Durante el final de este trimestre, hemos hecho el proyecto de Aragón en abierto, partiendo de la teoría de los sectores económicos.
Para comenzar se les preguntó sobre el tema de las profesiones, para empezar a hablar del tema y ver qué querían ser ellos en un futuro.
Una vez trabajada la teoría del tema de los sectores, empezamos a analizar noticias que aparecían actualmente sobre los sectores económicos. Para ello estudiamos qué partes tienen que aparece en una noticia y la estructura que debía tener.
El alumnado buscó las noticias tanto en periódicos en papel como en formato digital y analizaron cada una de las partes
Tras una parte un poco más teórica, se convirtieron en periodistas y ellos mismos tuvieron que inventar sus noticias sobre economía y sectores en la plantilla dada.
Hubo noticias de todo, desde huelgas y propestas de los trabajadores, a cierre de empresas, accidentes laborales, quejas por los sueldos, subidas de precios de alimentación, venta de productos ilegales, ferias de artesanía,...
Tras estas noticias y después de haberse convertido en reporteros, se convirtieron en entrevistadores. En clase, analizamos y trabajamos qué tenía que aparecer en una entrevista: Una presentación, preguntas y una despedida. Pensaron las preguntas , que tenían que ir encaminadas al tema de las profesiones . Eligieron a familiares, vecinos..., y los entrevistaron. Para preservar la intimidad de las personas entrevistadas no las voy a colgar, pero hubo vídeos y audio y entrevistas a ingenieros, maestros, dependientes, agricultores, ama de casa, camareros y camareras, doctores... Una gran variedad de profesiones.
Una vez terminadas estas actividades, se inició el trabajo em grupos de las diferentes localidades elegidas: Jaca, Huesca, Calatayuda , Calanda y Teruel .
Han tenido que realizar en grupos una guía de esas localidades donde tenían que aparecer los siguientes puntos.
A continuación podéis ver las guías de todas las localidades trabajadas.
Además y en relación con cada localidad, como también trabajaron las festividades, tuvieron que realizar un cartel de fiestas .
Durante el proyecto, también hicieron entre todos un reto en el cual , después de haber calculado distancias entre localidades y trasformado en pasos, tuvieron que conseguir llegar a realizar esos pasos entre todos, para poder llegar a todos los sitios " andando".
Y hasta aquí todo lo que se ha ido trabjando, englobando las areas de matemáticas, lengua, música, ciencias sociales, plástica , inglés y francés.