En este final de trimestre, se ha trabajado un Proyectos desde las áreas de lengua, matemáticas, ciencias , inglés y E.F sobre la vida activa y saludable, trabajando muchos aspectos para conocer qué pueden hacer para mejorar su alimentación, así como la importancia de la práctica deportiva, efectos negativos de alcohol y drogas, así como el conocimiento de aspectos básicos de primeros auxilios.
En la siguiente presentación podéis ver lo que se ha trabajado en el proyecto
En cuanto a temática de alimentación saludable, hicimos varias actividades , visionando varios vídeos para conocer la importancia de los nutrientes de la alimentación proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, sales minerales...
Por grupos hicieron un trabajo de cada uno de estos nutrinetes, explicando la importancia y en qué alimentos podríamos encontrarlos.
Todo el alumnado, realizó su plato de Harvard, en función de lo que les gustaría que hubiera en su plato , para que fuera equilibrado, tal y como indica el plato de Harvard.
Una vez vistos qué alimentos eran saludables y sus nutrientes, también aprendieron a mirar y evaluar etiquetas, así ya conocen qué aparece en las etiquetas: ingredientes, nutrientes, caducidad....así como el significado de los alérgenos
Después de aprender cómo se miraban las etiquetas, por grupos analizaron la cantidad de azúcar de diferentes bebidas que podemos encontrar en el día a día, como refrescos, zumos... En algunas latas la cantidad ya venía dada, en otras, tuvieron que hacer calculos para saber cuál era la cantidad exacta por envase. Una vez obtenido el resultado, pesaban la cantidad en gramos de azúcar en las básculas.
Aquí podéis observar las cantidades reales de azúcar de las bebidas analizadas.
Además de estas `prácticas, hicimos una receta en clase con productos saludables.
Mug cake de chocolate🤤
Harina de avena
Cacao en polvo
Leche
Levadura
Elección toppings: Pepitas chocolate puro, coco rallado, canela
Una receta sencilla y saldubale que hicieron cada uno y solo con estos ingrendintes, una cuchara , una taza y un microondas.
Para continuar, algo que nos parece muy importante que se trabaje en este proyecto, es el tema de los primeros auxilios. Aprendieron los elementos básicos de un botiquín.
A través del visionado de varios vídeos y de una canción, han aprendido cosas básicas como saber que significa
PAS: Proteger, alertar y socorrer.
PLS: Posición lateral de seguridad.
RCP: Reanimación cardio pulmonar.
Un día, tuvimos la suerte de que vinivera Pilar, una enfermera ya jubilada, que contó cosas básicas de primeros auxilios y les enseño diferentes tipos de vendajes.
Después del tema de alimentación y primero auxilios, trabajamos la importancia de hábitos saludables como práctica de actividad física, higiene y hablamos de las consecuencias que puede acarrear la ingesta de alcohol y fumar.
Después de sensibilizar de todo esto, y un poco como colofón, se le pidió al alumnado que pensaran en alguien que quisieran que dejase de fumar y les escribieran una carta con el título " TENGO ALGO QUE DECIRTE"
Y HASTA AQUÍ EL PROYECTO.
ESPERAMOS QUE AUNQUE SEA UN POQUITO ,SE HAYAN CONCIENCIADO DE LO IMPORTANTE DE UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.