¿Quiénes somos?

¿Qué hacemos?

Promovemos el aprovechamiento sustentable de la energía en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como el fortalecimiento de capacidades del personal de las instituciones públicas y privadas de carácter local y regional, para que éstas apoyen el desarrollo de programas y proyectos de eficiencia energética. 

¿Quiénes somos?

Director de Grandes Usuarios de Energía

Ingeniero mecatrónico, con estudios de maestría en Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética, una especialidad en Eficiencia Energética en el área térmica y el derecho energético, así como estudios en mercados eléctricos y certificaciones de gestión, medición y auditorías de sistemas energéticos.

Además, elaboró la norma ISO 50001 y la serie de guías para la gestión y cuantificación del ahorro de la energía, como la guía de implementación de sistemas de gestión de la energía de México en sus tres ediciones.

Subdirector de Eficiencia en Pequeños Usuarios

Licenciado en Economía, con más de 20 años de experiencia en materia de eficiencia energética y en calentamiento solar de agua.

Fue director de Promoción Regional en la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (Conae), ahora Conuee, y como consultor asociado coordinó el proyecto de calentamiento solar de agua; además, colaboró en programas relacionados con la eficiencia energética para estados y  municipios.  

Subdirectora de Grandes Usuarios de Energía

Ingeniera química, con estudios de maestría en Ingeniería en Sistemas de Calidad. Su carrera profesional la ha desarrollado en el sector público, donde ha colaborado desarrollando e implementando acciones y programas de energía, principalmente en los sectores de servicios, municipal, mipymes e industrial. Ha participado en la elaboración y actualización de estándares de competencia del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), y es integrante del Comité de Gestión por Competencias de Energías Renovables y Eficiencia Energética. 

Jefa de departamento

Ingeniera en Energía, con experiencia en proyectos de eficiencia energética en la Administración Pública Federal (APF), en análisis energético de Usuarios de Patrón de Alto Consumo (UPAC) y en el seguimiento de los Acuerdos Voluntarios. Además, cuenta con conocimientos en el análisis y ahorro energético comercial, residencial e industrial, y calentamiento solar.

Jefe de departamento de Asesorías en Empresas

Ingeniero en Energía, cuenta con una especialidad en Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Ha participado en proyectos de seguimiento e implementación de sistemas de gestión de la energía tipo ISO 50001:2018, y ha realizado diagnósticos energéticos tipo ISO 50002 para diferentes instituciones públicas y privadas.

Profesional dictaminador en servicios especializados

Ingeniero en Energía y Desarrollo Sustentable, con experiencia en proyectos de eficiencia energética y sustentabilidad enfocados en los mercados. Además, tiene experiencia en instalaciones fotovoltaicas.

Profesional dictaminadora en servicios especializados

Ingeniera en Energía y Desarrollo Sustentable, con desarrollo de proyectos de sustentabilidad y energías limpias en el sector público a través de competencias académicas y campañas de difusión y concientización de los recursos hídricos.

Profesional dictaminador en servicios especializados

Ingeniero Petrolero, con conocimiento en el manejo, la comercialización y el uso de recursos energéticos, y con experiencia en el seguimiento a la implementación de sistemas de gestión de la energía tipo ISO 50001:2018.

Programa Industria

Como parte del área Grandes Usuarios de Energía, contamos con un programa dirigido a las industrias energéticamente intensivas, en particular las denominadas Usuarios de Patrón de Alto Consumo de energía (UPAC). El objetivo del programa es promover el desarrollo de acciones de eficiencia energética en el sector industrial, mediante la implementación de mejores prácticas, como la operación de sistemas de gestión de la energía y el uso de tecnologías con mayor eficiencia energética, a fin de mejorar el desempeño energético de las industrias  y elevar su productividad. Conoce más del programa Industria dando clic aquí Comunidad Industria