Número 03 / Martes 25 de junio de 2024

Comité de Gestión por Competencias de Energía Renovable y Eficiencia Energética, nueva etapa de liderazgo

El pasado 10 de junio, en las oficinas de la Conuee se llevó a cabo la reunión para el cambio de mesa directiva del Comité de Gestión por Competencias de Energía Renovable y Eficiencia Energética del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.

Leer más...

Energía eficiente: la Conuee impulsa la competitividad de las pymes en Hidalgo

El pasado jueves 30 de mayo, se llevó a cabo el taller "Estrategias y proyectos de eficiencia energética para cadenas productivas", en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo. Este evento fue organizado por la Conuee, con el apoyo de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo.

El taller brindó conocimientos y herramientas para mejorar la eficiencia energética, reducir costos operativos y promover la sostenibilidad. Además, se estableció vinculación con desarrolladores de proyectos y programas de financiamiento.

Leer más...

La Conuee impulsa la eficiencia energética y la sustentabilidad en el “Foro PYME 2024” del IPN

La Conuee participó en el “Foro PYME 2024”, organizado por el IPN, por medio de su Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA).

Como parte del foro, personal de la Conuee impartió un taller para fortalecer el conocimiento sobre las prácticas y los procesos relacionados con la eficiencia energética y la sostenibilidad en las operaciones productivas de las pymes, lo cual se logra mediante la reducción del consumo de energía y de los costos operativos.

Leer más...

La Conuee apoya la planeación de estrategias y proyectos de eficiencia energética

La Conuee, en alianza con la Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de las Energías Renovables de Nuevo León, inauguró el taller regional "Estrategias y proyectos de eficiencia energética para cadenas productivas" el 9 de mayo de 2024 en Monterrey, Nuevo León.

El taller contó con la participación de empresas de los sectores comercio, servicios e industrial, que mostraron gran interés por adquirir conocimientos de eficiencia energética para mejorar su competitividad.

Leer más...

Nuestra recomendación

Próximo taller regional presencial en Puebla, miércoles 3 de julio

"Estrategias y proyectos de eficiencia energética para cadenas productivas"

Nuestro próximo taller presencial en Puebla es el tercero de una serie de cinco, que se diseñaron para proporcionar herramientas que permiten desarrollar una estrategia de sostenibilidad en las cadenas productivas y en mipymes. El programa incluye la planificación de proyectos de eficiencia energética, la realización de diagnósticos y auditorías energéticas, la presentación de casos de éxito y la vinculación de empresas con desarrolladores de proyectos y programas de financiamiento.

Ir al sitio web

Lecturas sugeridas

Guía de conservación de la energía para el sector mipyme

Guía dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas con el objetivo principal de reducir la intensidad energética mediante la identificación de tecnologías eficientes, además de promover la adopción de mejores prácticas operativas en sus instalaciones, incluyendo sistemas adecuados de conservación de la energía.

Ir al documento

Metodologías para cuantificar los beneficios del aprovechamiento sustentable de la energía

Noticias del sector

Programa Industria

Como parte del área Grandes Usuarios de Energía, contamos con un programa dirigido a las industrias energéticamente intensivas, en particular las denominadas Usuarios de Patrón de Alto Consumo de energía (UPAC). Su objetivo es promover el desarrollo de acciones de eficiencia energética en el sector industrial, mediante la implementación de mejores prácticas, como la operación de sistemas de gestión de la energía y el uso de tecnologías con mayor eficiencia energética. Con este programa se busca mejorar el desempeño energético de las industrias y elevar su productividad. Conoce más del Programa Industria dando clic aquí.

¡Síguenos en redes sociales para conocer nuestras actividades!

Para nosotros tus comentarios son importantesEnvía a comunidad.pyme@conuee.gob.mx o responde nuestra encuesta de opinión.