgen Inmaculada Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! Tú, que desde este lugar manifiestas tu clemencia y tu compasión a todos los que solicitan tu amparo; escucha la oración que con filial confianza te dirigimos, y preséntala ante tu Hijo Jesús, único Redentor nuestro. Madre de misericordia, Maestra del sacrificio escondido y silencioso, a Ti, que sales al encuentro de nosotros, los pecadores, te consagramos en este día todo nuestro ser y todo nuestro amor. Te consagramos también nuestra vida, nuestros trabajos, nuestras alegrías, nuestras enfermedades y nuestros dolores. Da la paz, la justicia y la prosperidad a nuestros pueblos; ya que todo lo que tenemos y somos lo ponernos bajo tu cuidado, Señora y Madre nuestra.
Santa Rosa de Lima
San Martin de Porres
Virgen del Carmen
San José
Santa Rosa de Lima, fue laica y no religiosa, una terciaria en la orden de Santo Domingo. Se vestía con túnica blanca y manto negro. Llevaba una vida consagrada a Dios, pero en su propia casa. El papa Pablo VI dispuso el 23 de agosto, día para celebrar su fiesta, pero en Perú y otros países de América Latina, se celebra el 30 de agosto en su honor. Fue canonizada en 1671.
San Martin de Pores, su festividad se celebra el 3 de noviembre. El Perú lo declaró Patrono de la Justicia Social.. En 1594, entró en la Orden de Santo Domingo de Guzmán, se le concedió el hábito de religioso en 1603. Se le reconoce por su humildad y servicio como enfermero a las personas más abandonadas que podía encontrar en la calle.
Virgen del Carmen. Cada 16 de julio celebramos su fiesta. Su devoción llegó a América en 1595. En la iconografía religiosa, la Virgen del Carmen es representada con el santo escapulario en la mano, con el Niño Jesús, con corona y a veces con una estrella y como patrona de los marinos.
San José patrono de los carpinteros y de los moribundos. En el siglo XIV comenzaron a festejar el 19 de marzo y esta devoción tuvo impulsores como el Papa Sixto IV. El Papa Pío IX lo declaró patrono de la Iglesia universal el año 1870. El papa Pío XII instituyó la fiesta de San José Obrero el 1 de mayo.
Oración a la Virgen de Juquila
Madre querida Virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza tuya es esta vida, cuidanos de todo mal. Si en este mundo de injusticia de miseria y de pecado, ves que nuestra vida se turba, no nos abandones. Protege a los peregrinos, acompáñanos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento. Acompáñanos en nuestra vida y líbranos de todo tipo de pecado. Amen
Virgen San Juan de los Lagos
Oracion:
Con la mayor humildad te ruego no te apartes de mí y cuando caiga en pecado siempre ven a mi y sácame del horror de mis iniquidades. Dame Señora y Madre mía consuelo en aflicciones dándome fuerzas para soportarlas con paciencia por el amor de tu Hijo santísimo nuestro Señor Jesucristo. Amen